Plataformas de TV de pago: mucho donde elegir

La televisión de pago ha crecido como la espuma en los últimos años. Así que cada vez tienes más opciones para escoger. Damos un repaso a las más importantes (Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Disney +…) para que encuentres la que más se adapta a tus gustos o están tus series y películas favoritas.
La consultora Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA), especializada en consumo televisivo, realiza el barómetro OTT, que mide los hábitos de los usuarios de plataformas de vídeo bajo demanda en España.
En el estudio resalta que en el último trimestre del año pasado el contenido más visto fue la serie La que se avecina, seguida por la sexta temporada de Vikingos y La casa de papel. Así como la escalada a los primeros puestos de Gambito de dama.
Actualmente, más de 10 millones de hogares disponen de acceso a alguna de las plataformas de televisión de pago, lo que supone más de la mitad de la población.
En estos momentos, la plataforma más popular es Netflix, seguida de Amazon Prime Video. El tercero puesto es para Disney+, que tan solo un año después de su llegada a España ha sobrepasado a otros grandes como HBO y Movistar+.

A la vista de estos datos, parece que esta modalidad de consumo de contenidos se ha asentado ya en el público español, tradicionalmente reacio a pagar por ellos. Vamos a dar un repaso a las principales características de las plataformas más usadas.
Netflix
Es la plataforma líder en el mundo y una de las primeras en llegar a nuestro país, allá por el año 2015. Está especializada en series, en su mayoría de producción propia, aunque últimamente también apuesta por la producción de películas. Alberga series míticas como Breaking Bad, Narcos y Stranger Things.
Los puntos fuertes
- La compatibilidad con múltiples dispositivos.
- Su sistema de sugerencias y contenidos relacionados.
- La cantidad de contenidos en 4K, si bien sólo para clientes Premium.
Planes
- Básico: 7,99 € mensuales. Calidad de imagen estándar. Disponible sólo en 1 dispositivo a la vez.
- Estándar: 11,99 € mensuales. Calidad Full HD. Disponible en 2 dispositivos simultáneos.
- Premium: 15,99 € mensuales. Calidad 4K con HDR. Disponible hasta en 4 dispositivos a la vez.
Por cierto, en un intento de evitar la práctica tan habitual de compartir subscripción y coste entre amigos, familiares, etc… ponen como condición que solo las personas que conviven con el subscriptor pueden usar su cuenta. Ignoramos el método que utilizarán para comprobarlo, pero se nos antoja complicado, sobre todo en segundas residencias, viajes, etc.
Amazon Prime Video
Llegó a España en 2017 con un catálogo bastante reducido, aunque lo está ampliando continuamente. Apuesta también por el contenido propio y ofrece además canales de televisión alquiler de películas. Cuenta con series muy exitosas como La que se avecina o El Cid, y otras exclusivas como The Grand Tour o The Man in tha High Castle. Amazon asegura que sus producciones propias están disponibles en calidad 4K sin coste adicional.
Los puntos fuertes
- Bajo precio
- Incluye otros servicios asociados tales como música, libros electrónicos o el envío gratuito al adquirir productos de la tienda Amazon.
Planes
- Prime Mensual, por 3,99 € al mes.
- Prime Anual, con u nprecio de 36 euros al año.
Ambos planes incluyen los mismos servicios, que van desde acceso a series, películas y canales de televisión, como a música, ebooks, almacenamiento ilimitado de fotos o envíos gratis en productos de Amazon.
- Gratis: Para los clientes que ya tienen contratado el servicio de Amazon Prime para envíos de compras.
Se puede utilizar en 3 dispositivos simultáneos, si bien sólo en 2 de ellos se puede ver el mismo contenido a la vez, es decir: la misma serie o película.
Disney+
Fue la última en llegar, allá por Marzo de 2020, pero ha tenido un crecimiento muy rápido. Es especialmente apreciada tanto por su cantidad de contenidos para el público infantil y juvenil como por su catálogo exclusivo con series como The Mandalorian y las sagas de Star Wars y Marvel.
Puntos fuertes
- Su compatibilidad con multitud de dispositivos;
- La disponibilidad de contenidos en calidad 4K sin coste adicional, aunque hay que decir en su contra que la oferta de contenidos es todavía un poco limitada.
Planes
- Sucripción normal. El precio es de 8,99 € al mes, o bien 89,99 € anuales. Se puede utilizar hasta en 6 dispositivos simultáneamente.
- Acceso Premium (solo para suscriptores de uno de los planes anteriores). Para ver ciertas películas de estreno desde el mismo día que se estrena en cines. Su precio es 21,99 €.
HBO
Llegó a nuestro país aproximadamente a la vez que Amazon Prime Video, pero tiene una larga andadura en el mundo de la televisión de pago en el mundo anglosajón. Series como Juego de Tronos, Vikingos o El Cuento de la Criada, entre otros muchos, la convierten en una opción interesante.
Puntos fuertes
Es especialista en la producción de series propias, ya que su catálogo de películas es bastante limitado.
Planes
- Existe un único plan de 8,99 € mensuales y se puede utilizar en 2 dispositivos simultáneamente. Es compatible con multitud de dispositivos, pero lamentablemente sus contenidos no tienen calidad 4K.
Se espera que durante la segunda mitad del año aterrice en España el plan HBO Max que ya existente en América y que integra todo el contenido de HBO con el catálogo cinematográfico de Warner Media, entre otros. Lo que se desconoce a día de hoy es su precio.
Resumiendo, estos son los precios de los planes para las 4 plataformas principales
Otras opciones menos populares
A la sombra de estas cuatro plataformas se han quedado otras que en su momento fueron muy importantes.
- La principal de ellas es Movistar+, que presenta el inconveniente de tener que ser cliente de Movistar para poder acceder a sus contenidos. Es por ello que hace poco lanzó para todo el público la plataforma Movistar+ Lite. Esta modalidad se puede contratar desde cualquier operador y sin compromiso de permanencia que tiene un coste de 8 euros al mes. No obstante, dispone de un contenido mucho más limitado.
- Rakuten TV, la antigua Wuaki TV. Su precio es desde 6,99 euros, dependiendo del plan.
- Filmin, de ámbito local. Se trata de una plataforma minoritaria especializada en cine independiente y de autor, Su precio es de 7,99 euros para la modalidad más básica.
- FlixOlé. Contiene en su práctica totalidad cine español actual y clásico. Cuesta 2,99 euros al mes.
Todos estos contenidos se disfrutan mejor en una buena tele
Si estás pensando en comprar una buena tele, utiliza los filtros para buscar la que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas. Una vez la hayas localizado, podrás encontrar dónde se vende al mejor precio e, incluso, comprarla directamente.
ENCUENTRA LA MEJOR TELE PARA TI