Antivirus gratis y fiables para proteger tu ordenador
¿Qué antivirus utilizas para esquivar los virus o el phishing de tu ordenador? Hoy día es muy importante que tu ordenador cuente con un buen antivirus para estar bien protegido. El propio Microsoft ya instala por defecto el Windows Defender, pero hay otras opciones gratuitas que te ayudarán a tener un ordenador bien protegido.

Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
Protege tu ordenador
Cada día se infectan cientos de ordenadores, expuestos a todo tipo de ciberataques. ¿Cómo evitarlo? Pues manteniéndolos bien protegidos. El mensaje es claro, procura que tu ordenador esté bien protegido con un antivirus adecuado, pero ¿cuál? Para ayudarte a elegir cada año realizamos nuestro análisis de antivirus en colaboración con otras organizaciones de consumidores de Europa. En el último, hemos sometido a 23 programas a pruebas tanto de protección antimalware como antiphishing en laboratorios especializados para determinar cuál es el más eficaz. En nuestro comparador puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea gratis o de pago.
Consulta el comparador de antivirus
Windows Defender, la defensa básica de Microsoft
La inmensa mayoría de estos ataques van dirigidos al sistema operativo Windows. Simple cuestión de números: si eres un hacker informático, cuantos más usuarios dispongan del medio al que diriges tu ataque, más daño haces.
Microsoft lo sabe, y por ello en 2006 lanzó Windows Defender, un antivirus gratuito muy modesto para Windows XP y Windows Vista que con el tiempo ha ido perfeccionándose y mejorando sus prestaciones.
Hoy día, Windows Defender es el programa de seguridad que está instalado por defecto en el sistema operativo Windows 10 y Windows 11. No es necesario instalarlo, sino que ya viene activo con el sistema operativo. Se desactiva automáticamente cuando instalas otro antivirus y se vuelve a activar automáticamente cuando lo desinstalas o cuando se queda desactualizado. De esta manera Microsoft quiere asegurarse de que el equipo está mínimamente protegido en todo momento.
Cada vez mejor... pero sin antiphishing
Con el paso de los años, las prestaciones de Defender han ido mejorando
- En nuestro último análisis no bloqueó el 100% de las páginas webs con malware (como sí hizo el año anterior), aunque se quedó cerca (en 97,3%), pero lo peor es que emite hasta un 13% de falsos positivos.
- La detección manual de virus se queda algo baja (un 92% frente), pero su tasa de falsos positivos es inferior a la media.
- Ha mejorado en el consumo de recursos del PC, no ralentiza el ordenador.
- Además tiene a su favor la comodidad de que no hay que instalarlo.
Pero también presenta puntos débiles:
- Sigue sin ninguna protección antiphishing: así que la protección que obtengas será la que el propio navegador ofrece. Según el navegador que uses, así será tu protección antiphishing, que es crucial en una era en la que el fraude con este método está en auge.
- Protección contra el ramsoware: solo protege algunas carpetas concretas contra la encriptación por ransomware, y unicamente si lo activas porque esta protección viene desactivada por defecto.
Protección básica de Mac
El sistema operativo Mac OSx de los ordenadores Mac detectó solo el 80 % de los virus que le lanzamos, mientras que hay antivirus que bloquean el 100 %. Pero lo cierto es que Apple mantiene un control más estricto de las aplicaciones que se pueden instalar en sus ordenadores y, aunque existe malware capaz de infectar sus equipos, hay poca cantidad de virus para Mac. De hecho, en la prueba para los antivirus de Windows usamos más de 30.000 ficheros maliciosos, mientras que tan solo encontramos 15 para Mac.
De todas formas, si eres usuario de Mac, no te relajes, porque hay amenazas que afectan tanto a los ordenadores Mac como a los Windows, como el phishing.
Volver arribaAntiphishing de los navegadores web
Si decides optar por la indudable comodidad que supone no tener que preocuparse por nada más y quedarte tan solo con Windows defender, o decides no instalar ningún antivirus en tu Mac, tendrás que compensarlo con un navegador con una buena detección de phising y grandes dosis de cautela al navegar.
Cómo evitar ataques de phishing
El phishing es una de las técnicas que más ha crecido en los últimos años y cada vez adquiere más relevancia en nuestro test. Los antivirus suelen proporcionar cierta protección antiphishing y los navegadores web también bloquean algunas páginas fraudulentas, pero no todos son igual de efectivos.
Hemos sometido a los 4 navegadores web más usados en Windows y en Mac a nuestro test de phishing. Su capacidad de bloquear las páginas fraudulentes es bastante similar y consiguen descubrir una media del 67% de las páginas fraudulentas.
Navegadores web para Windows
- Chrome es el navegador web más usado por los usuarios de Windows, y aa mejorado mucho superando su porcentaje anterior en más de 20 puntos: 65%.
- Edge, que es el navegador integrado en el sistema operativo, aunque mucho menos popular que Chrome, es algo mejor detectando el phishing: 68%
- Firefox tiene una buena cuota de mercado y una buena reputación ganada con los años pero su protección es similar a la de otros: bloqueó el 68% del phishing.
- Opera llegó a tener un buen número de adeptos aunque hoy día lo usan una minoría. Su protección antiphishing tampoco es bollante: 66%
Navegadores web para Mac
- Chrome es el navegador web más usado también en los Mac, pero no funciona mejor que para Windows: 65%
- Safari en cambio, el navegador web integrado en el sistema operativo, esl que mejor protege del phishing: 70%
- Firefox queda solo un poco por detrás de Safari: 68%
- Opera de nuevo flaquea un poco: 64%
¿Cuáles son los mejores antivirus gratuitos?
Si quieres mejorar esa protección elemental de Microsoft o de los navegadores web, hay buenas noticias para ti, porque puedes instalar un antivirus gratuito que te brinde una protección excelente.
En OCU hemos analizado 16 productos antivirus para Windows y 7 para Mac, para que sepas qué programa instalar en tu ordenador, porque no todos son iguales y los reclamos publicitarios son engañosos. De entre ellos, 7 antivirus son gratuitos y brindan una protección de buena calidad.
ENTRA Y CONSULTA NUESTRO COMPARADOR DE ANTIVIRUS
No hay ningún truco: simplemente, las compañías que desarrollan este tipo de software tienen interés en que sus programas estén instalados en cuantos más equipos mejor. Es la forma de que sus bases de datos estén actualizadas y crezcan. Y para ello ponen el producto sin coste al alcance de los particulares.
Su negocio son las versiones de pago para empresas y profesionales o bien para aquellos usuarios que quieran funciones extras. Algunas interesantes, todo sea dicho, como el control parental, la conexión VPN o los gestores de contraseñas, que si bien pueden encontrarse mejores programas también por separado y de forma gratuita, son herramientas más cómodas de emplear cuando están centralizadas en un mismo programa.
Pero quienes solo quieran usar su ordenador de forma segura y sin exigencias adicionales, encontrarán en nuestro comparador opciones para Windows y Mac muy notables para estar protegidos de balde.
Los mejores antivirus gratis para Windows
Si buscas un antivirus gratuito, estás de suerte: entre los mejores encontramos algunos gratuitos: de hecho, entre los mejores cinco antivirus analizados, dos son gratuitos.
Bitdefender Antivirus Free, el mejor antivirus gratuito para Windows de los analizados, destaca sobre el resto:
- Proporciona una excelente protección antimalware: detecta el 99,81% durante un escaneo manual y bloquea el 99,33% de las páginas web con link directo a un virus sin apenas falsos positivos. También detecta correctamente el malware para Mac aunque no detecta el malware para Android.
- Ofrece una excelente protección antiphishing: bloqueó el 89% de las páginas ilegítimas.
- A diferencia de lo que sucede con otros antivirus gratuitos, con este el usuario sufrirá menos promociones para actualizarlo a la versión de pago. Además es muy fácil de usar y no ralentiza el ordenador.
- Descarga gratuita: www.bitdefender.com
Mejores antivirus gratuitos para Windows
media

Los mejores antivirus gratis para Mac
AVG Free Antivirus, el mejor antivirus gratuito para Mac de los analizados:
- Es capaz de detectar el 100% de los virus y frena el 85% del phishing.
- Tiene continuamente molestas promociones para actualizar a su versión de pago.
- Descarga gratuita: www.avast.com
No obstante, como sucede con todos los programas gratuitos, estos antivirus tienen limitaciones: no ofrece funciones extra como el control parental, un servicio de VPN, un gestor de contraseñas o una herramienta específica para la protección bancaria.
Volver arribaContra el phishing, herramientas y sentido común
Un buen antivirus y un buen navegador bloquearán la mayoría del phishing al que puedas verte expuesto. No obstante, aprender algunos de los trucos que usan los malos para hacerte picar en la trampa te vendrá bien para identificar los ciberengaños y detectarlos a tiempo. Y si has caído en la trampa, cuenta con OCU: podemos ayudarte.
Con OCU, contra el engaño del phishing
Volver arriba