Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No me devuelven mi dinero
En febrero de 2017 contraté un seguro de ahorro. El agente de seguros nos aconsejó hacer 4 pólizas de 50€ al mes cada una (meses después me enteré de que el agente quiso hacerlo así para que computara como que había hecho 4 pólizas en vez de una, llegando así al número mínimo de pólizas necesarias para llegar a su objetivo mensual), y nos dijo que a partir del año podríamos retirar la cantidad ahorrada. En el mes de junio de ese mismo año nos vimos obligados a devolver los recibos que nos cargaban ya que nuestra situación económica se complicó y no nos fue posible afrontar el plan de ahorro contratado. Cuando pasó el año solicitamos el rescate del dinero ahorrado, pero el agente que nos hizo las pólizas ya no trabajaba para Generali, por lo que nos pusimos en contacto con otra persona la cual nos dijo que le enviáramos por correo postal una fotocopia del DNI, solicitud del rescate, justificante del pago de recibos... Tras varios meses esperando una respuesta me comenta que el tema tendría que hablarlo con otra persona (Juan, de la oficina de Generali de Molina de Segura). Me puse en contacto con el y me dijo que no podía rescatar el dinero ahorrado porque solamente se puede si se han pagado las cuotas de los primeros 12 meses. Le dije que me generase los recibos restantes para pagarlos y poder retirarlo todo, pero lleva meses sin cogerme el teléfono ni responder a los Whatsapp. Pagué desde febrero hasta mayo 200€ cada mes, lo que sería un total a rescatar de 800€. No hay forma de que me den solución a esto, y se han apropiado de 800€ que son míos.
Anulación póliza de seguro
Generali me anuló la póliza de seguro, notificándome que lo hacía por impago, hecho que no fue así. El pago fue efectuado a mi mediador, entregándome este, el recibo que demuestra que el pago se realizó. Generali conoce que sí se realizó el pago, y que le responsable es el mediador, el cual,no entregó el dinero. Aún así se ha negado a volver a asegurarlo. Es el tercer vehículo en el me anulan la póliza, por los mismos motivos que estoy exponiendo, aunque en esos dos vehículos, se resolvió satisfactoriamente, volviendo Generali a asegurarlos, ampliando la póliza. Por ello, quiero denunciar a mi mediador, por engaño y robo, y a Generali por no ejercer su responsabilidad como debiera hacerlo. Generali se tiene que responsabilizar de que sus asegurados no sean engañados por trabajadores suyo
Problemas de cobertura de la póliza
Tengo un seguro de decesos y asistencia familiar, con mi hija como asegurado 2, con cobertura en el extranjero, único motivo por el que me la hice.Al tener ésta un accidente en Tailandia, lugar en el que se encuentra, el día 15 de enero de este año, llamé al teléfono de asistencia en viaje en el extranjero, y me dijeron que no existe esa cobertura más que para los primeros 90 días. Me piden llamar a la persona con la que realice el seguro, ella me dice que también pensaba que esa asistencia era para el periodo de cobertura de la póliza, y que llame a la asistencia jurídica de Generali. Allí me dicen que esa asistencia jurídica no es para las pólizas y que llame a atención al cliente. Desde allí intentan pasarme con el mediador, Eje Atlántico 3000 SL, y después de varios intentos los localizo yo a través de un teléfono que aparece en la póliza.Me comenta que mi póliza solo tiene cobertura para los primeros 90 días de estancia en el extranjero y ante mi insistencia de que el contrato de mi póliza fue por la cobertura durante un año de Asistencia en Viaje de la Cobertura de Asistencia Familiar Plus. Me plantea que va a revisar las grabaciones del contrato de la póliza y que hablará con la persona y su encargada y se pondrá en contacto conmigo.Tras pasar una semana a la espera, vuelvo a llamar yo y, tras pedir disculpas por no haberme llamado, me dice que ha revisado la grabación y que no consta nada de la asistencia en viaje en el extranjero ni sobre el tiempo. Comenta que solo hablamos de la cobertura de traslado por fallecimiento.Niego ese contenido y además le comento que el día 15 cuando hablé con la persona con la que hice la póliza, me dijo que ella no sabía nada de los 90 días y por eso me planteó la reclamación. La persona con la que hablo me dice que eso nos es así ya que sus trabajadores saben los contenidos y condiciones.Mi hija está a 10.000 km, ha tenido un accidente por el que ha tenido que ser operada y la espera otra intervención para quitarle un clavo y una rehabilitación, y yo estoy peleando por un seguro que hice solo para esto, aunque esperaba no tener que utilizar.
Reclamación por daños tubería URALITA-Fibrocemento (3 veces ya)
El motivo de mi reclamación es la falta de interés que muestra la compañía aseguradora GENERALI, por un siniestro que ocurre en el edificio colindante a la vivienda asegurada, (a nombre de mi suegro), y que le afecta directamente al originar filtraciones de aguas fecales en el salón. Este hecho se remonta a el mes de mayo del año 2016 y se ha reproducido en 3 ocasiones, al tratarse de una tubería de Uralita de mas de 40 años de antigüedad según reconoce la compañía contraria y que recomienda a la propiedad del edificio que proceda a su sustitución. Ante esta situación y como la tubería no es de nuestra propiedad Generali se ha limitado a dar una indemnización de 180 aprox. en el primer siniestro, en el 2º no han hecho nada y nos dijeron que tomarían medidas extrajudiciales si volvía repetirse, y cuando esto a sucedido nuevamente por 3ª vez han realizado una valoración a la baja de la reparación a realizar (92 € aprox) y con ello determinan que no pueden darnos cobertura jurídica al ser menos de 300 € los daños a reparar. Según consulta realizada a empresa especializada en estos trabajos con URALITA, solo el desamiantado de la tubería se podría valorar entre 400 a 500 € como mínimo.
siniestro con peritaje INCOMPLETO
El pasado día 15 de septiembre de los corrientes sufrí un accidente (golpe ocasionado de otro vehículo sobre el mío) del que resultó dañado mi vehículo en la parte trasera derecha: parachoques trasero y faro trasero derecha. El día cuatro de octubre llevo el coche al taller donde se espera pretendo reparar los daños que mi vehículo tiene: SEALCO ALCORCÓN. el perito de la que no dispongo de ninguna hora para su entrada, Después de pasarse el perito de Generali y hacer verificación de los daños sin estar yo delante, me llaman desde el concesionario para comunicarme que la grieta del faro ocasionada en dicho siniestro no lo la ha peritado por lo que no la cubre mi compañía.( el propio concesionario apunta daño, siendo totalmente razonable el golpe, incluso se me da una explicación), después de contínuos intentos llamadas ..,(me parece increíble que ustedes no lo hagan conmigo ) sin la justa atención me repiten que el peritaje no está cerrado y que el perito se pondrá en contacto con la otra parte para cotejar los daños. recibo un mensaje de teléfono para poder informarme del siniestro en el que no es posible acceder puesto que como la propia operadora de siniestros me explica., son mensajes erróneos y no es posible acceder a ellos para ver ninguna documentación, facilito el teléfono del otro propietario el cual me comenta primero su disponibilidad para que Generali haga las comprobaciones oportunas y segundo (lo que me parece razonable.) que su Compañía (Mutua madrileña) le cubre todos los daños de los que está de acuerdo el mismo que fue el que provocó el accidente, y mi coche hasta ese momento no ha tenido ningún otro golpe o daño al respecto antes de la fecha del siniestro. El pasado día 11 de octubre me desde el taller me hacen saber que la reparación ya está finalizada y recojo mi vehículo del taller, sin la reparación del faro derecho trasero, y les vuelvo a llamar para reclamar vía telefónica mi malestar y mi absoluta disconformidad, pero como siempre no me dan ninguna razón lógica y consecuente. Por todo esto es por lo que me dirijo a ustedes para reclamar,.Por lo tanto espero su respuesta, basada en hechos lógicos, porque hasta la fecha Generali sólo me ha demostrado que sabe cobrar el seguro cuando este vence, que no saben ponerse en contacto con el cliente (que es quien paga y sufre las consecuencias) cuando existe alguna discrepancia y que por último escatima y deja de tasar un daño inferior a cien euros ocasionado tras un accidente que no provoqué yo, sino que fui la víctima en esta cuestión.
ANULACIÓN SEGURO AUTO SIN MOTIVO
Con fecha 24 de julio me llega una carta certificada avisandome que mi seguro de automovil esta anulado por falta de pago y que por consiguiente, estoy circulando sin seguro obligatorio desde hace ya unos días y todo esto sin aviso previo.Revisados los movimientos de la cuenta bancaria veo que están pagados los dos primeros plazos y que el tercero no lo han cargado en cuenta, aunque no ha habido descubiertos ni ninguna otra razón que lo justifique.Me pongo en contacto con atención al cliente y me dice la srta. que parece que ha sido un error y que lo pasa a otro departamento con urgencia para que lo solucionen cuanto antes. Tambien me comunica que como es viernes mediodía no tendré respuesta hasta el lunes y que estoy sin seguro obligatorio y no da ninguna otra solución.Intento via internet hacer un nuevo seguro, pues necesito el coche cada día y además ese fin de semana trabajaba, pues la página me da un mensaje de que debido al riesgo no me hacen póliza alguna.Tengo que recurrir a una compañia seria para hacer el nuevo seguro, y en esta si me solucionan el problema.Ayer 27/07 no he recibido llamada alguna de esta compañía, generali, demostrando la urgencia e interés con el que han tomado el asunto.
Seguro Hogar, rotura accidental de Televisión
Se ha reclamado a la compañia el pago o reparación de la pantalla de TV por rotura accidental.Este seguro está contratado desde el año 1999 y se tiene un valor total por el contenido bastante elevado.La compañia se niega a la reparación o pago de un aparato nuevo alegando que se necesitaría tener un clausula especial contratada al margen de la actual (que cubre un monto de contenido elevado) que cubre este daño concreto accidental.Yo entiendo que esto es igual a que se rompa accidentalmente un cristal, no veo la diferencia.He reclamado y me han mandado por escrito la negación.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores