Cómo recuperar tus cuentas si las han hackeado
El hackeo de las cuentas de redes sociales o correo electrónico es más común de lo que crees. Las consecuencias para el usuario dependen de la relevancia de ese servicio en la vida del usuario. Te explicamoscómo recuperar cuentas robadas de redes sociales, correo electrónico y otros servicios digitales y también qué puedes hacer para estar más protegido.

Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
Hackeo de cuentas en redes sociales, correo, etc.
Si has perdido el acceso a tu cuenta de Instagram, Facebook, Gmail o cualquier otro servicio digital porque alguien ha cambiado la contraseña o ha iniciado sesión sin tu permiso, esta guía te ayudará a recuperarla de manera segura.
Si lo que te ha ocurrido es que te han robado los credenciales del banco y has sufrido un robo bancario te aconsejamos que consultes este otro contenido sobre cómo reclamar paso a paso un phishing bancario.
A continuación te contamos cómo detectarlo y la manera de actuar para recuperala, si se da el caso.
Cómo saber si te han hackeado la cuenta
Podrían haberte hackeado una cuenta y que nunca llegues a darte cuenta de que ha sido así, porque el hacker es más bien un espía que solo quiere fisgar en tus asuntos. Algunas señales de que podría haber ocurrido son:
- Haber recibido correos de cambios de contraseña que no hiciste.
- No poder iniciar sesión con tu contraseña habitual.
- Mensajes o publicaciones en tu nombre que no reconoces, que no eres consciente de haber hecho o mandado.
- Encontrarte con que han cambiado el correo o número de recuperación asociado a la cuenta.
Pero, por desgracia, los ciberdelicuentes suelen hackear las cuentas por negocio o para hacer daño. ¿Qué puede pasar?
- Lo más probable es que el pirata se ponga en contacto con tus contactos para hacerles caer en alguna trampa aprovechándose de la confianza que ellos tienen contigo. Prevé que harán clic en cualquier enlace que tú les mandes a través del chat de esa red social. Estos links suelen ser phishing, engaños, etc. Es probable que algún amigo te cuente tu supuesto comportamiento “extraño” a través de esa red social, o te alerte de que ha recibido un mensaje tuyo que le ha hecho sospechar.
- También puede ocurrir que pida un rescate por tu cuenta de Youtube o Instagram, si es que tienes muchos seguidores ya que el ciberdelicuente supondrá que tu negocio son tus redes sociales y por tanto que tendrás interés en pagar por recuperar tu contenido y tus seguidores.
- Otra posibilidad es que sea alguien que te conoce y que lo único que quiere es hacerte daño, probablemente empiece a colgar fotos en tu muro sin tu permiso, a enemistarte con amigos a través de conversaciones incómodas o cualquier otra actitud inusual.
Cómo recuperar tu cuenta, paso a paso
Sea como sea, si te has dado cuenta de que te han hackeado una cuenta, para intentar recuperarla y para paliar los posibles efectos de este robo te recomendamos seguir estos pasos:
1. Intenta cambiar tu contraseña
Si aún puedes acceder a la cuenta, cambia la contraseña inmediatamente y activa la autentiación en 2 pasos (2FA).
2. Revisa tu correo de recuperación
Si no puedes acceder ya porque cambiaron la contraseña, revisa tu correo en busca de algún email de que se ha cambiado la contraseña del servicio hackeado (podría estar en la carpeta de elementos eliminados o en spam) y deshaz el cambio desde ese email. Y luego cambia la contraseña.
3. Usa la opción de recuperación de la propia plataforma
Si no consigues recuperar tu contraseña, lo mejor será que intentes ponerte en contacto con el equipo técnico del propio sitio. Ellos te darán las indicaciones a seguir para poder recuperar tu cuenta una vez que hayan verificado tu identidad.
Una guía general para encontrar donde denunciar tu caso suele ser dirigirte a los ajustes de la herramienta. En alguna sección denominada "ayuda" o "seguridad" deberías poder reportar este robo.
Para facilitarte las cosas, estas son las páginas de recuperación de las más usadas:
- Recuperar cuenta de Facebook
- Recuperar cuenta de Whatsapp
- Recuperar cuenta de Instagram
- Recuperar cuenta de Google (Gmail, Youtube)
4. Valora otros riesgos
Es hora de pensar en qué han podido hacer con tus credenciales:
- ¿Dónde utilizabas ese mismo usuario y contraseña? Es muy normal (aunque no recomendable) usar la misma contraseña en varios sitios, así que podrían haberte hackeado otras cuentas.
- ¿Recibiste el correo de aviso de cambio de contraseña? Si no es así, la cuenta de correo donde recibes las notificaciones de esa red social o los inicios de sesión sospechosos podría estar también en riesgo.
- Avisa a tus contactos y cuéntales lo sucedido: es posible que el hacker intente ponerse en contacto con tus contactos, así que lo mejor será que les avises de que te han suplantado la cuenta. Así evitarás que ellos piensen mal de ti por lo que pueda pasar, y les pondrás en alerta por si se envían en tu nombre links con malware o phishing.
5. Recurre al INCIBE si necesitas más ayuda
Si no has conseguido recuperar tu cuenta y tu situación es grave por el cariz que están tomando los hechos (amenazas, acoso, ciberbulling, etc.) denúncialo en Tu ayuda en ciberseguridad: este es s el servicio nacional, gratuito y confidencial que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) pone a disposición de los usuarios para ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día.
Volver arribaCómo protegerte de los hackeos
La principal forma de robo de credenciales es el phishing y la mejor forma de estar protegido es con un buen antivirus y con unas contraseñas seguras.
¿Quieres saber cuáles son los mejores antivirus del mercado? Entra en nuestro comparador: los hemos probado y comparado para ayudarte a elegir.
ELIGE UN BUEN ANTIVIRUS PARA ESTAR PROTEGIDO
Información y precaución para proteger tus cuentas
Además:
- Usa contraseñas seguras y diferentes en cada cuenta.
- Usa un gestor de contraseñas para manejar y recordar todas tus contraseñas.
- Activa la verificación en dos pasos (2FA) o cualquier otro tipo de doble verificación en todas tus cuentas.
- Comprueba en sitios como Have I been pawned si tus cuentas han aparecido en alguna filtración de datos masiva.
- Practica el egosurfing regularmente.
Con estas prácticas preventivas, tus cuentas estarán más seguras.
Y en caso de que se produzcan problemas, no lo dudes: cuenta con OCU, podemos ayudarte a reclamar
Con OCU, contra los ciberengaños
Volver arriba