Uso de mascarilla en interiores
¿Tienen las mascarillas las horas contadas? La evolución de la pandemia y los avances en la vacunación están llevando a considerar seriamente reducir el uso de mascarillas en interiores.

Más del 90% de los españoles mayores de 12 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra COVID-19.
Por supuesto sigue habiendo contagios por coronavirus, pero el panorama, en términos globales, es bastante esperanzador, gracias a la menor virulencia de la variante ómicron (la dominante a día de hoy) y la reducción sostenida de los casos graves, lo que se traduce en menor presión sobre el sistema sanitario.
Ya se está recuperando la normalidad en muchos sentidos, y también se alzan voces cuestionando la necesidad de uso de mascarillas en interiores.
Adiós a la mascarilla
De hecho, ya son muchos los países de nuestro entorno donde no se usa la mascarilla: así sucede en Bélgica, Dinamarca, Suecia o Reino Unido, y tanto Italia como Francia han anunciado que en breve será revocada la obligatoriedad de usar la mascarilla en interiores. En España la cuestión también está sobre la mesa.
Desde OCU estamos de acuerdo con esta retirada, si bien pensamos que su uso debería mantenerse en algunos recintos cerrados, en especial:
- los lugares donde puede haber más personas vulnerables, como hospitales y centros sanitarios o residencias de ancianos.
- en recintos donde pueden producirse muchas aglomeraciones que impidan mantener una distancia mínima de seguridad, como sucede con el transporte público.
Más protección a los más vulnerables
Para OCU, la prioridad en este momento debe ser proteger a las personas más vulnerables, a los niños más pequeños, a enfermos y ancianos. De ahí la importancia de seguir recurriendo al uso adecuado de mascarilla en determinados entornos.
Relajar medidas, sin bajar la guardia
Los dos años de pandemia nos han demostrado que combatimos un enemigo tan peligroso como tenaz. De ahí la importancia de seguir manteniendo unas elementales medidas de protección, pese a que nos podamos relajar con el uso de las mascarillas. Es importante:
- Mantener una buena y constante higiene de manos.
- Ventilar los espacios cerrados.
- Respetar en lo posible una distancia interpersonal de seguridad y evitar aglomeraciones.
- Seguir usando mascarilla en los lugares donde se concentren personas vulnerables, como hospitales o residencias.