Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Dar de baja en SANITAS SABADELL
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad SANITAS SABADELL comunicándoles, con en el plazo correspondiente, mi decisión de no renovar, de la que soy titular, estando toda la unidad familiar en la póliza (4 personas). Y ello por: Reclamo la no facilidad de la solicitud de NO renovación. Dónde ha fecha de hoy, aún no se ha procedido a las grabaciones y siendo abuso las formas, ya que llevo toda la mañana al teléfono. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la no renovación de la póliza. Sin otro particular, atentamente.
Incumplimiento de contrato
En junio contraté el seguro de salud "Sanitas Único". Según la información facilitada, el seguro cubre las ecografías (con copago). Tras solicitar la autorización correspondiente, el 9 de octubre me denegaron la autorización para una ecografía doppler prescrita por mi especialista en salud cardiovascular. Sanitas alega que el servicio no está cubierto por la póliza, pero, por definición, una Ecografía Doppler es una ecografía que utiliza ultrasonidos. Por un lado, en las condiciones generales del contrato no sé especifica en ningún caso qué haya variantes de la ecografía que no estén cubiertas. Por otro, el 31 de mayo, una agente de Sanitas me confirmó que las ecografías doopler estaban cubiertas por el servicio y se me tramitó la autorización correspondiente. En octubre, tras presentar reclamación por denegarme el servicio, Sanitas se justifica diciendo que en mayo me informaron erróneamente y que se me autorizó el servicio de forma excepcional (en su momento nadie me informo de dicha "excepcionalidad"). Con esta actitud, Sanitas me está provocando un grave perjuicio. No sólo me está impidiendo acceder a la consulta con mi especialista, poniendo en riesgo mi salud, sino que, además, me hace perder el tiempo con reclamaciones. Además, por inscribirme en Sanitas, me di de baja de mi antigua aseguradora, y ahora no puedo volver porque perdí la antigüedad y ya soy mayor de 75 años. Por todo ello, reclamo a Sanitas que cumpla con las condiciones promocionadas y que me autoricen las ecografías doppler. Como prueba de todo lo expuesto adjunto: - Condiciones Generales del contrato, donde, en ningún momento, se menciona que haya variantes de la ecografía no cubiertas por el servicio. - Captura de pantalla de la web de Sanitas, donde promocionan de forma engañosa que las ecografías están cubiertas por la póliza, sin especificar qué variantes no lo están. - Capturas de pantalla de mis comunicaciones con el Servicio de Atención al Cliente, donde primero me informaron que las ecografías doopler estaban cubiertas, y luego se retractaron.
Aumento abusivo cuota de Sanitas
Solicito que me bajen la prima del seguro de Sanitas que ha pasado de 120.28€/mes en 2024 a 142.02€/mes en 2025, es decir que me quieren aplicar una subida vergonzosa del 18%. Estimo que es descaradamente abusivo y no se puede justificar por un aumento/mejora similar en los servicios de Sanitas. El año pasado la subida fue de aproximadamente la misma, ¡¡y llevamos así varios años!! No me interesa una cobertura distinta, desde el Dpto. de Contratación no me ayudan, tengo la máxima cobertura posible y así quiero seguir. Quiero poder entender cómo utilizar los servicios de Sanitas, si tengo que ir más o menos al médico o hacer más o menos pruebas diagnósticas para que la revisión de la prima resulte en un aumento razonable y justo. En 2014, cuando contraté el seguro de Sanitas, pagué al año 557.04€. Este año la prima ha subido a 1705.8€, por lo que estoy pagando un 300% de lo que empecé pagando en 2014 Un aumento anual del 18% es absolutamente intolerable e injustificable siendo que utilizo los servicios de Sanitas de forma similar de un año para otro y soy cliente desde el 2014 aproximadamente. En el Sº de Atención al Cliente solo me responden con frases vagas y generales y no me explican el porqué de esta subida, solo consigo entender que es una subida personalizada. Por este motivo quiero entender cómo utilizar los servicios de Sanitas para que los aumentos de primas sean razonables. Y de momento, solicito que me bajen esta prima para que el aumento sea aceptable. Al tratarse de un sector que afecta a la salud, considero que Sanitas abusa de su posición de poder y del hecho que un paciente se fideliza con sus médicos y Sanitas se aprovecha de esta circunstancia para tensar la cuerda todo lo posible y hacer unas subidas de precios descaradas y abusivas. Queda claro que lo primero es el negocio y no la salud del paciente.
Incumplimiento y prorroga no autorizada
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad Sanitas Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la prorroga no autorizada de mi póliza. Siguen pasando recibos y no dan de baja los servicios. Adjunto los siguientes documentos: pólizas/contrato sí autorizadas SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para dar de baja todos los servicios con SANITAS Sin otro particular, atentamente. Alexander Alzueta 75243591B
Cobertura prótesis operación
El próximo 17 de diciembre de 2024 debo someter a mi hijo Emilio Escala Baras de 9 años de edad, y también asegurado de Sanitas a la segunda operación de oído para "Vaciamiento petromastoideo con complicaciones cerebrales, venosas o laberínticas" y "Timpanoplastia con reconstrucción timpano-oscicular" tras la que ya se le realizó el pasado 6 de marzo de 2023 (Timpanoplástia y Cirugía del Colesteatoma) Como parte de dicha segunda operación, y siguiendo las indicaciones del médico que va a realizarla, es necesario la implantación de una serie de prótesis valoradas en 449,72 €, para conseguir el pleno funcionamiento auditivo del oído, y el dejar de sufrir las dolorosas infecciones de oído. El pasado 16-oct-2024 envié un correo a atencionclientes@sanitas.es para ver cómo gestionar le pago de dichas protesis. Cuál ha sido mi sorpresa cuando recibo un correo de reclamaciones@sanitas.es el 05-nov-2024 informándome que, aunque la operación si está cubierta por mi seguro, las prótesis, que son imprescindibles para la operación, no. Mi reclamación es debido a que no se especifica en ningún apartado que la operación a la que debo someter a mi hijo sólo esté cubierta parcialmente, por lo que sigo esperando la forma de proceder para gestionar el pago de las prótesis necesarias. Saludos
Subida de prima
He recibido un correo de Sanitas incrementando para 2025 las cuotas del seguro de salud mío y de mi esposa en un 20% con respecto a la cuota de 2024. Me he puesto en contacto con el servicio de atención al cliente y con los servicios comerciales y me han dado una respuesta estándar de que han subido los costes del seguro de colectivos, que es el que tenemos, y que no se puede hacer nada, salvo cambiar de modelo de seguro y perder coberturas.
Dar de baja seguro de Sanitas
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles mi decisión de cancela el contrato de seguro de salud de la que soy titular. Y ello por: Considero que la forma en la que comunico la información de actualización de la póliza para su renovación anual es ambigua, y por tanto, considero que inválida. Dicha notificación se hizo por medio de el archivo adjunto en un email, pero en dicho email no se menciona la existencia de ningún archivo adjunto. Además, el email esta redactado no en condicional, sino en presente del indicativo, asumiendo que el cliente ya ha renovado, lo que resulta engañoso y confuso. Parece que se refiriera a condiciones ya aplicadas, no a las que se proponen para la renovación. Igualmente, el sistema de confirmacion de lectura no es valido, puesto que no verifica que el contenido de los archivos adjuntos se haya producido. Adjunto captura del email utilizado por sanitas como "Notificación" de las condiciones de renovación. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación del contrato desde Noviembre de este ano, y en caso de ocurrir mas tarde, la devolución del importe correspondiente a las mensualidades pagadas después de esa fecha. Sin otro particular, atentamente. M.A H
Problema con la garantía
No hay garantías en los tratamientos realizados si vas cómo cliente normal a la clínica dental y ya has dado de baja el seguro, osea las supuestas garantías que ofrecen por tratamientos que pueden haber salido mal no existen, me gustaría que cumpliesen con las garantías que prometen.
Baja
Contrate un seguro dental con sanitas el 23/11/23, el 9/10/24 me pongo en contacto con ellos para indicarles mi intención de no renovar, a lo que me informan que el seguro a pesar de ser contratado el dia 23, me lo contabilizan desde el dia 1/11/23 y por lo tanto estoy fuera de plazo para poder no renovar. No entiendo como me pueden poner desde el dia 1/11/23, si entre el 1 y el 23 no tuve servicio.
PROBLEMA ACOSO TELEFONICO BAJA SANITAS DENTAL
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles que el pasado mes de junio os llame para comunicaros mi decisión de cancelar/no renovar/desistir de los servicios de la póliza que tenia contratada con ustedes desde hace mas de 10 años, de la que soy titular. No me dieron de baja, a pesar de tener los recibos al día en esas fechas. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato del que soy titular, y cese de inmediato el acoso telefónico, por correo electrónico y por SMS del que estoy siendo objeto desde hace 4 meses. Cuando contrate la póliza no se me informo que tenia una permanencia de un año, y por tanto no estoy dispuesto a seguir pagando por un servicio que no utilizo. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores