Dieta Smart

Descripción

Esta dieta se ha hecho famosa por el libro "La dieta Smart - El método eficaz para comer y perder peso de forma saludable".

La dieta está basada en la ingesta de alimentos de bajo índice glucémico. Con este método también se pretende prevenir el envejecimiento prematuro.

Comentarios

La autora del libro (doctora Reina García Closas) quiere plasmar su experiencia en la consulta privada en un libro para que "llegue al máximo número de personas interesadas en perder peso, mantener un peso saludable y en mejorar su salud".

Dice que permite establecer el plan de dieta más adecuado a cada individuo adaptado a su estilo de vida, tanto en la fase de pérdida de peso como en la de mantenimiento. Pero esto solo se consigue cuando hay una relación directa con el paciente, no leyendo un libro. La doctora dice que se pueden realizar visitas "online" vía Skype o realizar consultas por correo electronico. Pero, en ese caso ¿donde está el negocio?

Evaluación

La dieta Smart es una dieta estructurada en fases y basada en el tipo de alimentos que se consumen: "es más importante lo que se come que cuánto se come". Esto lleva a una categorización de alimentos aconsejados (¿permitidos?) y desaconsejados (¿prohibidos?). En la fase de inicio se trata de una dieta hiperproteica donde se eliminan las frutas, verduras, legumbres y cereales entre otros alimentos (que se van reintroduciendo en fases posteriores). Por supuesto, es necesario recurrir a suplementos.

Una buena dieta de adelgazamiento se centra en unas correctas pautas alimentarias durante todo el proceso. Las dietas estructuradas por fases, en las que la primera etapa es hiperproteica permiten grandes pérdidas de peso en poco tiempo... lo que es el mejor gancho para que el cliente siga pagando por ella, pero esto no quiere decir que se instauren buenos hábitos dietéticos y se evite el efecto yo-yo.