Dieta Paleolítica

Dificil de seguir Difícil de seguir Info

¿Es difícil seguir esta dieta?

La dieta tiene muchas reglas y restricciones dietéticas que dificultan su seguimiento.
Sin costo adicional Sin coste adicional Info

¿Implica un coste adicional?

Seguir esta dieta no supone un coste adicional respecto a la dieta de tu vida cotidiana.

¿Cómo funciona la dieta Paleolítica o Paleodieta?

La filosofía de esta dieta es que nuestro cuerpo no ha cambiado con respecto a la era paleolítica mientras que nuestra alimentación sí lo ha hecho. Por eso defienden la idea de volver a los hábitos alimentarios de la época del cazador recolector.

Antes es necesaria una fase de “desintoxicación” para empezar una dieta basada en frutas y verduras completada con carne, pescado y huevos. Los cereales y lácteos están prohibidos.

Alimentos permitidos:

  • Carne Carne
  • Frutas Frutas
  • Frutos secos Frutos secos
  • Huevos Huevos
  • Pescado Pescado
  • Verduras Verduras

Alimentos cuyo consumo haya que limitar:

  • Azúcar, miel y dulces Azúcar, miel y dulces
  • Bebidas alcohólicas Bebidas alcohólicas
  • Café e infusiones Café e infusiones
  • Cereales integrales Cereales integrales
  • Lácteos Lácteos
  • Legumbres Legumbres
  • Patatas Patatas
  • Productos procesados Productos procesados

¿Cuál es su efecto sobre la salud?

La paleodieta es una dieta hiperproteica, por lo tanto, desequilibrada, que conlleva ciertos riesgos para la salud. Existen una serie de inconvenientes:

  • la sobrecarga del funcionamiento del hígado y de los riñones;
  • la producción de cuerpos cetónicos que, a partir de ciertos niveles, pueden ser tóxicos para las células nerviosas;
  • los calambres y la fatiga debido a la falta de azúcar.

¿Es fácil de seguir?

No es fácil de seguir ya que hay muchas restricciones. Además, puede llegar a ser bastante monótona.

¿Es eficaz a largo plazo?

La pérdida de peso es rápida e importante en la primera fase. Pero a largo plazo, nada impide recuperara el peso perdido debido al efecto yo-yo ya que no ha habido un cambio en los hábitos dietéticos.

¿Es apta para todo el mundo?

No. Está desaconsejado para niños, adolescentes, personas mayores, embarazadas o mujeres que deseen estarlo. También está contraindicada en personas diabéticas, con problemas cardiacos, renales o hepáticos, y personas susceptibles de sufrir trastornos de la conducta alimentaria.

¿Supone un coste adicional?

No. No es necesario comprar ningún producto especial para realizarla.

En resumen

Ventajas

  • Se elimina de la dieta los alimentos procesados al igual que el alcohol.
  • Se fomenta el consumo de fruta y verdura.
  • Se pierde peso rápidamente.

Inconvenientes

  • Monótona.
  • Dieta hipocalórica y desequilibrada que puede ser peligrosa para la salud.
  • No hay una reeducación de hábitos alimentarios.

Nuestra opinión

Cuidado Info

Vigilancia title

Dietas desequilibradas, restrictivas o, por el contrario, excesivas, que ponen a prueba nuestro organismo.

OCU desaconseja cualquier dieta que sea desequilibrada, aunque consiga pérdidas de peso rápidas. Existen razones para todo ello: cuando las dietas son muy bajas en calorías, el metabolismo basal del organismo disminuye y se adelgaza menos. Por otro lado, el organismo se prepara para, cuando reciba más calorías, acumularlas en forma de grasa y así prevenir futuras carencias (efecto "yo-yo"). Además, no se puede pasar por alto el riesgo de sufrir carencias nutricionales importantes. Y de forma general, no conviene adelgazar más de medio kilo o, como mucho, un kilo por semana. Lo que se pierde enseguida se recupera fácilmente.

¿Realmente necesitas perder peso?

Indice de Masa Corporal