Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. A.
08/01/2025

Incumplimiento en la poliza. Nula asistencia

Mi reclamacion es para mi Agente de seguros IVAN ALONSO FERNANDEZ de la oficina situada en calle Cervantes 8 SANTURTZI, 48980 BIZKAIA. Tras haber sufrido un robo estando yo dentro, con toda la carga emocional que ello conlleva el dia 23 de diciembre, a dia de hoy todavia no he recibido ni una llamada ni una explicacion por parte de mi agente explicando porque no incluye el cambio de cerradura. El siniestro fue abierto el dia 23 de diciembre cuando sucedio (se adjunta denuncia) tras hablar con atención al cliente, me dicen por teléfono que lo vaya solucionando yo. Al de un día, envían un correo diciendo que la póliza no lo cubre. Me pongo en contacto con una empresa de cerraduras para cambiarlo y resulta que esa misma empresa es la que trabaja para la aseguradora. Tras varias conversaciones con el cerrajero, me comenta que la aseguradora le ha llamado en varias ocasiones para indicarle que no cambie la cerradura mientras que a mi nadie me llama para informarme. Tras varios intentos de llamar a la oficina (con ninguna respuesta, ni me cogían el teléfono), El día 27 hablo con Cristina, la administrativa de la oficina y me comenta que se pone a revisar la póliza y que ese mismo día me llamaba sin falta para ver que solución podíamos darle. (llamada que no recibi nuevamente pero si se encargaron nuevamente de llamar al cerrajero). Ese mismo dia recibo un audio por whatapp de Ivan, mi agente diciendome que no me preocupara y que me llamaba ese mismo dia entre las 5 y las 6 de la tarde. (habiendo pasado ya 4 dias y sin tener respuesta alguna hasta el momento). Pues bien, tras enviarle un correo ese mismo dia, todavia estoy a la espera de que me llamen o recibir noticias suyas. Han pasado ya dos semanas y media y todavia no he recibido la asistencia de mi poliza. Debido a la gravedad y urgencia, he cambiado por mi cuenta ya la cerradura. Adjunto denuncia de los hechos, poliza donde incluye asistencia, correo enviado a mi agente donde explico la situación y el audio del agente que me envio y del que no se nada hasta dia de hoy.

Cerrado
D. R.
03/01/2025

Falta de defensa jurídica del asegurado

Tras siniestro de vehículo en el que yo circulaba por el exterior de una rotonda y la otra parte haciendo un recto colisiona con mi vehículo. La otra aseguradora no reconoce los daños y en vez de defender jurídicamente mi versión a la vista de los daños y las pruebas evidenciales, optan por considerar que yo soy el causante de los daños sin informarme de estos hechos con el consecuente incremento en mi prima y sin facilitarme ningún dato relacionado con el siniestro.

Cerrado
J. L.
30/12/2024

daños al perro de un vecino

Tengo seguro de Hogar y he pagado éste año 580,75€ Durante una visita, el perro del visitante se quedó pillado por la puerta de entrada a la parcela . Es una puerta de hierro que que se abre y cierra con un mando a distancia. El perro no se apartó a tiempo mientras se cerraba la puerta y tuvo lesiones graves. Hubo que intervenir quirúrgicamente y el coste de veterinario ha sido de 1150€ a fecha de hoy. El seguro me pide copia de la demanda. Me puedes ayudar? Un saludo y feliz 2025

Cerrado
B. A.
10/12/2024

ABANDONADO EN LA DANA

Tras la DANA, uno entiende que los seguros van a tope, pero tras MES Y MEDIO, 7 o + llamadas y que en TODAS te digan "orden realizada le llamara la grua hoy para sacar el coche". El coche sigue estando en el garaje donde hay mas 200 plazas y solo quedan 13 coches de los cuales 1 es el mio. me he buscado Desguace para llevarlo y todo pero necesitan que este fuera del garaje para valorarlo bien, pero ajeno a eso. El tener el coche mas de mes y medio abajo sin que me hagan caso y me ignoren. No es justo cuando se cobran la cuota igual. ME PAERECE UNA VERGUENZA ESTA COMPAÑIA; AL FINAL LO SACARAN LA COMUNIDAD DEL GARAJE POR NECESIDAD E HIGIENE Y ME PASARAN LA FACTURA QUE EN LAS LLAMADAS SI DEJAN CLARO QUE NO LA ABONARAN Y ME TOCARA ASUMIRLA A MI.

Cerrado
D. U.
04/12/2024

Problemas en la gestión de un siniestro por parte de Generali y Asitur

Dos días después de la Dana, una habitación sufrió filtraciones en la pared. Llamamos al seguro y, después de venir un técnico vinieron dos operarios al revisar el tejado; nos dijeron que el viento había levantado/arrugado la lona y que por eso se filtró el agua, que intentaron ponerla en su sitio pero que por el peso no pudieron y quedaron en avisar al seguro. Tras mas de una semana sin tener noticias de su parte, llamamos al 912 741 403 y la agente nos indicó que habían cerrado el siniestro porque se trataba de una falta de mantenimiento, le explicamos que se trataba de una casa reformada al completo en marzo de 2024 y con las revisiones, mantenimientos y certificados al día debido a que también habíamos implementado aerotermia y placas solares en el tejado, por lo procedió a reabrirlo. Habiendo pasado otras dos semanas sin tener noticias, hoy 04/12/24 llamamos al 912 741 403 nuevamente, donde nos derivaron al 934 890 567 quienes a su vez nos derivaron al 911 749 667. En este último teléfono nos atendió Daniel Garcia López (creemos que ese no es el nombre real) quien, tras pedirle las supuestas fotos y el informe del operario que vino a nuestra casa y que proporcionó información contradictoria tanto a la aseguradora como a nosotros, se limitó a gritarnos que nos rechazaba el siniestro y sin más explicaciones nos colgó el teléfono. En este orden de cosas nos encontramos: 1. entrando en el invierno con un problema en el tejado, 2. si poder disponer de informe (que nunca hemos visto ni firmado y al que nos han negado el facilítanoslo), 3. sin poder corroborar si las fotos que supuestamente se adjuntaron a dicho informe corresponde efectivamente a nuestra vivienda, 4. con un siniestro rechazado por un gestor haciendo uso arbitrario de su poder, dejándonos completamente sin amparo.

Cerrado
C. N.
21/11/2024

Reembolso

Me llamo Nicula Alexandru y en el 31 de octubre de 2024 solicité por correo electrónico a la empresa Generali la cancelación de la póliza del coche por motivo de venta del coche. La póliza de automóvil con número G-UV-177002564 tenía validez hasta mayo de 2025. La póliza fue pagada en su totalidad. Para el periodo restante solicité la devolución del dinero. Generali se niega y me condiciona a utilizar el importe restante (aproximativo 270 EUR) para una futura póliza de otro coche. Es un abuso por parte de Generali no restituir el dinero, ya que yo ya no tengo el coche ni tengo intención de comprar otro, por lo que no es normal que se aprovechen de mi dinero sin motivo. He utilizado los servicios de Generali en otros países de la Unión Europea y no hubo tales problemas. Probablemente, España aún no ha alcanzado el nivel de atención al cliente de Europa… están lejos en cuanto a atención y respeto hacia los clientes. Quiero que me devuelvan mi dinero porque el servicio prestado finalizó con la venta del auto. Adjunto correo electrónico con la respuesta de Generali respecto a la devolución del dinero. Mi correo electrónico: alexxxnicu@yahoo.com Numero de teléfono: 617731291 Alexandru Nicula

Cerrado
S. L.
20/11/2024

Falta de contacto urgente

Buenos dias, escribo esta reclamacion porque queremos una solucion URGENTE de verdad no como nos está prometiendo esta compañía de GENERALI! Les pongo en situación, el pasado día 29/10, a mi madre se le inundó su vivienda a causa de una fuga en el baño del vecino del piso superior, el cual es asegurado de esta poliza. Le repararon la fuga y bajó el fontanero únicamente para ver el estado y la gravedad del siniestro. A día de hoy, ni nos han llamado, ni ha pasado un perito para valorar todos los daños que ha ocasionado dicha fuga y son muchos los daños además de los vecinos ya que se suma un tercer piso afectado siendo el 2*2/1*2* y bajos. Nosotros llamamos y nos dicen que pasan el servicio urgente y nos llamarán en un plazo de24/48hrs, esta frase nos la llevan diciendo cada día que llamamos para reclamar asistencia y así llevamos ya casi 1 mes con la tontería. Mi madre lleva todo este tiempo durmiendo como puede en ese piso en estado deprorable e insalubre ya que tiene todos los techos de la vivienda afectados, se caen a trozos y tanto su cama como el sofa se vieron afectados y no puede usarlos, ademas de otros daños. Aunque ha ventilado el piso y esté pasando frío, huele muy mal de la humedad y no es sano que siga en estas condiciones a que además le está afectando su salud mental,como su seguro de Mapfre dice que se haga cargo generalli y estos no nos llaman, piensa que nadie irá a repararselo porque nadie le ha llamado aún ni siquiera para ir a verlo. Como mínimo podrían haberle ofrecido alojamiento en condiciones normales mientras espera que vaya perito, acepten el presupuesto y le hagan los trabajos. Entendemos que ha sido mala praxis desde el inicio por parte de tramitacion ya que no han debido pasar informacion urgente como la que les acabo de informar en este correo, teniendo que venir un perito a valorar y no un fontanero de urgencia que no ha visto ni la mitad de los daños. Además nos dicen varias veces que pasan el siniestro urgente y no cumplen los plazos prometidos, también que reclaman al perito pero ningún perito se pone en contacto con nosotros. Es una vergüenza! Espero que puedan ayudarnos u orientarnos sobre cómo proceder ante estos casos porque ya no sabemos dónde recurrir que se nos atienda como perjudicados que somos de esta situación. Muchas gracias por vuestra atención. Quedo a la espera. Saludos.

Cerrado
I. L.
15/11/2024

Desestimación de Siniestro

En mayo 2024 dimos parte de una filtración de una ducha e inicialmente nos denegaron la atención por indicar que podía deberse a que la silicona perimetral podía estar mal. Una vez arreglado este aspecto, y como seguía filtrandose agua, enviaron a un perito en julio 2024 que nos indicó que el problema era de la válvula y que el seguro lo arreglaría. Sin más información o respuesta por parte de la aseguradora, en agosto volvimos a insistir ya que llevábamos desde mayo sin poder utilizar ese cuarto de baño. Nos indicaron por teléfono que no tenían el informe pericial y que el perito había cambiado pero que lo iban a reclamar. A partir de ese momento nos hemos visto obligados a contactar en diversas ocasiones ya que lo único que nos ofrecen es el pago calculado por ellos para arreglar las catas realizadas. No hemos aceptado la decisión pero Generally Seguros nos ha hecho la transferencia de esta cantidad.

Cerrado
Y. B.
08/11/2024

NO SE HACE CARGO DE LA REPARACIÓN DEL COCHE ASEGURADO A TODO RIESGO

Numero de referencia del siniestro ZA00110552 El día 7 de julio tuvimos un golpe en un camino estrecho con una piedra en la zona delantera derecha del coche asegurado a todo riesgo con franquicia. Pensando que el golpe era únicamente de chapa, el lunes 8 o martes 9 de julio, nos pusimos en contacto con el seguro (Generali Seguros y Reaseguros, S.A.U.) y su taller (BECO AUTOMOCIÓN) y quedamos en llevar el coche el día 15 de julio, ya que nos indicaron que quizá ese día tuviesen un coche de sustitución. Esa semana cogimos el vehículo para ir al trabajo desde Liendo, creemos que esa semana 3 días, del lunes 8 a miércoles 10 (pendientes de conformar cuando nos envíen la información del ordenador de abordo). El miércoles 10 (después de haber dado el parte al seguro) nos pitó por primera vez la alarma de la temperatura, camino al trabajo. Aminoramos la marcha y la alarma dejó de saltar y pudimos llegar a trabajar. Hasta la fecha nunca había pitado la alarma. Viendo que el líquido refrigerante estaba bajo procedimos a llenarlo. No volvimos a llamar al seguro, pensamos que quizá fuese casualidad y el vehículo se había quedado sin líquido de refrigeración y no tenía nada que ver con el golpe. Pensando que el problema de la fuga de líquido refrigerante estaba solventado, seguimos funcionando con el coche (el ordenador de abordo nos dirá los kilómetros recorridos, aún no nos han dado la información) hasta que el día 14 vuelve a saltar la alarma de temperatura. Procedemos a parar y echar nuevamente liquido refrigerante. Entonces entendimos que tendría que haber un problema más allá de una simple coincidencia. Pero al tener que llevar el coche al día siguiente al taller, decidimos comunicarlo directamente al taller, ellos se iban a juntar con el perito del seguro para valorar los daños al vehículo. Dejamos el coche en BECO el día 15/7 y se le informa explícitamente de que el coche, además del golpe de chapa, se calienta (pita una alarma) y que pierde líquido refrigerante. Se les informa también de que hemos rellenado el líquido en 2 ocasiones. Cuando se nos devuelve el coche reparado el día 30/07 y preguntamos nuevamente por la fuga del líquido refrigeración se nos informa de que no se ha detectado ninguna fuga. Que únicamente se ha reparado chapa, pintura y también algún problema con la dirección que han detectado en taller y del que SÍ se había avisado al seguro. Se indica a BECO AUTOMOCIÓN que con seguridad nos volveremos a ver pronto porque la fuga no se ha subsanado. Ellos acceden a dejar el parte abierto por si volviera a encontrarse el problema. Efectivamente, tal y como era esperable, el día 2/08 vuelve a pitar la alarma, sube la temperatura, echamos liquido de refrigeración y llevamos el coche de vuelta el día 3/08 a BECO. En esta ocasión sí que detectan fuga y el día 5 nos entregan un presupuesto de 1700 € y nos indica que la avería del líquido de refrigeración no tiene nada que ver con el golpe. Según se nos transmite se trata de una casualidad. Quiero volver a destacar que el coche nunca había tenido ni perdidas del líquido de refrigeración ni había saltado la alarma de temperatura. Se nos indica (BECO AUTOMOCIÓN) que el perito también descarta que la fuga y el calentamiento del coche hayan tenido nada que ver con el golpe, a pesar de que la alarma había saltado 2-3 días tras el accidente. Dado que marchamos de vacaciones a Francia el día 13/08 aceptamos el presupuesto porque tanto BECO como, según nos indican ellos, el perito, coinciden en que la avería no tiene nada que ver con el golpe. Decidimos pagar para solucionar el problema y poder marcharnos de vacaciones tranquilos. BECO se compromete a arreglar el problema antes del día 13/08. EL día 9/08 nos indican que podemos recoger el coche. Sin embargo, el mismo día 9 por la tarde nos indican que ha aparecido una nueva fuga o problema. Sorprendentemente antes no había ninguna y ahora aparecen 2. Nuevas casualidades Finalmente nos entregan el coche el día 12/08 a las 19 horas. El día 13, como habíamos indicado al taller, nos vamos de vacaciones a Francia, ellos dicen que no hay problema, que está reparado. El 16/08 damos parte nuevamente al seguro por un problema con la batería del coche en Francia (otro problema que jamás había acontecido en el vehículo). Viene una grúa y conseguimos arrancar el coche con un arrancador. El técnico nos indica que el líquido de refrigeración está bajo. Informamos a BECO. Procedemos a llenar del líquido refrigerante y estamos pendientes durante el viaje de vuelta de que el nivel no baje y el coche no se caliente. Sin embargo, el día 22, durante el viaje en Francia, vuelve a pitar la alarma. Paramos de forma inmediata y volvemos a rellenar el líquido. Hasta el día 24/08 nos encontrábamos de vacaciones en Francia. Cosa que BECO conocía al igual que conocía el percance con la batería y que seguíamos perdiendo líquido de refrigeración. Posteriormente, el día 26 vuelve a saltar la alarma. Echamos liquido de refrigeración, dejamos el coche aparcado y el día 28/8 dejamos el coche en BECO. Hasta entonces no podemos acercarlo al taller ya que vivimos a 45 km de éste. Siempre que la alarma ha saltado hemos parado el vehículo lo antes posible y rellenado de líquido de refrigeración. Una vez dejamos el coche en BECO el día 28, se nos informa de que la alarma ha saltado 6 veces (dato que por supuesto conocíamos y BECO también) y que somos responsables de la nueva avería del coche. No entendemos que sea nueva esa avería ya que la misma alarma y la pérdida de líquido de refrigeración lleva con nosotros desde 3 días después del accidente, más o menos 10/07. Fechas de las alarmas y acciones llevadas a cabo habían sido • Nosotros avisamos a BECO la segunda vez que nos saltó la alarma (el día 15/07) y falta de líquido de refrigeración (que objetivamos nosotros). La primera vez que dejamos el coche en el taller. • La tercera y la cuarta vez que saltó fue una vez habíamos dado aviso a BECO de que había ocurrido tal circunstancia y ellos no procedieron a ningún tipo de reparación, ya que según BECO no había ningún problema en el coche. Entre el 1-3/08. • La quinta y la sexta ocurrió una vez BECO habían, supuestamente, reparado esta avería en el vehículo. El coche se encuentra desde el día 28/08 en BECO. No recuérdanos el día pero entre el 15-20 de septiembre volvemos a ponernos en contacto con el seguro para que fuesen a analizar el coche y todo el proceso anterior El día 1 de octubre, les mandamos un mail con la redacción de todo lo ocurrido. A los pocos días nos contestan telefónicamente que daban orden de desmontar el motor No fue hasta que les mandamos un nuevo mail el día 22/10, cuando nos dijeron que éramos nosotros quienes teníamos que haber dado la orden de la decisión del seguro al taller para proceder a desmontar el motor y que los gastos corrían de la parte del seguro. Desde el día 22/10 hasta el 6/11 no hemos tenido respuesta de toda esta última etapa del proceso del accidente de nuestro coche. En estos días se ha desmontado el motor, ha acudido un perito a revisar el coche y han escrito un informe El 6/11 por fin recibimos una llamada del seguro en la que nos comunicaba que se desentendía de la reclamación por el siniestro del vehículo Nissan X-Trail porque se habían realizado cierto número de kilómetros desde que sale la primera señal de alarma. Es todo esto normal? Un accidente, un problema a las 72 horas del mismo, que el taller recoge la información verbal y no la trasmite al seguro, que insistimos en las alarmas...que el seguro mande desmontar un motor (cuando ya había leído el ordenador de abordo) y tras ello nos digan que como hemos andado 500 km... Si ya lo sabían lo de los 500 km porque mandan desmontar motor? Que problema tiene el coche? que aún nadie nos ha sabido decir? Es necesario 2 meses para la última respuesta? Reclamo que se hagan cargo de TODOS LOS GASTOS que han habido y vendrán

Cerrado
J. S.
31/10/2024

Problema con atender a una fuga de agua en mi segunda residencia

Tengo un problema con una fuga de agua en mi segunda residencia en Orihuela Costa, Alicante. La fuga parece estar en el contador o los tubos cercanos al contador. Varios vecinos han tenido problemas iguales, y en esos casos sus empresas de seguro han arreglado y cubierto los casos sin problemas. Sin embargo, Generali se niega a reparar y cubrir el mio, alegando que es responsabilidad de la comunidad. He contactado con la comunidad y ni tienen seguro para cosas así, ni reconocen que sea su responsabilidad, ya que el contador es mío y no de la comunidad. Adjunto la respuesta de Generali, donde también se verá que tardaron casi un mes en atender a mi reclamación. Adjunto también la correspondencía con la comunidad. A mi juicio mi seguro debería encargarse de reparar la fuga, y si fuera necesario ellos reclamar luego contra la comunidad, aunque me sorprendería que fuese el caso debido a que si fuera así, las demás aseguradoras ya lo habrían hecho en los casos de mis vecinos.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma