Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. A.
05/08/2023

Facturación de equipaje de mano

En el vuelo K5P9176 de EasyJet, con salida en Berlín y destino Palma de Mallorca del día 2 de agosto a las 22:00, al embarcar se me derivó a otra fila de pasajeros sin explicación.En esta segunda fila de pasajeros me dijeron que mi maleta de mano debía facturarla para meterla en bodega (a pesar de ser mi equipaje de mano, una maleta pequeña que cabía en cabina).No pesaron ni midieron la maleta, tan solo sacaron un datáfono para cobrar 116€, 58€ por mi maleta y otros 58€ por la de un familiar mío con el que viajaba.Al entrar en cabina vimos que hubo asientos vacíos que permanecieron así durante todo el vuelo, además de ver a pasajeros en cabina con maletas de dimensiones similares o superiores a las nuestras.Esta práctica es abusiva, pues el equipaje de mano forma parte del mínimo indispensable para viajar y no se puede cobrar a parte precio del billete. En concreto viola el art. 47 de Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Además, existe jurisprudencia, concretamente la sentencia 787/2022. Además. la sentencia del juzgado de lo Mercantil número uno de Madrid, con fecha 17 de junio de 2022 también lo entiende de esta manera: https://www.icaoviedo.es/res/comun/biblioteca/4238/SENTENCIA-RYANAIR-MALETA.pdf.Por tanto solicitamos un reembolso de los 116€.

Cerrado
M. A.
05/08/2023

Facturación de equipaje de mano

En el vuelo K5P9176 de EasyJet, con salida en Berlín y destino Palma de Mallorca del día 2 de agosto a las 22:00, al embarcar se me derivó a otra fila de pasajeros sin explicación.En esta segunda fila de pasajeros me dijeron que mi maleta de mano debía facturarla para meterla en bodega (a pesar de ser mi equipaje de mano, una maleta pequeña que cabía en cabina).No pesaron ni midieron la maleta, tan solo sacaron un datáfono para cobrar 116€, 58€ por mi maleta y otros 58€ por la de un familiar mío con el que viajaba.Al entrar en cabina vimos que hubo asientos vacíos que permanecieron así durante todo el vuelo, además de ver a pasajeros en cabina con maletas de dimensiones similares o superiores a las nuestras.Esta práctica es abusiva, pues el equipaje de mano forma parte del mínimo indispensable para viajar y no se puede cobrar a parte precio del billete. En concreto viola el art. 47 de Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Además, existe jurisprudencia, concretamente la sentencia 787/2022. Además. la sentencia del juzgado de lo Mercantil número uno de Madrid, con fecha 17 de junio de 2022 también lo entiende de esta manera: https://www.icaoviedo.es/res/comun/biblioteca/4238/SENTENCIA-RYANAIR-MALETA.pdf.Por tanto solicitamos un reembolso de los 116€.

Cerrado
F. O.
29/07/2023

Más de 1000€ de extras de equipaje en Easyjet

Compré unos vuelos desde Málaga a Alghero (Cerdeña) para 4 personas el pasado 18 de mayo, con escalas en Ginebra a la ida (5-7-23) y Milán (12-7-23), los números de reserva son K5FS25J, K5FS25X, K5FS261 Y K5FS25X. Al hacer la compra facturé una maleta grande pensando que que el equipaje de mano estaba permitido, ya que la ley así lo ha dictaminado. La página de compra es realmente dificultosa y pensaba tenerlo todo asegurado, cuando lo único que al parecer está permitido es una ridícula mochila o bolso de mano de dimensiones minúsculas. Mi primera sorpresa me llegó en el aeropuerto de Málaga. Al parecer, lo que había facturado era SOLO un equipaje de mano, por lo cual hube de pagar TRES más al hacer el check-in y encontrarme con la desagradable sorpresa de que EasyJet no hace transfer, o sea, que la maleta grande que tenía que meter en cabina había de ser facturada (y pagada) de nuevo en Ginebra. Resultado de la ida: Total: 396€ de extras en Málaga a los que hay que añadir 246'15€ en Ginebra.Bastante ofuscado, a mi llegada a Cerdeña me descargué la aplicación de EasyJet para intentar deshacer mi error y así al menos no pagar los extras en el aeropuerto a mi regreso, ya después vería si reclamar a la compañía por lo del equipaje de mano. Miro con detalle lo que tengo comprado y añado el equipaje, 187'43€, que veo que me falta para Milán y también 31'99€ de el equipaje facturado. Creo tenerlo todo listo y en el mail de confirmación me salen datos que no coinciden con la aplicación, me pongo nervioso y ya no sé ni lo que tengo comprado, finalmente veo que para tenerlo todo ok parece que me faltan 227'46€ en equipaje de mano, qué locura es esto. ¿Resultado? 1089,03 en extras, vaya pasada, ¿no?Al regresar estaba nervioso y fuimos con tiempo al aeropuerto de Alghero, ya no sabía bien qué me podía ocurrir. De pronto ¡sorpresa! resulta que tengo facturadas 5 maletas en cabina y 4 de equipaje de mano, efectivamente la aplicación de EasyJet parecía estar dando errores. Muy enfadado, al llegar a Milán pregunto y ¡toma! por algún motivo extraño aquí solo teníamos 4 equipajes en cabina y dos de equipajes de mano, ¿quién da más?Por supuesto que habré cometido errores al hacer la facturación. Pero lo que no es lógico es tener que estar comprando mirando con cuatro ojos cada detalle para evitar que te pongan una multa en aeropuerto, especialmente cuando la justicia ya ha dictaminado que es ILEGAL cobrar el equipaje de mano. Por tanto, exijo que se me restituya el impuesto de los extras pagados, al menos los que corresponden al equipaje de mano.He esperado unos días para enfriarme para hacer esta reclamación, y al ser personaje relativamente conocido pensé en relatar mi caso en las redes sociales, pero finalmente voy a optar por hacer esta reclamación. Mientras más seamos, más difícil lo tendrán las aerolíneas para cometer estos abusos.Esperando sus noticias.

Cerrado
F. O.
29/07/2023

Más de 1000€ de extras de equipaje en Easyjet

Compré unos vuelos desde Málaga a Alghero (Cerdeña) para 4 personas el pasado 18 de mayo, con escalas en Ginebra a la ida (5-7-23) y Milán (12-7-23), los números de reserva son K5FS25J, K5FS25X, K5FS261 Y K5FS25X. Al hacer la compra facturé una maleta grande pensando que que el equipaje de mano estaba permitido, ya que la ley así lo ha dictaminado. La página de compra es realmente dificultosa y pensaba tenerlo todo asegurado, cuando lo único que al parecer está permitido es una ridícula mochila o bolso de mano de dimensiones minúsculas. Mi primera sorpresa me llegó en el aeropuerto de Málaga. Al parecer, lo que había facturado era SOLO un equipaje de mano, por lo cual hube de pagar TRES más al hacer el check-in y encontrarme con la desagradable sorpresa de que EasyJet no hace transfer, o sea, que la maleta grande que tenía que meter en cabina había de ser facturada (y pagada) de nuevo en Ginebra. Resultado de la ida: Total: 396€ de extras en Málaga a los que hay que añadir 246'15€ en Ginebra.Bastante ofuscado, a mi llegada a Cerdeña me descargué la aplicación de EasyJet para intentar deshacer mi error y así al menos no pagar los extras en el aeropuerto a mi regreso, ya después vería si reclamar a la compañía por lo del equipaje de mano. Miro con detalle lo que tengo comprado y añado el equipaje, 187'43€, que veo que me falta para Milán y también 31'99€ de el equipaje facturado. Creo tenerlo todo listo y en el mail de confirmación me salen datos que no coinciden con la aplicación, me pongo nervioso y ya no sé ni lo que tengo comprado, finalmente veo que para tenerlo todo ok parece que me faltan 227'46€ en equipaje de mano, qué locura es esto. ¿Resultado? 1089,03 en extras, vaya pasada, ¿no?Al regresar estaba nervioso y fuimos con tiempo al aeropuerto de Alghero, ya no sabía bien qué me podía ocurrir. De pronto ¡sorpresa! resulta que tengo facturadas 5 maletas en cabina y 4 de equipaje de mano, efectivamente la aplicación de EasyJet parecía estar dando errores. Muy enfadado, al llegar a Milán pregunto y ¡toma! por algún motivo extraño aquí solo teníamos 4 equipajes en cabina y dos de equipajes de mano, ¿quién da más?Por supuesto que habré cometido errores al hacer la facturación. Pero lo que no es lógico es tener que estar comprando mirando con cuatro ojos cada detalle para evitar que te pongan una multa en aeropuerto, especialmente cuando la justicia ya ha dictaminado que es ILEGAL cobrar el equipaje de mano. Por tanto, exijo que se me restituya el impuesto de los extras pagados, al menos los que corresponden al equipaje de mano.He esperado unos días para enfriarme para hacer esta reclamación, y al ser personaje relativamente conocido pensé en relatar mi caso en las redes sociales, pero finalmente voy a optar por hacer esta reclamación. Mientras más seamos, más difícil lo tendrán las aerolíneas para cometer estos abusos.Esperando sus noticias.

Cerrado
H. F.
26/07/2023

Retraso en el vuelo y gastos derivados

Estimado Sr./Sra.,este martes 25/07/2023 tenía programado un vuelo Berlin-Barcelona que debía despegar a las 15:30 y aterrizar en el aeropuerto de El Prat a las 18:05. Sin embargo, el vuelo resultó retrasado por casi 3h. Esta situación tuvo como consecuencia no solo el inconveniente mismo de la espera, sino también el hecho de que no pudiera tomar el tren que ya tenía reservado previamente para trasladarme a Zaragoza, mi destino final. Tren que a su vez era el último disponible ese día, lo que me obligó a adquirir un ticket de bus que realizara dicho trayecto y que solo llego a Zaragoza pasadas las 03:00 de la madrugada.Todo ello suponiendo un gasto, entre el viaje perdido y los traslados adicionales, de 53,26 euros.Esta misma reclamación está tramitada a través de la web de la compañía, con algunos de los documentos de gasto adjuntos. Desearía solicitar un reembolso por los gastos derivados del retraso en el vuelo.Un saludo

Cerrado
H. F.
26/07/2023

Retraso en el vuelo y gastos derivados

Estimado Sr./Sra.,este martes 25/07/2023 tenía programado un vuelo Berlin-Barcelona que debía despegar a las 15:30 y aterrizar en el aeropuerto de El Prat a las 18:05. Sin embargo, el vuelo resultó retrasado por casi 3h. Esta situación tuvo como consecuencia no solo el inconveniente mismo de la espera, sino también el hecho de que no pudiera tomar el tren que ya tenía reservado previamente para trasladarme a Zaragoza, mi destino final. Tren que a su vez era el último disponible ese día, lo que me obligó a adquirir un ticket de bus que realizara dicho trayecto y que solo llego a Zaragoza pasadas las 03:00 de la madrugada.Todo ello suponiendo un gasto, entre el viaje perdido y los traslados adicionales, de 53,26 euros.Esta misma reclamación está tramitada a través de la web de la compañía, con algunos de los documentos de gasto adjuntos. Desearía solicitar un reembolso por los gastos derivados del retraso en el vuelo.Un saludo

Cerrado
M. D.
22/07/2023

Cobro adicional por equipaje de mano

Por medio de la presente me dirijo a ustedes en mi condición de pasajero perjudicado por el vuelo operado por su compañía en fecha 15/06/2023 (Bilbao-Bristol) y 18/06/2023 (Bristol -Bilbao) con referencia K541RMQ.La sentencia Nº 787/2022 de Madrid, dice: que la maleta de mano pequeña forma parte de lo mínimo indispensable , que no debe ser custodiada como ocurre con el equipaje facturado y que no supone ningún gasto añadido para la compañía. Esto no está amparado por el reglamento 1008/2008 y la jurisprudencia.De la misma manera que en el articulo 97 de la ley de navegación aérea dice, que la maleta de mano no puede ser una carga adicional para el pasajero.Es un elemento indispensable del transporte de pasajeros y que su transporte por consiguiente no puede ser objeto de un suplemento de precio.Por todo lo anterior comentado, exijo la devolución del importe por ser un cobro totalmente ilegal y abusivo.Adjunto factura de dichos vuelos con sus tarjetas de embarque.

Cerrado
M. D.
22/07/2023

Cobro adicional por equipaje de mano

Por medio de la presente me dirijo a ustedes en mi condición de pasajero perjudicado por el vuelo operado por su compañía en fecha 15/06/2023 (Bilbao-Bristol) y 18/06/2023 (Bristol -Bilbao) con referencia K541RMQ.La sentencia Nº 787/2022 de Madrid, dice: que la maleta de mano pequeña forma parte de lo mínimo indispensable , que no debe ser custodiada como ocurre con el equipaje facturado y que no supone ningún gasto añadido para la compañía. Esto no está amparado por el reglamento 1008/2008 y la jurisprudencia.De la misma manera que en el articulo 97 de la ley de navegación aérea dice, que la maleta de mano no puede ser una carga adicional para el pasajero.Es un elemento indispensable del transporte de pasajeros y que su transporte por consiguiente no puede ser objeto de un suplemento de precio.Por todo lo anterior comentado, exijo la devolución del importe por ser un cobro totalmente ilegal y abusivo.Adjunto factura de dichos vuelos con sus tarjetas de embarque.

Cerrado
R. D.
21/07/2023

Cobro por equipaje de mano

El día 28 de Febrero del 2023 volamos dos personas de Oporto a Madrid y nos han cobrado 96 euros por dos maletas.La compaía ha vulnerado el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece queel transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipajede mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo.Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asuntoC-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable deltransporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto deun suplemento de precio....Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12.- Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en elvuelo por este suplemento que inflije el derecho del viajero, lo que hace un total de 96€.

Cerrado
R. D.
21/07/2023

Cobro por equipaje de mano

El día 28 de Febrero del 2023 volamos dos personas de Oporto a Madrid y nos han cobrado 96 euros por dos maletas.La compaía ha vulnerado el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece queel transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipajede mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo.Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asuntoC-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable deltransporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto deun suplemento de precio....Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12.- Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en elvuelo por este suplemento que inflije el derecho del viajero, lo que hace un total de 96€.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma