Cómo dar la lectura de contadores

Informaciones sobre coronavirus
Para evitar riesgos innecesarios, durante este periodo las compañías de gas reducirán al mínimo imprescindible la visita a los hogares: averías o situaciones de riesgo. Si el contador del gas está dentro de tu domicilio evitarás que la próxima factura llegue con estimaciones, si facilitas tú la lectura.
Emergencia coronavirus: se suspenden las visitas a domicilio
Mientras dure el estado de alarma, las visitas de profesionales a los domicilios para realizar lecturas de gas o agua quedan paralizadas.
En la práctica, eso significa que la siguiente factura que se emita para estos suministros en los hogares donde el contador está en el interior del domicilio llegará con una lectura estimada.
¿No quieres lecturas estimadas?
La lectura estimada supone adelantar un pago que se regularizará cuando sea posible tener una factura con lectura real.
Muchos consumidores son contrarios a las estimaciones. Si son a la baja, la factura cuando se regularice será bastante más elevada. Si es al alza, debes adelantar ahora un coste mayor del que pensabas (lo que puede ser un problema, y más en esta situación, como ha denunciado OCU), aunque, una vez se disponga de la factura real se acabará pagando exactamente lo mismo que si no hubiera habido estimaciones.
Cómo dar la lectura del gas
¿No quieres estimaciones? Puedes evitarlo dando tú mismo la lectura del contador. Todas las distribuidoras de gas cuentan con sistemas para que los usuarios comuniquen sus lecturas, tanto a través de una página de internet, como directamente por teléfono. Además, han puesto en marcha una app, YoLeoGas, que busca facilitar la tarea.
Usando la APP YoLeoGas
Las principales distribuidoras del país (Nedgia, Redexis Gas, Nortegas o Madrileña Red de Gas) se han puesto de acuerdo para lanzar una aplicación: hay que registrarse, y cuando te avisen de que se acerca la fecha de tu factura, hacer una foto del contador y compartirla. ¿Quieres descargar la App YoLeoGas?
Descarga aquí si tu teléfono es Apple Descarga aquí si usas móvil Android
No obstante, hay quejas de los usuarios sobre la app: su funcionamiento genera críticas y muchos se muestran reticentes, por lo que puede ser una opción más segura utilizar las alternativas que da cada distribuidora, online o por teléfono. Mira cómo hacerlo según cuál sea tu distribuidora:
Nedgia
- Puedes usar el formulario online.
- O llamar al teléfono 900 770 770.
Madrileña de Gas
- A través de la oficina virtual puedes facilitar la lectura y aportar foto.
- Puedes llamar al teléfono 900 373 709.
Nortegas
- Puedes dar la lectura a través del formulario online.
- Llamando al teléfono 900 902 934.
Redexis
- Entra en su portal de medida de gas para dar la lectura.
- O llama al teléfono 800 760 577.
Cómo dar la lectura del contador de agua
En el caso del suministro de agua, las alternativas están mucho más dispersas ya que el suministro de agua es competencia municipal : lo gestiona directamente cada ayuntamiento o a través de concesiones a distintas empresas. Además, muchas comunidades tienen un úncio contador y cuentan con una empresa que instala y lee los contadores de las viviendas para repartir los costes entre los vecinos.
Si tu contador está dentro de casa, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con tu compañía de suministro de agua o con el administrador de tu comunidad para consultar si hay algún medio para realizar esas lecturas. No obstante, a diferencia de lo que sucede con el gas, en las facturas del agua suelen haber menos "sorpresas" y además en muchas ciudades se emiten con periodicidad trimestral o cuatrimestral, por lo que quizás el periodo de alama haya finalizado ya.
¿Qué pasa con el consumo de luz?
La instalación de contadores con telegestión para el suministro de electricidad evita todos estos problemas: como las lecturas se hacen en remoto y no es necesario visitar los domicilios o el cuarto de contadores. Las facturas con consumos reales deberán seguir llegando como siempre, independientemente de la alarma por coronavirus.
Cuando comunicar las lecturas da problemas
Con todo, las comunicaciones de lectura no siempre dan el resultado esperado. En este confinamiento lo estamos comprobando: OCU está recibiendo bastantes quejas de usuarios que están recibiendo facturas anormalmente elevadas porque no se ha podido realizar la lectura y han calculado una estimación al alza, o incluso aunque se haya facilitado la lectura, ésta no se ha tenido en cuenta, se ha ignorado.
Sea cual sea el origen de estas elevadas estimaciones, el problema es que, en la mayoría de los casos, el cargo se ha realizado ya por domiciliación bancaria.
Estas facturas mayores que las habituales en esta época suponen un claro perjuicio, y más en una situación como la actual, y las más afectadas son las familias que han sufrido una reducción de sus ingresos a causa de la crisis del coronavirus.
La solución de las comercializadores es realizar el ajuste en la próxima factura con lectura real... pero lo cierto es que, pagando lo que no ha gastado, el usuario adelanta un dinero que puede que necesite.
En cualquier caso, cuando llegue la lectura real, las refacturaciones deberán realizarse de esta manera:
- Si es a devolver en la siguiente factura se abonará el 100% de lo que haya que devolver.
- Si es a pagar, a fraccionar en tanto meses como se estimó y pagar con intereses.