Dieta Alcalina

Dificil de seguir Difícil de seguir Info

¿Es difícil seguir esta dieta?

La dieta tiene muchas reglas y restricciones dietéticas que dificultan su seguimiento.
Sin costo adicional Sin coste adicional Info

¿Implica un coste adicional?

Seguir esta dieta no supone un coste adicional respecto a la dieta de tu vida cotidiana.

¿Cómo funciona la dieta alcalina?

La dieta alcalina está basada sobre todo en el consumo de vegetales para aumentar el pH de nuestro organismo y así protegerlo frente a diferentes enfermedades, entre ellas el cáncer. Sus defensores defienden la hipótesis que las enfermedades se desarrollan en un medio ácido, por lo tanto conseguir aumentar el pH tendrá un efector protector. El mensaje es bastante alentador, pero también falso.

La alimentación tiene una influencia mínima en este valor. De hecho, una variación importante del pH sanguíneo es un reflejo de que algo va mal, es decir de un problema de la salud; lo contrario no sucede, es decir que un pH anormal favorezca el desarrollo de ciertas patologías. 

Otra cosa es el pH de la orina que puede cambiar y verse afectado por nuestra dieta. De esta forma, siguiendo una dieta rica en frutas o verduras, el pH de la orina aumenta; si la dieta es rica en productos cárnicos, el pH disminuye (más ácido). El pH de la orina oscila entre 4,6 y 8. Una alteración de los valores normales pueden ser un indicador de una alteración; por ejemplo ciertos tipos de cálculos urinarios están relacionados con una orina ácida.

¿Qué alimentos se pueden consumir?

  • Aceites vegetales Aceites vegetales
  • Frutas Frutas
  • Frutos secos Frutos secos
  • Legumbres Legumbres
  • Verduras Verduras

Alimentos cuya ingesta hay que limitar

  • Azúcar, miel y dulces Azúcar, miel y dulces
  • Carne Carne
  • Cereales refinados Cereales refinados
  • Grasas Grasas
  • Huevos Huevos
  • Lácteos Lácteos
  • Legumbres Legumbres
  • Pescado Pescado

¿Cuál es su efecto sobre la salud?

Pretender que esta dieta nos permite desintoxicar el organismo a través de la orina es un mero reclamo propagandista. Una de las funciones de la orina es la eliminación de desechos fisiológicos (por ejemplo la urea) que, en condiciones normales, no tienen por qué ser sustancias tóxicas. Por otro lado, la secreción de desechos no está vinculada con el pH de la orina, al contrario, éste es consecuencia de la limpieza.

¿Es fácil de seguir?

No es fácil de seguir ya que hay que conocer la lista de productos “permitidos”. Tampoco es fácil de compaginarla con una vida social normal.

¿Es eficaz a largo plazo?

Diseñar una dieta a base de frutas y verduras, eliminando los productos cárnicos, los lácteos, las grasas, el azúcar, algunas legumbres y los productos a base de harinas refinadas, y decir que se adelgaza no tiene mérito alguno. Es como diseñar una dieta a base de cítricos y conseguir que alguien pierda peso. El problema radica que, una vez perdido el peso, este se recupera fácilmente por el efecto yo-yo ya que no ha habido una reeducación de los hábitos alimentarios.

¿Es apta para todo el mundo?

No. Está desaconsejado para niños, adolescentes, personas mayores, embarazadas o mujeres que deseen estarlo. También está contraindicada en personas diabéticas, con problemas cardiacos, renales o hepáticos, y personas susceptibles de sufrir trastornos de la conducta alimentaria.

¿Supone un coste adicional?

No, no es necesario comprar alimentos o productos especiales para llevar a cabo esta dieta.

En resumen

Ventajas

  • Pérdida de peso ya que se come menos.
  • Se favorece el consumo de verduras.

Inconvenientes

  • No tiene ningún fundamento científico.
  • Debido al alto consumo de frutas y verduras puede irritar el aparato digestivo
  • No hay una reeducación de hábitos alimentarios.

Nuestra opinión

Cuidado Info

Vigilancia title

Dietas desequilibradas, restrictivas o, por el contrario, excesivas, que ponen a prueba nuestro organismo.

Se trata de una dieta desequilibrada y sin fundamento.

No hay que mezclar la dieta alcalina con una dieta variada basada en productos de origen vegetal. Es cierto que la dieta occidental se caracteriza por ser muy rica en proteínas (sobre todo de origen animal), en grasas, azúcares y en sal. Es necesario volver a un equilibrio en la variedad de nuestros alimentos dando más protagonismo a las verduras, frutas, legumbres y cereales integrales. 

¿Realmente necesitas perder peso?

Indice de Masa Corporal