4274 Visualizaciones
2 Respuestas
0 Votos
Noticia
Etiquetado nutricional de ColaCao: la AESAN nos da la razón
25 julio 2019

¿Se puede dar información por 100 ml de producto preparado sin que aparezca por 100 g? Debido a la disparidad de criterios con Idilia Foods, la marca responsable de ColaCao, consultamos a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. ¿Su respuesta? La información nutricional en los productos a base de cacao en polvo debe facilitarse por 100 g.
Como resultado de nuestras campañas y reivindicaciones, los consumidores empiezan a ser conscientes de la importancia de leer la información que aparece en el etiquetado de los alimentos. A través de nuestras redes sociales y de servicio de atención a socios nos llegaron mensajes de consumidores mostrando su malestar con el etiquetado nutricional de ColaCao Original y 0%.
Desde OCU nos reunimos con Idilia Foods, la marca responsable de ColaCao, y tras nuestra disparidad de criterios sobre el etiquetado trasladamos la consulta a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para que mediase en el desacuerdo de la información nutricional en productos de cacao en polvo.
En productos a base de cacao, la información nutricional por 100 g
La argumentación de Idilia Food al defender su postura de indicar la información nutricional por 100 ml y no por 100 g de producto se basa en que la reglamentación abre la posibilidad de dar la información nutricional del alimento preparado, siempre y cuando se indiquen las instrucciones específicas de preparación con suficiente detalle, tal y como ellos hacen.
En la carta de respuesta sobre nuestra consulta que hemos recibido del Grupo de Expertos de la Comisión sobre información alimentaria se aclara que se puede “incluir únicamente la información nutricional sobre el alimento «listo para el consumo» en caso de productos tales como sopas deshidratadas en polvo. El tipo de productos al que se refieren se reconstituyen en agua que no tiene ningún aporte calórico”.
Sin embargo, según afirma la AESAN, “los productos de cacao en polvo son susceptibles de diluirse en diferentes tipos de leche, bebidas vegetales, así como ser utilizadas en distintas preparaciones culinarias y postres, resultando en una casuística muy amplia con resultados muy diferentes en los relativo a la información nutricional".
La conclusión de la AESAN es: “la información nutricional en los productos a base de cacao en polvo debe facilitarse por 100 g del alimento tal y como se vende. Opcionalmente, además, la información nutricional se podrá facilitar también por porción recomendada y/o por vaso o taza (indicando el volumen y el líquido al que se refiere), y siempre de forma que esta información opcional no induzca a error al consumidor.”
La AESAN ratifica nuestra postura: la información nutricional debe servir para ayudar al consumidor a comparar distintos productos
En su comunicado, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición también afirma que “Asimismo, la expresión del valor energético y la cantidad de nutrientes por 100 g permite al consumidor comparar la información nutricional de diferentes productos de la misma categorías”. Esta última frase ratifica la postura que desde OCU defendíamos basada en la necesidad de que los parámetros aparezcan por 100 g, ya que es la mejor forma de comparar la composición nutricional del cacao en polvo que hay en el mercado.
La AESAN va a trasladar esta respuesta a la empresa Idilia Fooda, la marca responsable de ColaCao, que estamos seguros tendrá en cuenta a la hora de indicar la información nutricional de sus productos.
Gracias a los consumidores, juntos somos más fuertes
Esta respuesta nos muestra que vamos por buen camino en nuestra labor de información en temas relacionados con la alimentación, educación nutricional y concienciación al consumidor, ya que gracias a los mensajes que hemos recibido hemos podido actuar. Seguiremos con nuestras campaña a favor de un etiquetado correcto:
NutriScore: #LoQueSíHayQueSaber
No más mentiras y engaños: #EtiquetasTrampa