Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Esperando un año la tarifa/ bono del agua
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque hace varios meses hice entrega de varia documentación,tanto original como copia, para solicitar la tarifa / bono social del agua, ya que nuestra unidad familiar pertenece a diversos colectivos tales como: * Familias en riesgo de exclusión social ( presenté documento acreditativo de mi trabajadora social) * Familia monoparental * Víctima de violencia de género con sentencias firmes y orden de alejamiento de 500 m.en vigor hasta 2028. * Hijo menor con 34% de discapacidad * Perceptora del ingreso mínimo vital y del bono eléctrico Presenté en la oficina de Benalmádena toda la documentación, a pesar de que en un principio me negaron varias veces que existiera un bono /tarifa social del agua , cosa que finalmente me dijeron en dicha oficina que sí existía pero " se les había pasado por alto".... En la citada oficina presenté toda la documentación que se me solicitó, incluso algunos documentos me dijeron en Emabesa que no tenía que adjuntarlos. A día de hoy, tras pasar cerca de un año seguimos sin recibir noticias alguna al respecto , ni una notificación o respuesta por su parte y tampoco el descuento correspondiente. SOLICITO Una respuesta por su parte, ya que han trascurrido muchos meses y los recibos sí llegan, pero jamás recibimos noticias respecto a la ayuda solicitada ,de la cual nos informaron que teníamos derecho,ya que cumplíamos con todos y cada uno de los requisitos exigidos. Sin otro particular, atentamente. María Sánchez
FACTURA EXCESIVA
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de agua suscrito con su compañía, y en las facturas cuya copia les adjunto, aparece un consumo excesivo y no parece posible puesto que somos dos personas en la casa y yo estoy solo todo el día porque mi hijo tiene un negocio de restauración y viene poco a casa. Les he preguntado a los vecinos y vienen pagando en verano que se consume más agua unos 20- 25 euros, Mi factura de octubre fue de casi 90 euros, tengo facturas del año 23 de más de 80 euros, no encontrando el motivo pues estoy solo casi todo el día y gasto muy poca agua. La de abril -mayo del 2024 fue casi la mitad, algo insólito comparando con los demás meses pero no 20-25 euros que gastan los vecinos con dos empadronados. No tiene explicación. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente.
Corte suministro agua
El pasado día 4 de diciembre, se realizó el cambio de contador de agua de la comunidad a individual por piso. La semana anterior se le notifica a los caseros de la necesidad de realizar el alta individual, enviando el boletín de la empresa instaladora. Desde el miércoles día 4, mi vivienda se encuentra sin suministro de agua, por un error administrativo que, supuestamente, ya está subsanado desde el día 5, pero Emasa no restablece el servicio. En la vivienda está empadronado un menos de menos de 1 año, que lleva 9 días sin agua. No me dan solución, ya directamente llamo y no me cogen el teléfono porque no me quieren dar explicaciones. Es una situación insostenible que, habiendo menores en la vivienda, y no tratándose de un caso de impago, no instalen el contador individual de manera urgente.
Avería en la injerencia
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque desde el pasado mes de mayo que informe del estado de la injerencia rota de mi casa, aún no ha sido solucionado y cada vez tengo más humedades en las paredes…. SOLICITO la reparación urgente de dicha injerencia … Sin otro particular, atentamente. Alejandro Carrillo Díaz
factura de consumo inusualmente elevada
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de agua suscrito con su compañía, y en las facturas cuya copia les adjunto, aparecen en los últimos recibos un consumo estimado y una cantifdad facturada muy elevada, EXCESIVA (pago paroximadamente el cuádruple que cualquier vecino de la misma casa) y no parece posible por las siguientes circunstancias [muchas veces estoy ausencia del domicilio / mi histórico del consumo en los meses anteriores a estros 4 ´0 m5 últimos era menos de la mitad…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Incremento de la facturación de manera inexplicable que no corresponde al consumo
Estimados/as señores/as: Abierto expediente de mediación con Ocu sin atender ni responder hago un último intento de comunicarme para resolver la incidencia. Soy titular de un contrato de agua suscrito con su compañía, y en la factura cuya copia les adjunto, aparece un consumo elevado que no se corresponde con el consumo estimado y puede ser por error de lectura y no parece posible por las siguientes circunstancias media de las facturas anteriores de las que adjunto copias del consumo histórico. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente.
Emasa Malaga me niega el alta de suministro agua
Actualmente el suministro de agua lo recibo a través del contrato que tiene la C.P. donde el consumo se paga a través de la cuenta de la C.P. con los coeficientes de participación de cada propietario y donde yo tengo el mayor coeficiente por tener un garaje y un trastero más.Según la Ley de Propiedad Horizontal artículo 9.1, el consumo de agua es un gasto divisible al igual que el consumo de luz o gas, y por tanto a pagar por cada vecino.Por otro lado, en el Real Decreto de la Junta de Andalucía 120/91 articulo 8 me reconoce el derecho a mi petición de alta de suministro.Señalar también que en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga nº 36 del 21/02/2013 en su página 41 manifiesta la obligatoriedad de los propietarios de instalar contadores individuales en aquellas comunidad que exista un contador comunitario, en orden a estimular el ahorro de aguaEn definitiva, existe varias menciones en textos oficiales que me reconocen mi derecho a tener mi contador individual pero Emasa Málaga me lo niega contestando:“El Reglamento de Suministro Domiciliario de Agua, regula que los edificios tienen la obligación de adaptar sus instalaciones en el supuesto que sobre las mismas sea necesario realizar cualquier clase de reparación, modificación, ampliación o mejora. Por lo que, para poder independizar los suministros, tienen que realizar la instalación de batería de contadores para contratar todos los suministros del edificio” (en el exterior)A mi C.P. se lo he solicitado en varias ocasiones según consta hasta en 5 Actas de la C.P. pero dado que forman mayoría los que se benefician de que yo les pague parte de su consumo de agua, se niegan. Esta individualización se podría realizar de forma interna en la C.P. pues existe en habitación interior una batería para contadores, con lo que su instalación sería muy económica.Adjunto los documentos presentados a Emasa Málaga, con argumentación. Según consumos 2022, me aplican un consumo de agua en litros de 351 litros diario viviendo una sola persona en la vivienda, mientras en otras salen a un consumo diario de 86 litros por persona, o el de un propietario de un garaje que no tiene vivienda y que se le aplica un consumo de agua diario de 69 euros.Que cada vecino pague su consumo creo que es del todo razonable, apoyado por la ley, y no puede depender de las personas que se están beneficiando.
Emasa Malaga me niega el alta de suministro agua
Actualmente el suministro de agua lo recibo a través del contrato que tiene la C.P. donde el consumo se paga a través de la cuenta de la C.P. con los coeficientes de participación de cada propietario y donde yo tengo el mayor coeficiente por tener un garaje y un trastero más. Según la Ley de Propiedad Horizontal artículo 9.1, el consumo de agua es un gasto divisible al igual que el consumo de luz o gas, y por tanto a pagar por cada vecino. Por otro lado, en el Real Decreto de la Junta de Andalucía 120/91 articulo 8 me reconoce el derecho a mi petición de alta de suministro. Señalar también que en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga nº 36 del 21/02/2013 en su página 41 manifiesta la obligatoriedad de los propietarios de instalar contadores individuales en aquellas comunidad que exista un contador comunitario, en orden a estimular el ahorro de agua En definitiva, existe varias menciones en textos oficiales que me reconocen mi derecho a tener mi contador individual pero Emasa Málaga me lo niega contestando: “El Reglamento de Suministro Domiciliario de Agua, regula que los edificios tienen la obligación de adaptar sus instalaciones en el supuesto que sobre las mismas sea necesario realizar cualquier clase de reparación, modificación, ampliación o mejora. Por lo que, para poder independizar los suministros, tienen que realizar la instalación de batería de contadores para contratar todos los suministros del edificio” (en el exterior) A mi C.P. se lo he solicitado en varias ocasiones según consta hasta en 5 Actas de la C.P. pero dado que forman mayoría los que se benefician de que yo les pague parte de su consumo de agua, se niegan. Esta individualización se podría realizar de forma interna en la C.P. pues existe en habitación interior una batería para contadores, con lo que su instalación sería muy económica. Adjunto los documentos presentados a Emasa Málaga, con argumentación. Según consumos 2022, me aplican un consumo de agua en litros de 351 litros diario viviendo una sola persona en la vivienda, mientras en otras salen a un consumo diario de 86 litros por persona, o el de un propietario de un garaje que no tiene vivienda y que se le aplica un consumo de agua diario de 69 euros.Que cada vecino pague su consumo creo que es del todo razonable, apoyado por la ley, y no puede depender de las personas que se están beneficiando.
Facturación desorbitada
Buenas tardes, mi abastecimiento de agua en mi vivienda depende de EMASA. Tengo facturas de los meses de invierno de 25 - 50 euros, el año pasado en lo mismos meses de verano, se incrementan a 80 - 100 euros (tengo una piscina) y este año me ha llegado una factura de Mayo a Julio de 2022 de 345 euros. La siguiente factura Julio a Septiembre es de 85 euros. MI reclamación es por qué no concibo como puede variar tanto en dos meses el importe de dicha factura, cuando soy la misma persona en las mismas fechas y aunque entiendo que la piscina repercute en un aumento del consumo en los meses estivales, no hubo que llenarla, pues la mantuve en invierno y no ha habido ningún gasto extra en esos dos meses que justifique que se triplique el importe. He intentando hablar con EMASA, pero no me dan mas información que la lectura del consumo es real y si quiero me mandan un operario para comprobar que el lector está bien y en ese caso he de abonar otros 36 euros. Entiendo que si la factura posterior es asumible (de 345 euros ha vuelto a 85 euros) el problema no está en el contador, pero sigo sin poder explicarme que ha pasado en dicho periodo para ese consumo desorbitado de agua. Y también me sorprende que la compañía en sí no avise a sus clientes abastecidos que se ha producido un gasto de esa magnitud, sino que directamente te lo cobren en la cuenta, porque es mucha diferencia de consumo de agua y de dinero para que no avisen y te carguen directamente esa cantidad en la cuenta. Se que estamos en epoca de sequía, por más motivo considero que deberían controlar esos consumos (que encima no son reales) comparando con el historico del cliente... ¿Podría reclamar algo?Muchas gracias por su atención.
Factura muy elevada
Hola, en la factura del periodo de marzo de 2020 de EMASA, emitida el 18.05.2020, la cuantía ascendió a 134,95 euros, muy por encima de lo que pago normalmente que tiene una media de 35 euros. Me gustaría que la compañía me devolviera el dinero que he pagado de más. Tengo las facturas de 2018, 2019 y 2020 para que pueda comprobarse la evolución y media que registro. Muchas gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores