Ayuda psicológica para afectados por la DANA
Una situación tan traumática como la DANA que ha afectado a Valencia y Albacete causa terribles pérdidas: las muertes, y también los cuantiosos daños materiales, pasan factura a la salud mental de las víctimas y sus allegados. ¿Cómo ayudarles?

Los fallecidos y desaparecidos se cuentan por centenares, y hay miles de personas que lo han perdido todo, varios pueblos arrasados... desde OCU expresamos una vez más nuestro apoyo y solidaridad hacia ellos.
La herida psicológica
Las catástrofes naturales como la que estamos viviendo estos días en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, causan un gran impacto psicológico y emocional. Son eventos imprevisibles, amenazantes y agudos, una combinación que ocasiona un gran sufrimiento y supone un riesgo importante para la salud mental y bienestar de todos los afectados y sus allegados, ya que afecta directamente a su supervivencia y a su medio de vida. Es una situación extrema a la que cada persona reacciona de una manera diferente: cada uno lo hace como puede y con lo que tiene: hay quien enmudece, se queda abatido, con la mirada perdida, mientras otros dan rienda suelta a su dolor con llantos, increpacionos… Todo es comprensible en estos momentos.
Cómo ayudar a las víctimas
¿Qué se puede hacer? Apoyar y acompañar a las personas afectadas por una emergencia o un desastre pasa fundamentalmente por identificar sus primeras necesidades, tanto físicas como emocionales.
¿Qué puedes hacer?
Puede ayudar preguntar "¿qué necesitas?" o "¿qué te ayudaría?".
- Cubre las primeras necesidades físicas, desde ropa, comida o alojamiento, hasta traslados, o gestiones, procurar unir a las familias...
- Proporcionar información veraz y fiable, siguiendo su ritmo.
- Facilitar un punto de encuentro o centralizar la comunicación entre otros allegados o afectados.
En todo momento muéstrate disponible y dispuesto a escuchar y acompañar. Te recordamos cómo abordar una situación de duelo tan terrible:
¿Qué es lo que no debes hacer?
Ten en cuenta que, a veces, aun queriendo ayudar, se puede acabar provocando el efecto contrario. Toma nota de estas cosas que es mejor no hacer:
- No impongas tu propia visión de la situación, opinión o críticas que, aun justificadas, pueden incrementar el malestar o desamparo de los afectados.
- Procura no dar o transmitir información no contrastada, solo hará que los afectados sientan mayor desconcierto.
- Evita recurrir a frases hechas que minimizan su malestar y aíslan en su sufrimiento, “tienes que ser fuerte”, o “no te preocupes por… lo importante es…”
- No busques paralelismos, ni hables de ti mismo, de otras situaciones más o menos parecidas que te hayan ocurrido en el pasado. Ellos son lo primero.
Ayuda psicológica gratuita
Distintos organismos y asociaciones se han organizado para ofrecer una primera ayuda psicológica a las víctimas. Algunos ejemplos son:
- Psicólogos y psicólogas sin fronteras pone a disposición el teléfono 960 450 230.
- El Colegio Oficial de Psicología de Valencia atiende a ciudadanos en el 960 450 230.
- Ayuda Dana ofrece un formulario en su web.
OCU ofrece, gratis, un servicio de ayuda psicológica telefónica, en colaboración con la Fundación Vivofácil
Si lo necesitas, llama al 900 813 551
¿Cuáles pueden ser los efectos de una catástrofe así?
Es probable que los afectados y sus allegados experimenten síntomas postraumáticos:
- dificultades para conciliar o mantener el sueño, pesadillas, sueños raros o recurrentes;
- cambios en el apetito, por exceso o por defecto; problemas o dificultades gastrointestinales;
- contracturas o dolores musculares;
- dificultades para focalizar la atención o sostenerla, para interesarse por algo, tomar decisiones, o incluso mantener una conversación más o menos coherente.
Todas estas reacciones son esperables ante una situación como la que se está viviendo estos días en las zonas del sureste de España afectadas por las riadas e inundaciones. ¿Cómo no se va a sentir shock emocional, estupor, tensión, estrés, etc. ante una emergencia incontrolable e impredecible que ha puesto tu vida patas arriba? Ante ello podemos acompañar, escuchar y empatizar.
Más detalles en nuestro pódcast
Escucha nuestro pódcast. En esta ocasión hablamos de todas las consecuencias que ha traido esta Dana. No solo en lo referente a las cuestiones personales o materiales sino también en cómo está afectando desde el punto de vista psicológico y de la salud mental de todos los afectados.