Los nuevos iPad clásico y Air ya están aquí

Apple ha actualizado su gama de tabletas con el lanzamiento del iPad Air 2025 y el iPad clásico 2025. Ambos dispositivos llegan con mejoras en potencia, pantalla y autonomía, pero su relación calidad-precio no convence del todo. ¿Qué ofrecen realmente y cuál merece más la pena? Te lo contamos.
Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
¿Qué traen de nuevo el iPad clásico y el iPad Air?
Apple apuesta por una renovación sin sorpresas para su gama media y de entrada:
- El iPad Air 2025 integra el chip Apple M3, el mismo que muchos MacBook, y está disponible en versiones de 11 y 13 pulgadas.
- El iPad clásico 2025 incorpora el chip A16 Bionic, utilizado previamente en el iPhone 14 Pro Max, y mantiene una única versión de 11 pulgadas.
Ambos modelos incluyen mejoras en el brillo de pantalla, capacidad de almacenamiento y duración de batería, aunque mantienen una tasa de refresco de solo 60 Hz, una limitación destacable en 2025.
Dos iPad frente a frente
Compara sus características:
Y los precios y versiones disponibles :
iPad Air 2025
- Tamaños: de 11" y 13"
- Almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB
- Precios: Wi-Fi desde 699 euros (11", 128 GB) o 949 euros (13") hasta 1.579 euros (13", 1 TB) . Wi-Fi + Cellular: desde 869 hasta 1.749 euros.
iPad clásico 2025
- Tamaño: 11"
- Almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB
- Precios: Wi-Fi, desde 399 hasta 779 euros. Wi-Fi + Cellular: desde 569 hasta 949 euros.
Ten en cuenta que:
Aunque el iPad Air 2025 mejora respecto a su antecesor, no justifica del todo su precio salvo que necesites específicamente una pantalla grande o el chip M3.
En cuanto al iPad clásico 2025 ofrece un equilibrio ideal entre rendimiento y coste, convirtiéndose en la mejor opción para la mayoría de personas. Puedes consultar nuestro comparador para ver todos los detalles del análisis. También si buscas otra tablet.
ELIGE LA MEJOR TABLETA PARA TI
Ambos modelos se entregan sin cargador, y es que la nueva norma del cargador europeo que entró en vigor el 28 de diciembre de 2024 les obliga a ello. Si necesitas elegir uno, te recomendamos que no te pierdas nuestro análisis de cargadores.
Volver arribaTabletas wifi

CALIDAD

CALIDAD

¿Qué iPad comprar según tu perfil de uso?
- Para usuarios avanzados, creativos, multitarea intensiva: iPad Air 13”, si no puedes permitirte un iPad Pro.
- Para un uso educativo, familiar o generalista: iPad clásico 2025, mejor relación calidad-precio.
- Para usuarios que buscan un uso eficiente en la compra: El iPad clásico 2025 es suficiente para el 90 % de los usuarios y cuesta casi la mitad que el Air.
En resumen, el iPad clásico es mucho más asequible que el iPad Air, con opciones equilibradas para quienes buscan rendimiento básico y buen precio.
¿Quieres saber más sobre estos dispositivos y ver los resultados completos?
Volver arribaEsta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .Apple ha renovado el iPad Air con el modelo 2025, que ahora incorpora el chip Apple M3, el mismo que usan algunos MacBook, ofreciendo mejor rendimiento que el modelo de 2024. Aunque más potente, sigue un paso por detrás del iPad Pro con chip M4.
Características y pantalla
El iPad Air 2025 incluye 8 GB de RAM en todas sus versiones y opciones de almacenamiento que van de 128 GB a 1 TB.
Apple vuelve a ofrecer dos tamaños de pantalla: 11 y 13 pulgadas, como en generaciones anteriores. La resolución de la pantalla de 11” es 2360 x 1640 y la de la de 13” es 2732 x 2048, idéntica a generaciones anteriores. El formato es 4:3, como es habitual en Apple. El brillo máximo es de 437 nits en el modelo de 11 pulgadas y 544 nits en el de 13, lo cual es muy brillante.
La pantalla brillante es excelente en ambos modelos y ofrece colores vivos y naturales con buen efecto 3D. Se trata de una pantalla LED IPS clásica con una tasa de refresco de solo 60 Hz, lo cual es bajo para un dispositivo de este precio.
Cámara y sonido
Las prestaciones de la cámara en los modelos de 11 y 13 pulgadas son muy buenas y comparables a las del Air 2024. Las fotos tomadas se ven naturales, con buen equilibrio de color y sin ese aspecto artificial o excesivamente editado que prefieren algunos fabricantes. No obstante, la cámara sigue sin flash ni zoom óptico, lo que amplía la brecha de calidad entre los iPhone y los iPad. En general, las cámaras de las tabletas son inferiores a las de los móviles, incluso en los modelos más caros.
Cuenta con dos altavoces: uno a la izquierda y otro a la derecha en modo horizontal. La calidad de sonido es ligeramente mejor que la del iPad Air 2024, con bajos mucho mejores y sonido más claro. En el modelo de 13 pulgadas, el sonido es más nítido y claro, pero no tan potente como el del iPad Pro, que tiene cuatro altavoces.
Batería
Apenas hay diferencias respecto al modelo anterior: mejora navegando por wifi, pero empeora ligeramente al ver vídeos.
Diseño
Se mantiene tan atractivo como la versión anterior, y la nueva posición de la cámara frontal en horizontal facilita las videollamadas y el uso con el teclado mientras se trabaja. A pesar de sus avances, la ausencia de Face ID, la pantalla de 60 Hz y su alto precio hacen que el iPad Air 2025 no sea una compra tan clara. El modelo de 13” puede ser interesante si se necesita una pantalla grande sin llegar al precio del Pro, pero el de 11” tiene una competencia directa más atractiva en el iPad clásico 2025.
Puntos fuertes
|
Limitaciones
|
El iPad clásico 2025 es la evolución del modelo de 10ª generación de 2022. Esta renovación es discreta, con mejoras puntuales en rendimiento y pantalla.
Características
Incorpora el chip A16 Bionic (de 10 núcleos), mientras que su antecesor tenía el A14 (de 6 núcleos). Fue estrenado por primera vez en el iPhone 14 Pro Max (Apple tiene por costumbre reutilizar chips del iPhone en sus iPads de forma escalonada). La capacidad de almacenamiento base pasa de 64 a 128 GB. También está disponible en versiones de 256 y 512 GB. Hay modelos con conexión móvil, pero solo usan eSIM en lugar de nanoSIM. Este modelo tiene 6 GB de RAM, frente a los 4 GB del anterior.
Cámara y Sonido
El rendimiento de la cámara es bueno y similar al del modelo anterior. Las imágenes son naturales, con buen balance de color, sin ese estilo excesivamente editado que otros fabricantes usan con frecuencia. No hay flash ni zoom óptico.
El sonido, con dos altavoces, apenas cambia respecto al modelo anterior, aunque mejora ligeramente la claridad de voz.
Batería
La autonomía ha mejorado ligeramente, con unos 30 minutos extra, alcanzando al menos 10 horas de uso.
Pantalla
Su pantalla LCD IPS de 11 pulgadas mantiene el formato 4:3, pero mejora en calidad visual y brillo, superando los 500 nits. La tasa de refresco sigue siendo de 60 Hz.
Puntos fuertes
|
Limitaciones
|
Si te vas a comprar un iPad, compara
Tenemos una guía de compra de los modelos de iPad disponibles en el mercado. Y si buscas otro tipo de tableta: puedes consultar nuestro comparador para ver todos los detalles del análisis y filtrar por las características que se ajusten más a tu perfil de uso, precio, etc. para encontrar el mejor dispositivo para ti.
ELIGE LA MEJOR TABLETS PARA TI