¿Sirven los cigarros electrónicos para dejar el tabaco?

Dejar de fumar no es fácil. Hay muchas opciones para superar la adición: desde psicoterapia, a tratamientos farmacológicos o el recurso a los cigarrillos electrónicos. ¿Es posible dejar de fumar con cigarrillos electrónicos? Una revisión Cochrane repasa la evidencia científica y revela la eficacia de estos dispositivos... que, no obstante, no son inocuos.
La evidencia científica ya avala su eficacia, pero...
Dejar de fumar es una de las mejores cosas que se pueden hacer para mejorar la salud. Pero no es tarea fácil: quien se ha propuesto dejar el tabaco y necesita ayuda, tiene varias alternativas, desde tratamientos farmacológicos como la terapia de reemplazo de nicotina o TRN (parches o chicles de nicotina), vareniclina y citisiniclina o citisina, a terapia psicológica. Otros optan por intentar abandonar el hábito recurriendo a la alternativa del vapeo con cigarrillos electrónicos (CE), con o sin nicotina.
¿Sirve el vapeo para abandonar el tabaco? La evidencia científica señala que estos dispositivos, que no son medicamentos ni productos sanitarios, sí ayudan a dejar de fumar. Pero ¿son más o menos eficaces que otras alternativas disponibles?
Cochrane: buscando la evidencia científica
Una revisión Cochrane de la evidencia científica, actualizada y publicada en enero 2024, ofrece respuestas. La revisión localizó muchos estudios sobre el tema: a la luz de los datos puede llegar a conclusiones bien argumentadas.
¿Qué halló la revisión Cochrane?
47 eran ensayos clínicos que medían la eficacia de los cigarrillos electrónicos con nicotina (CEn) para conseguir dejar de fumar durante al menos 6 meses y los efectos adversos que producían a corto plazo (a no más de un año).
- Algunos ensayos clínicos comparaban la eficacia de los cigarrillos electrónicos con nicotina (CEn) con la de la terapia de reemplazo de nicotina (TRN).
- Otros comparaban la eficacia de los CEn frente a cigarrillos electrónicos sin nicotina.
- Por último, otros comparan los CEn y la eficacia de la terapia de apoyo conductual o de no tener ningún tipo de apoyo.
Dependiendo del número de ensayos clínicos y la metodología con la que se han llevado a cabo, hay un mayor o menor nivel de confianza en los hallazgos.
Sí, los cigarrillos electrónicos son más eficaces
Los resultados muestran que efectivamente los cigarrillos electrónicos con nicotina comparados con las otras alternativas eran más eficaces a la hora de conseguir que la gente dejara de fumar (al menos durante 6 meses). Algunos resultados cuentan con un mayor nivel de evidencia que otros.
- Con los cigarrillos electrónicos con nicotina entre 8 y 10 personas por cada 100 conseguían abandonar el hábito de fumar.
- Con los cigarrillos electrónicos sin nicotina lo conseguían 7 de cada 100 (nivel de evidencia moderada).
- Con la terapia de reemplazo de nicotina (TRN) esta cifra ascendía a 6 de cada 100 (nivel de evidencia alta).
- Con apoyo conductual o no apoyo lo lograban 4 de cada 100 (nivel de evidencia baja).
Los efectos adversos eran iguales entre quienes usaron cigarros electrónicos con nicotina o sin ella (nivel de evidencia moderada) y similares entre quienes usaron los cigarrillos con nicotina y otras TRN.
Por tanto, con los resultados en la mano y a los diferentes niveles de evidencia, los autores de la revisión concluyen que los CEn consiguen que más gente deje de fumar y que probablemente, a corto plazo, provoquen el mismo o similar número de efectos adversos que otras opciones (sin contar con las terapias conductuales).
Los cigarrillos electrónicos no son inocuos
No obstante, recordamos que los cigarrillos electrónicos, aunque ayuden a dejar de fumar y se consideren menos tóxicos que el tabaco, no son productos inocuos.
Los líquidos de estos vapeadores además de poder llevar o no nicotina, contienen propilenglicol, glicerol, aromas de origen alimentario y partículas metálicas resultado del proceso de calentamiento del ecigarrillo.
Es importante tener presente que los pulmones no tienen forma de eliminar las sustancias tóxicas que le llegan y hoy en día se desconoce el efecto que a largo plazo estos compuestos químicos pueden tener sobre el sistema respiratorio y la salud en general, aunque muchos de ellos se sabe que son dañinos a nivel celular.
Por eso, desde OCU recomendamos que:
- Recurran al vapeo con cigarrillos electrónicos solo quienes lo usen para dejar de fumar, como mal menor, y con cuidado de no “engancharse”.
- Eviten estos dispositivos los usuarios que no lo contemplen como un medio para dejar de fumar. Es mejor que no se inicien en el vapeo.