Dieta Dukan

Costo adicional Coste adicional Info

¿La dieta tiene un coste adicional?

Seguir esta dieta supone un coste adicional en el presupuesto de alimentos.
Dificil de seguir Difícil de seguir Info

¿Es difícil seguir esta dieta?

La dieta tiene muchas reglas y restricciones dietéticas que dificultan su seguimiento.

¿Cómo funciona?

El sistema de adelgazamiento Dukan ha estado muy de moda, todo el mundo hablaba de él y aparecía en todos los medios. Pero aun se encuentran libros y productos Dukan.

Se divide en 4 fases:

  • Fase de “ataque”: dura 5 días y que consiste en consumir proteínas.
  • Fase “crucero”: se alternan días donde se consumen únicamente proteínas con días donde se introducen verduras. Esta fase depende del peso que se quiera perder: 1 semana por kilo que se quiere perder.
  • Fase de “consolidación”: dura 10 días por cada kilo que se haya perdido. Se introduce, al día, una porción de fruta (el plátano no), 2 rebanadas de pan integral, 40 g de queso curado, 2 cucharadas soperas de salvado de avena y 25 minutos de marcha.
  • Fase de estabilización definitiva durante la cual debe haber un día a la semana de consumo proteico igual que en la fase de ataque (aconsejan que sea el jueves) y 3 cucharadas soperas de salvado de avena al día. También aconsejan no volver a coger el ascensor.

La dieta Dukan es una dieta hiperproteica, es decir no hay verduras ni hidratos de carbono complejos (patata, pan, pasta, arroz u otros cereales) al menos en la primera fase. Estos alimentos se irán introduciendo más tarde a lo largo del tratamiento.

¿Qué alimentos se pueden consumir?

  • Carne Carne
  • Lácteos desnatados Lácteos desnatados
  • Pescado Pescado
  • Refrescos light Refrescos light
  • Verduras Verduras

Alimentos cuya ingesta hay que limitar:

  • Bebidas alcohólicas Bebidas alcohólicas
  • Cereales integrales Cereales integrales
  • Frutas Frutas
  • Legumbres Legumbres
  • Patatas Patatas
  • Queso Queso

¿Cuál es su efecto sobre la salud?

Las dietas ricas en proteínas pueden tener un efecto negativo sobre la función renal, sobre todo en personas que ya tienen afectado el riñón.

El objetivo es movilizar nuestras reservas energéticas (al principio glucógeno y luego grasas) para así adelgazar. La pérdida de peso, por lo tanto, es rápida. Pero existen una serie de inconvenientes:

  • la sobrecarga del funcionamiento del hígado y de los riñones;
  • la producción de cuerpos cetónicos que, a partir de ciertos niveles, pueden ser tóxicos para las células nerviosas;
  • los calambres y la fatiga debido a la falta de azúcar;
  • el estreñimiento por la falta de fibra y la carencia de vitaminas y minerales.

Además, este tipo de dietas puede acarrear déficit en vitaminas del grupo B.

Por otro lado, la ingesta elevada de grasas puede aumentar el riesgo cardiovascular.

La falta de ejercicio físico conlleva un riesgo de pérdida de masa muscular.

¿Es fácil de seguir?

No es fácil de seguir ya que hay que respetar una lista de alimentos permitidos. Tampoco es fácil de compaginarla con una vida social normal.

Aunque intentan dar "libertad" en las comidas, sus propuestas de comidas son poco "realistas" ya que por ejemplo como menú clásico sugieren: Carpaccio de bacalao fresco con chalotas, Hígado de ternera desglasado con vinagre de frambuesa y Huevos con leche.

¿Es eficaz a largo plazo?

Se produce una pérdida de peso de forma rápida al principio. Pero, una vez terminada, el peso perdido se recupera debido al efecto yo-yo ya que no hay cambios en los hábitos dietéticos iniciales.

¿Es apta para todo el mundo?

No. Está desaconsejado para niños, adolescentes, personas mayores, embarazadas o mujeres que deseen estarlo. También está contraindicada en personas diabéticas, con problemas cardiacos, renales o hepáticos, y personas susceptibles de sufrir trastornos de la conducta alimentaria.

¿Supone un coste adicional?

Sí, el tratamiento no es barato. Una persona que tiene que perder unos 15 kilos tendrá que pagar unos 150 euros por el tratamiento (o "coaching" como lo llaman). Eso sí: dura 8 meses (3 para perder peso y otros 5 meses para consolidar esa pérdida)..

En resumen

Ventajas

  • Pérdida de peso rápida.
  • La alta ingesta de proteínas favorece la sensación de saciedad.
  • Insisten en la importancia de la motivación para lograr el éxito, y también se hace hincapié en el papel del ejercicio si se quiere adelgazar.

Inconvenientes

  • Dieta muy restrictiva que puede acarrear déficits nutricionales (fibra, vitaminas y minerales).
  • Puede tener efectos negativos sobre la salud.
  • Es incompatible con el ejercicio físico ya que el aporte en hidratos de carbono es muy bajo.
  • La cetosis puede bajar el pH sanguíneo lo que necesita una hospitalización.
  • No hay una reeducación de hábitos alimentarios.

Nuestra opinión

Cuidado Info

Vigilancia title

Dietas desequilibradas, restrictivas o, por el contrario, excesivas, que ponen a prueba nuestro organismo.

Se trata de una dieta hiperproteica, por la tanto, desequilibrada y que conlleva ciertos riesgos para la salud. Hay que decir a su favor que en la dieta Dukan: otorgan mucha importancia al aspecto psicológico (motivación para llevar a cabo la dieta) y al ejercicio físico (de hecho hay videos en su página web).

¿Realmente necesitas perder peso?

Indice de Masa Corporal