Dieta Proteica
¿Cómo funciona?
La dieta se basa en el consumo de proteínas tanto de origen animal como vegetal. Para reforzar el aporte se puede recurrir a productos (hidrolizados) ricos en proteínas.
Hay varias fases:
- Durante 3 días solo se consumen proteínas para entrar en cetosis; de esta forma el organismo tira de las reservas de grasa para obtener energía
- Se introducen las frutas y verduras pero sin restarle protagonismo a las proteínas hasta alcanzar el peso deseado.
- Se trata de una dieta hipocalórica donde se reequilibra el aporte en proteínas.
Una vez alcanzado el peso deseado se puede instaurar un día de solo proteínas.
¿Qué alimentos se pueden consumir?
-
Carne
-
Huevos
-
Lácteos desnatados
-
Legumbres
-
Pescado
Alimentos cuya ingesta hay que limitar:
-
Azúcar, miel y dulces
-
Cereales refinados
-
Grasas
¿Cuál es su efecto sobre la salud?
A largo plazo, las dietas ricas en proteínas y bajas en hidratos de carbono pueden desencadenar problemas renales. Por otro lado, en las fases iniciales puede haber carencias nutricionales al igual que fatiga, dolor de cabeza, etc.
¿Es fácil de seguir?
Sí, las proteínas ejercen un efecto saciante. Además la pérdida de peso al inicio es muy rápida y muy visible lo que motiva mucho.
¿Es eficaz a largo plazo?
Si la etapa final de la dieta durante la cual se “equilibra” la dieta y se consigue adquirir de forma definitiva hábitos dietéticos saludables. La pérdida de peso puede ser eficaz. El problema está en pensar que volviendo a la fase proteica se puede perder peso sin necesidad de adquirir una alimentación variada y equilibrada.
¿Es apta para todo el mundo?
No. Está desaconsejado para niños, adolescentes, personas mayores, embarazadas o mujeres que deseen estarlo. También está contraindicada en personas diabéticas, con problemas cardiacos, renales o hepáticos, y personas susceptibles de sufrir trastornos de la conducta alimentaria.
¿Supone un coste adicional?
Sí, ya de por sí los alimentos de origen animal (carnes y pescado) suelen ser los productos más caros de la cesta de la compra. Además, hay que añadir todos los preparados proteicos que suelen acompañar estas dietas.
En resumen
Ventajas
- Pérdida de peso rápida.
- La sensación de saciedad se mantiene en el tiempo.
Inconvenientes
- Es una dieta muy restrictiva que puede conllevar carencias nutricionales.
- A largo plazo puede suponer un riesgo para la salud.
- No hay una reeducación de hábitos alimentarios.