
¡Súmate a nuestra campaña de Nutriscore!
Porque sumar información multiplica tu salud. Pedimos un etiquetado nutricional frontal en los alimentos
#LOQUESÍHAYQUESABER: APOYA NUESTRA PETICIÓN EN EUROPA
Nuestra petición a nivel nacional ha llegado a su fin, desde OCU queremos daros las gracias a todos los que nos habéis apoyado firmando nuestra petición. Sin embargo, nuestra lucha no cesa y OCU junto a otras seis organizaciones europeas, estamos promoviendola iniciativa ProNutriscore ante la Comisión Europea, para que este sistema de etiquetado nutricional sea obligatorio en los alimentos procesados que se vendan en Europa. ¿Nos ayudas?
Firma la iniciativa europea ProNutriscore
Queremos saber
¿Sabías que en España el consumo de azúcar, por ejemplo, es muy superior al aconsejable (sobre todo entre los más pequeños)? ¿Sabías que muchos alimentos envasados tienen un exceso de sal? ¿Que a menudo sobran grasas saturadas y falta fibra?
En el supermercado es fácil ver cómo los productos recurren a alegaciones y recomendaciones alimentarias, los envases y la publicidad nos hablan de las bondades de sus productos, pero lo cierto es que estamos expuestos a una desinformación total sobre la calidad nutricional de lo que compramos.
Los consumidores queremos comer mejor y, sobre todo, queremos saber lo que comemos.
Apostamos por Nutriscore
Si tú también crees, con OCU, que sumar información multiplica tu salud, está en tu mano cambiar las cosas apoyando nuestra petición. Porque un buen etiquetado nutricional frontal es el primer paso para disponer de la información que necesitas. ¿Qué queremos lograr?
- Que haya un etiquetado nutricional frontal común en todos los alimentos procesados y envasado, como información clara al consumidor y útil en el momento de la compra: ese etiquetado es Nutriscore.
- Que Nutriscore no sea algo voluntario, sino de obligatorio cumplimiento para las empresas de la industria alimentaria.
- Que mejore la calidad nutricional de los alimentos procesados, con una acertada reformulación de su composición.
- Que se fomente una buena educación que nos ayude a interpretar el etiquetado nutricional de lo que compramos y así hacer la mejor elección de compra en función de nuestras necesidades.
- Queremos que, a la hora de hacer la compra, la elección más fácil sea la más saludable.
Una campaña a favor de Nutriscore, por muchas razones
Creemos que sumar información multiplica salud
Un buen etiquetado nutricional frontal es el primer paso para disponer de la información que necesitas. Nutriscore debería generalizarse y ser obligatorio, e incluso completarse con información específica de los nutrientes más críticos, sal, azúcar, grasa y grasas saturadas de los productos procesados.Queremos saber lo que comemos
Sabemos de la importancia de seguir una dieta completa y equilibrada. En ella deben ocupar un lugar preponderante los productos frescos, por encima de los envasados y procesados. Pero dentro de estos, hay que elegir los más saludables: un adecuado sistema común de etiquetado nutricional es la mejor manera de identificar cuáles son estos.
Queremos comer mejor
Queremos lograr que mejore la composición de los productos envasados, y se reduzca de una manera efectiva y clara el contenido en azúcar, sal, grasas o aditivos.Preguntas relacionadas
Preguntas frecuentes
¿Por qué esta campaña?
Es necesario informar al consumidor de lo que come, sobre todo, en términos de salud. Cada vez más la industria alimentaria camufla sus productos con etiquetas que hacen creer al consumidor que lo que comen es sano y bueno para el organismo, cuando en realidad están consumiendo azúcar, grasas saturas… De ahí que desde OCU nos veamos en la obligación de impulsar un etiquetado nutricional frontal sencillo, entendible y accesible a cualquier tipo de consumidor, para que el consumidor sepa en cualquier momento lo que come.
¿Hay que ser socio de OCU?
¿A quién nos vamos a dirigir?
Nos dirigimos tanto al Gobierno como al ciudadano de pie. Al Gobierno para que inste u obligue por Ley a incluir Nutriscore en los alimentos envasados o procesados. Y al consumidor de a pie, para que sepa que dispone de una herramienta nutricional que puede ayudarle a comer más saludable.
¿Cómo funciona Nutriscore?
Nutriscore, es un semáforo nutricional que clasifica los alimentos procesados y envasados en cinco colores desde el verde (más saludable) hasta el rojo (menos saludable). Este etiquetado nutricional, tendrá que ir en el frontal de la etiqueta de los productos de forma visible. Además, es un etiquetado universal y que países como Francia y Bélgica ya lo han comenzado a implementar.