Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
F. P.
02/11/2025

Resolución siniestro por inundación

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que el pasado 08/10/2024 abrí un parte por siniestro en mi segurdo de hogar que tengo contratado con ustedes, cuyo número de expediente asignado fue 14469143. Ese mismo día, vineron a reparar la fuga de agua causante de la inundación en mi domicilio, y que como bien saben afectó a los vecinos inferiores de la segunda y primera planta. Dos meses después, con fecha 02/12/2024 vino el perito de la compañía a tomar fotografías de los daños ocasionados y a realizar la valoración de los mismos. Pasado algunos meses, en concreto el 15 de abril de 2025, tras varios intentos de solucionar dicha incidencia, consigo hablar con un agente y toma nota según el para resolver la cuestión lo antes posible, me da un número de incidencia 14469141. Pasado un mes y sin recibir respuesta, el 27 de mayo de 2025, vuelvo a contactar nuevamente con un agente y me vuelve a repetir lo mismo que el mes anterior, a lo cual le vuelvo a pedir un nuevo número de incidencia a lo cual me contesta que no me puede dar un nuevo número teniendo una incidencia abierta. Ante la falta de resolución de este siniestro y el silencio de la aseguradora Linea directa, y habiendo pasado más de un años del siniestro en cuestión, vuelvo nuevamente a reclamar la resolución de dicho expediente, es por ello que. Adjunto los siguientes documentos: Recibo pago póliza de seguro en curso. SOLICITO: Sea atendida sin más demora el sinistro ocurrido por inundación de mi vivienda que tantos perjuicios me está ocasionando el retraso en la resolución de este siniestro, en mi hogar y con los vecinos afectados por dicha inundación. Sin otro particular, atentamente. Póliza Nº 11177688

En curso
M. F.
01/11/2025

Cancelar contrato

Hola, el pasado día 31 de octubre me han pasado un cargo por la tarjeta que lo pasan como compra, por lo que el banco no lo puedo reclamar, pero es la cuota de un seguro de hogar que nunca he firmado contrato En enero pedí información y me mandaron la documentación para que la estudiará y me dejaron muy claro que si yo no firmaba no se contrataría En el área de clientes figura que no están firmados los contratos que os adjunto Le he enviado correo pero no me han contestado y es muy urgente que pueda recuperar el dinero

En curso
A. F.
29/10/2025

Grúa que no llega

Hoy día 29 de octubre, solicité a las 15.15h una grúa porque mañana inicio un viaje en coche y me he encontrado la rueda pinchada en el garaje. Me indicaron que la grúa llegaría entre las 18.15 y las 18.30h, más de tres horas después de haberla solicitado. Pues bien, son las 19.00h, la grúa no ha aparecido, el taller ya lo tengo cerrado y me veo contratando unos billetes de tren a última hora para poder realizar mi viaje.

En curso
M. M.
28/10/2025

Problemas con el reembolso

Estimados/as señores/as: Tal vender mi vehículo asegurado con ustedes el 18 de Septiembre procedí a dar de baja el seguro del vehículo, en una primera llamada me indican que debo firmar la carta de baja y adjuntarla por la aplicación junto con el justificante de venta. Una vez realizado me comunican por correo que está todo correcto, 15 días más tarde efectuó 2 llamada ya que la parte proporcional al último recibo correspondiente no ha sido devuelto, en ella me indica que está todo correcto y la aseguradora tiene hasta el día 23 para realizar el reembolso. El día 24 tras no ver reflejado el reembolso en mi cuenta vuelvo a comunicarme con ellos y en ese momento me comunican que la carta de solicitud de baja no se ve y que la vuelva a enviar, vuelvo a realizar los trámites y más de un mes después sigo sin recibir el reembolso. SOLICITO: Se me haga reembolso de la parte proporcional del recibo del seguro no usado. Sin otro particular, atentamente.

En curso
D. B.
24/10/2025

REEMBOLSO DE LA PRIMA NO CONSUMIDA

Yo, david briz cortes con dni : 28935362M, titular de la póliza de seguro de hogar nº [número de póliza], suscrita con Línea Directa Aseguradora, S.A., me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por la negativa a devolverme la parte proporcional de la prima no consumida tras la venta de la vivienda asegurada. Hechos: Con fecha [10/10/2025], procedí a la venta de la vivienda asegurada sita en [ calle juanjose ruiz monge numero 4 , dos hermanas . Cp: 41702]. Tras comunicar este hecho a Línea Directa, se me informó de que no se me devolvería la prima no consumida, alegando que el contrato es anual y que el importe se restaría en caso de contratar un nuevo seguro en el futuro. Dicha respuesta resulta contraria a la legislación vigente. Fundamentos legales: De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, la transmisión del objeto asegurado (en este caso, la vivienda) produce la extinción del contrato si el adquirente no acepta el seguro. En tal supuesto, el asegurador está obligado a devolver la parte de prima correspondiente al período no consumido. Por tanto, retener dicha cantidad o supeditar su devolución a la contratación futura de otro seguro constituye una práctica abusiva y contraria a derecho. Por todo lo expuesto, SOLICITO: La devolución inmediata de la parte proporcional de la prima no consumida desde la fecha de la venta de la vivienda, esto es, desde la fecha 14/10/2025]. Que dicha devolución se efectúe por el mismo medio de pago utilizado para abonar la prima. Acuse de recibo y resolución expresa a esta reclamación, conforme al plazo máximo de dos meses previsto en el Reglamento de los Servicios de Atención al Cliente de las Entidades Financieras.

En curso
A. L.
23/10/2025

Proble com importe a indemnizar

Estimados señores: Soy afectado de la Entidad, Linea Directa Seguros, con númeo de expediente/siniestro 15216479. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en perijate, incumple por su parte de lo contenido en la en los informes médicos que dictan una baja laboral de 17 días y no de 15 como ustedes indican, provocando un perjuicio económico, cuantifiado en 120 euros. Y ello por, como se puede verificar en la documentación aportada, el accidente causa baja laboral el día 19 de julio y causa alta el 4 de agosto. Ustedes se agarran a que es un error del perito y no desean reabir el estudio incluso cuando las fechas en la documentación aportada es clara e inequivoca. Adjunto los siguientes documentos: - Resolución errada por parte de Linea Directa. -Parte de baja. -Parte de Alta SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que alguien pueda contar bien los días y abonen la diferencia económica ya mencionada. Sin otro particular, atentamente. Abel Lorenzo Moreno

En curso
S. H.
22/10/2025

Solicitud urgente de revisión y reparación – Expediente nº 15399936

Salvador Hansen Vicioso DNI: 78985672S Teléfono: 676646882 Correo electrónico: salvadorhansen@gmail.com Dirección: Calle Camilo José Cela N6. Edf. Apolo. Planta 8. Puerta 802En representación de: María del Mar García Ona DNI: 78974936CA la atención del Departamento de Reclamaciones LÍNEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. Asunto: Reclamación formal – expediente de hogar nº 15399936Marbella, 22 de octubre de 2025Estimados señores/as:Mi nombre es Salvador Hansen Vicioso, con DNI 78985672S, y me dirijo a ustedes en calidad de autorizado y pareja de María del Mar García Ona, con quien mantengo una relación de más de 20 años, para presentar una reclamación formal en su nombre en relación con la gestión del expediente de hogar nº 15399936.El parte fue abierto el lunes 6 de octubre por una fuga de agua en la vivienda 802, propiedad de María del Mar García Ona, que provocó daños en la vivienda inferior (piso 703), propiedad de D. Arturo Ros Beloqui, asegurado con Helvetia (expediente nº 25H081636).Nada más detectar el problema, se cortó el suministro de agua de la vivienda para evitar más perjuicios. Sin embargo, los daños en el techo de la vecina son consecuencia de una acumulación de agua durante varios meses, ya que se trata de una segunda residencia.Es importante señalar que en septiembre, antes de que María del Mar tuviera conocimiento del problema, la vecina del piso 703 fue informada de que al vecino del sexto le estaba cayendo agua, pensando que procedía de su vivienda. No obstante, ella no acudió a Marbella hasta la madrugada del 5 de octubre, y fue entonces cuando comprobó los daños. Por tanto, ya existía constancia desde septiembre de que había filtraciones en su vivienda, y si se hubiese actuado antes, los destrozos actuales en su techo no habrían alcanzado el nivel que presentan hoy.A continuación detallo los hechos y la secuencia de gestiones con Línea Directa:Lunes 6 de octubre: se contactó con Línea Directa para abrir el parte, aportando los datos de la vecina afectada y su número de expediente.Miércoles 8 de octubre: acudió un fontanero a las 20:30 h, a pesar de que se había solicitado expresamente que la visita fuera en horario de mañana para coincidir con la vecina. El técnico llegó en aparente estado de embriaguez o bajo efectos de drogas, con olor a marihuana en su vehículo y los ojos rojos. Afirmó que no podía localizar la fuga y, basándose únicamente en la información del perito de Helvetia (Sr. Javier), picó en la zona del desagüe de la bañera. Al comprobar que las tuberías eran de plomo y hierro, se negó a continuar y abandonó el trabajo sin resultado alguno.Días posteriores (9 y 10 de octubre): se realizaron múltiples llamadas a Línea Directa para informar del comportamiento del fontanero y solicitar otra visita. La compañía indicó que el técnico había reportado que “era corrosión”, lo cual es falso. Se insistió en que era necesario enviar a un técnico con medidor de presión o detector de fugas, y se llegó a responder que “ese tipo de máquina no existía”.Viernes 10 de octubre: acudió un segundo fontanero, que realizó una prueba de presión y comprobó que existía una pérdida, recomendando expresamente el uso de un detector de fugas.Martes 14 de octubre: Inter Partner Assistance Service, en nombre de Línea Directa, informó de que era necesario enviar un perito antes de autorizar el uso del detector.Jueves 16 de octubre: el perito acudió y confirmó que los daños procedían de una tubería de la vivienda de María del Mar, autorizando finalmente el uso del detector de fugas.Lunes 20 de octubre: un técnico de FUGAQUA acudió y localizó la fuga detrás del lavamanos del baño. Ese mismo día, se contactó nuevamente con Línea Directa para solicitar la reparación inmediata, pero una agente abrió un nuevo parte, entorpeciendo todo el proceso y provocando más demoras.Miércoles 22 de octubre: se volvió a contactar con Línea Directa, donde se informó de que debían modificar el informe del perito, ya que no había mencionado las tuberías de hierro, y que no podían reparar hasta verificar que no existía peligro, a pesar de que tanto el perito como el técnico de FUGAQUA habían confirmado que no había ningún riesgo.A día de hoy, la vivienda permanece sin suministro de agua desde el 6 de octubre, y la vecina del piso 703 no puede iniciar sus reparaciones hasta que se solucione la fuga. Esta situación ha generado graves molestias, perjuicios y un retraso injustificado, además de una falta evidente de coordinación entre los departamentos y empresas subcontratadas de Línea Directa.Por todo lo anterior, solicitamos formalmente:La revisión completa del expediente nº 15399936 y la unificación de los partes abiertos por error.La reparación inmediata de la fuga ya localizada.Una explicación por escrito sobre los retrasos, contradicciones y deficiencias en la gestión.La aplicación de medidas disciplinarias o correctivas respecto al primer fontanero enviado, por su actitud y falta de profesionalidad.La consideración de una compensación o indemnización por los dieciséis días sin agua corriente y los perjuicios ocasionados a ambas viviendas.Solicitamos recibir una respuesta por escrito dentro del plazo legal establecido conforme a la normativa vigente sobre reclamaciones del sector asegurador.Sin otro particular, y esperando una pronta y satisfactoria resolución, les saluda atentamente, Salvador Hansen Vicioso DNI 78985672S (Autorizado y pareja de María del Mar García Ona, DNI 78974936C)

En curso
J. L.
17/10/2025

Grua coche

Jairo Fuentes López DNI: 47181157-S Domicilio: C/ Archidona, Nº4, BJ 3ª Teléfono: 667497805 Email: Jairofuentes5.jf@gmail.com A la atención de: Servicio de Atención al Cliente de Línea Directa Aseguradora, S.A. C/ Isaac Newton, nº 7, 28760 Tres Cantos (Madrid) Sabadell, Barcelona, 29/09/2025 ________________________________________ Asunto: Reclamación formal – Siniestros nº 15283151 y 15279866 Estimados señores: Soy tomador de la póliza nº 04181214 y propietario del vehículo Volkswagen, Siroco, 9333HZB. Con fecha 15/08/2025, mi vehículo sufrió daños debido al incendio de un vehículo estacionado junto al mío. Posteriormente, la grúa municipal al retirar mi coche ocasionó más desperfectos, al desplazarlo contra otro vehículo colindante. Dispongo de vídeos, testigos presenciales y el atestado policial correspondiente (con número de referencia 25792/2025) y numero de placa del agente interviniente que acreditan de forma objetiva lo sucedido y la intervención de terceros responsables en los daños ocasionados. Pese a haber comunicado el siniestro correctamente y aportar toda la documentación requerida, a día de hoy la gestión se encuentra en una tardanza injustificada, limitándose a alegar la falta de respuesta de las aseguradoras del vehículo incendiado y/o de la grúa. Además, debo recalcar lo siguiente: • Se abrieron dos expedientes distintos (incendio y grúa) en lugar de tratarlo como un único siniestro derivado de un mismo hecho dañoso, generando una dilatación innecesaria. • Ustedes enviaron un primer perito con fecha 22/09/2025, quien anuló la peritación alegando que los daños no eran consecuencia del incendio ni de la grúa, pese a las pruebas objetivas antes mencionadas. • Posteriormente, solicité una segunda peritación, pero la cita fue anulada por Línea Directa sin alegar motivo alguno. • Además, se me informó de que un perito se había presentado en el taller a las 9.00h y no localizó mi vehículo, cuando el propio taller me llamó a las 10.30h para confirmarme que el vehículo seguía allí y un familiar lo recogió a las 11.00h. Queda demostrado, por tanto, que dicho perito nunca se personó y mintió en su informe. Además, se me ha informado que para proceder a la reparación de mi coche debo abonar 150 € de franquicia por cada una de las partes afectadas (delantera, trasera, lateral izquierdo y lateral derecho), lo que supondría un coste inasumible. No acepto esta aplicación de múltiples franquicias, ya que el siniestro no es imputable a mí ni se trata de un daño fortuito, sino de un caso en el que existen terceros claramente responsables. En consecuencia, debe tramitarse como reclamación de daños a terceros, sin repercutirme franquicia alguna. Por todo ello, les requiero formalmente a: 1. Tramitar el siniestro como un único hecho dañoso ocasionado por terceros, sin aplicación de franquicia. 2. Proceder a la reparación inmediata de mi vehículo, activando en paralelo la cobertura de defensa jurídica y reclamación de daños incluida en mi póliza. 3. Explicarme formalmente y por escrito los motivos por los que: • El primer perito anuló la peritación del 22/09/2025 pese a las pruebas aportadas. • El segundo perito no acudió al taller y emitió un informe falso sobre la inexistencia del vehículo en la hora concertada. 4. Reclamar directamente a la aseguradora del vehículo incendiado y/o al Ayuntamiento por los daños ocasionados por la grúa municipal. 5. Remitirme copia íntegra de todas las grabaciones de las conversaciones mantenidas entre ustedes y yo desde el 15/08/2025 hasta la fecha de contestación de la presente reclamación a mi correo electrónico mencionado anterior mente. Advierto que yo también dispongo de grabaciones completas de dichas conversaciones, que aportaré en caso de detectarse cualquier manipulación o modificación. 6. Darme respuesta por escrito en un plazo máximo de 10 días hábiles sobre las medidas adoptadas. De no obtener respuesta satisfactoria, me veré obligado a acudir al Defensor del Cliente de Línea Directa y, en última instancia, a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), además de reservarme el derecho a iniciar acciones judiciales por incumplimiento contractual. Atentamente, Jairo Fuentes López Adjunto las últimas conversaciones con ellos por correo, EN UNA SOLICITO EL ATESTADO POLICIAL CON MIS DATOS PERSONALES y se niegan a pasarme el atestado, donde ellos me indican que en el atestado no aparece reflejado que la grúa dañase mi coche y solicito el atestado para verificar que eso es real sin obtener respuesta alguna y darme reiteradas negativas tras pasar 7 días.

En curso
M. J.
14/10/2025

NO PUEDO COMUNICARME

Estimados/as señores/as: En fecha 20/08/2025, Abrí un parte de un siniestro del seguro de hogar Me pongo en contacto con ustedes porque desde el 24 de agosto no he podido conectar con ustedes para saber que hago con el techo de mi vecina, ya que le mojé toda la escayola. Nadie me coge el teléfono , me pasan a otros departamentos y no cocnsigo hablar con madie SOLICITO contestación y solución al siniestro Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
P. S.
14/10/2025

Peritación de vehículo errónea

Buenas tardes, Soy Yolanda Sanchez Martin, con Dni 74374035Q y cliente de seguro de coche en línea directa. Tras tener un accidente en mi parking, ralla lateral derecho por delante y por detrás al cerrarse la puerta del garaje justo cuando el coche pasaba. A posteriori, con un pivote de los nervios, golpeé la parte frontal derecha. Tras abrir un parte, el perito decidió poner 3 franquicias. Y al no estar de acuerdo abrí una reclamación con ellos indicando que no estaba de acuerdo y explicando cómo ocurrió todo. Me respondieron via email indicandome que no procedia y que calidad me contactaria. El seguro caduca a final de mes y hace más de un mes que abrí el parte y estoy a la espera de una resolución. He llamado 5 o 6 veces y nadie me dice nada claro, solo que espere. Es por ello que abro una reclamación vía OCU. Un saludo

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma