Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
V. D.
30/09/2025

Reclamación de reembolso por la Comic-Con de Málaga

Estimados/as señores/as:  A San Diego Comic-Con Málaga: Me pongo en contacto con ustedes porque SOLICITO formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de mi entrada adquirida para el día Domingo 28 de Agosto de 2025, 55 €, así como el coste del transporte de mis billetes de Renfe desde Ferrol a Málaga y vuelta, correspondiente con los días Sábado 27 de Septiembre, Domingo 28 de Septiembre y Lunes 29 de Septiembre de 2025. El motivo de esta reclamación se debe a que el evento no solo no ha cumplido con las condiciones prometidas ni con los mínimos estándares garantizados, ni de seguridad, ni de información, ni organización, ni seriedad, lo cual es extremadamente grave teniendo en cuenta que se trata de un evento internacional del que, para poder asistir, he tenido que atravesar toda España, para que al final fuese en vano. Para empezar, durante TODO el evento no hemos hecho más que pasarnos el tiempo esperando, empujando y caminando a través de colas interminables de mínimo 2 o 3 horas cada una para absolutamente todo, desde entrar, pasar al hall, ir a una atracción, a una charla, ir a las tiendas, a comer, al baño, salir, todo. Era imposible caminar, moverse ni respirar, y sin embargo seguían admitiendo a más gente que la que se podía permitir, y todo bajo un sol abrasador sin protección, por la que recibí quemaduras. Una situación muy claustrofóbica que llegaba a causar ansiedad. Y que como es normal, hizo que fuese casi imposible disfrutar de las tiendas o exposiciones debido a que era imposible desplazarse. Todo eso sin hablar de las restricciones inauditas de la comida y la bebida y hasta de otros objetos como los paraguas, viendo cómo les tiraban las botellas, registraban nuestras mochilas como si fuésemos delincuentes, o haciéndonos perder tiempo en la cola volviendo a los coches. Y ya ni hablemos de la inmensa cantidad de tiendas no oficiales y de contenido que no se corresponde con el tipo de evento al que asistimos. Pero lo más grave de todo es la falta de la organización y comunicación, y lo que ha causado que literalmente haya atravesado el país y gastado muchísimo dinero en vano: apenas conseguí con mis amigos realizar la reserva de una entrada para el Domingo en Mayo, cuando abrieron las reservas, que encima tuvimos que comprar entrada cuando había, no cuando queríamos, ya que la web apenas funcionaba y no se podía comprar para más días, de hecho fue imposible reservar nada de las conferencias porque no funcionaba, pero JAMÁS se nos dió la programación de ésta hasta 10 días antes de que empezara la Comic-Con, por lo que nos perdimos a la mayoría de invitados. Aún así, yo iba encantada para ver a Lorenzo Beteta, quien se suponía que asistía de 16:00 a 17:00 de la tarde del Domingo 28, como se señalaba en la web, y cuando llega la hora...no aparece, nadie sabe lo que pasa ni dónde se celebra, ni siquiera los asistentes y encargados, y cuando pregunto, dicen que ya vino por la mañana y que no asistirá, lo cual no solo es falso porque yo estuve TODA la mañana y él no apareció, es que en la web seguían señalando la hora de por la tarde. Atravesé España entera para conocerle, hablar con él y conseguir unas firmas, y al final por culpa de la mala organización, los engaños y la nula comunicación e información, gasté cientos de euros tanto en entradas como en transporte para absolutamente nada, lo cual es gravísimo porque hay muchas más personas como yo, ya que esto es un evento INTERNACIONAL, por lo que habrá mucha gente no solo de toda España, sino de otros países europeos que habrán realizado dicho viaje para ser partícipes de esto. Por todo lo explicado, pienso que no se ha cumplido con lo prometido, y por ello solicito: Reembolso íntegro del importe abonado tanto de mi entrada a la Comic-Con (55 €) como de mis billetes de transporte para ir desde Ferrol y volver (5 billetes de Renfe de 74 €, 45,95 €, 24,95 €, 49 € y 54,80 €, en total 248,7 €), un total de 303,7 € entre todo. • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. Sin otro particular, atentamente, Victoria.

En curso
C. M.
30/09/2025

A la atención de la Organización de la San Diego Cómic Con Málaga

A la atención de la Organización de la San Diego Cómic Con Málaga Por la presente, formulo reclamación formal en relación con la adquisición de dos entradas (55 € cada una, importe total 110 €) para el evento celebrado el día 25 y 26 de septiembre de 2025, solicitando la devolución íntegra de las cantidades abonadas. Fundamentación de la reclamación Durante la celebración del evento se produjeron graves deficiencias en la prestación del servicio contratado, que suponen un incumplimiento de las condiciones de venta, así como de la normativa aplicable en materia de consumo, seguridad y derechos de los asistentes. A continuación, se detallan los hechos: Deficiencias en el control de acceso y falta de medidas de protección frente al calor: las personas asistentes se vieron obligadas a permanecer durante horas en colas prolongadas, bajo temperaturas cercanas a 40 ºC, sin habilitación de sombras, techados ni espacios adecuados. Exceso de aforo y riesgo para la seguridad: el recinto se encontraba claramente sobrepasado en su capacidad, imposibilitando la movilidad con normalidad, provocando empujones y situaciones de riesgo físico y psicológico, vulnerando así la normativa de seguridad en espectáculos públicos. Imposibilidad de disfrutar de los expositores: debido a la aglomeración y la ausencia de un control eficaz del aforo, resultó prácticamente inviable acceder a los stands y tiendas del evento. Oferta comercial limitada y no anunciada en plazo: únicamente se encontraban presentes Fnac y Funko, sin representación de tiendas oficiales diversas, circunstancia que no fue comunicada en el momento de la compra de entradas, incumpliéndose el principio de información veraz y suficiente exigido por la normativa de consumo. Falta de información previa y adecuada: la mayoría de las comunicaciones relevantes se efectuaron con apenas unos días de antelación, dificultando la organización y planificación de la asistencia. Acceso restringido a actividades: los paneles y charlas resultaron inaccesibles, al encontrarse todas las reservas agotadas y la plataforma digital inoperativa, lo que impidió el aprovechamiento de la programación anunciada. Restricciones desproporcionadas y contrarias a derecho: se prohibió el acceso con alimentos y bebidas, incluyendo botellas de agua, lo que, dadas las temperaturas extremas, pone en riesgo la salud de los asistentes. Prohibición de acceso con comida y bebida: se prohibía la entrada de productos básicos como agua y comida, al mismo tiempo que había colas de horas para rellenar agua en una fuente y el precio abusivo de la comida y bebida dentro del recinto era demencial. Ausencia de control sobre los expositores: se detectó la venta de productos falsificados en determinados stands, lo que vulnera la normativa de propiedad intelectual y de defensa de las personas consumidoras. Solicitudes Por todo lo expuesto, y de conformidad con lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, así como en la normativa autonómica de espectáculos públicos y consumo, solicito: La devolución íntegra del importe abonado por las dos entradas (110 €), sin contar el gasto de comida, transporte y hotel. La adopción de medidas correctoras que eviten la repetición de estas incidencias en futuras ediciones, garantizando la seguridad, la calidad y la transparencia en la organización del evento. Advertencia En caso de no recibir una respuesta satisfactoria dentro del plazo legal establecido, procederé a presentar la correspondiente reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía y, en su caso, las instancias judiciales competentes, por vulneración de derechos de las personas consumidoras y posibles incumplimientos en materia de seguridad. Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta contestación.

En curso
J. M.
30/09/2025

Reembolso por horas de cola

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque, ha raiz de lo acaecido en la San Diego Comic con Málaga por el injusto trato de las larguísimas hora de colas para entrar al evento y a sus actividades, mala gestión y prohibición de comida y bebidas al recinto. SOLICITO.  El reembolso integro o parcial de el precio de la entrada de 1 día. Sábado 27 Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
P. C.
30/09/2025

Reclamación de reembolso por las colas, falta de agua, falta de sombras, prohibir entrar alimentos,.

Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día Sabado 27 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.

En curso
E. G.
30/09/2025

Solicito reembolso Comic-Con Málaga

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra la organización del evento San Diego Comic Con Málaga. Solicito el reembolso íntegro del importe abonado, ya que las condiciones en las que se desarrolló la jornada resultaron inaceptables y supusieron un perjuicio grave para mí y para mi familia. El principal motivo de mi queja son las larguísimas colas bajo un calor intenso, que me obligaron a permanecer horas de pie junto con mi bebé de 10 meses. La organización no facilitó ninguna medida para mitigar esta situación, como sombra o zonas de espera adecuadas, lo cual supuso un riesgo evidente para la salud, especialmente para menores y personas vulnerables. A ello se suma el hecho de que no se permitía la entrada de agua, ni siquiera en mi caso, tratándose de un bebé. Me parece inaceptable que se niegue algo tan básico como hidratar a un niño pequeño en un evento de estas características, máxime bajo las condiciones extremas de calor que se vivieron. Como consecuencia de todo ello, apenas pude disfrutar del evento, ya que gran parte del tiempo se perdió en colas interminables, bajo condiciones peligrosas y estresantes. El resultado fue una experiencia frustrante, insegura y un gasto de dinero que considero muy mal invertido. Por todo lo expuesto, solicito el reembolso íntegro de mi entrada, y que se investigue la actuación de la organización, ya que no se garantizaron unas condiciones mínimas de seguridad, bienestar y respeto hacia los asistentes. Atentamente, Eduardo González.

En curso
S. L.
30/09/2025

Reclamación por incidencias en Comic Con Málaga

A la atención de la organización de Comic Con Málaga, Les escribo para manifestar mi malestar por lo ocurrido durante mi asistencia al evento del domingo 28 de septiembre. Pese a tener entrada y reservas previas en actividades específicas, no pude participar en ellas, ya que las colas eran interminables y, aun habiendo reservado, no se me permitió el acceso. Este hecho hizo que no pudiera aprovechar aquello por lo que había pagado. A lo largo de la jornada se produjeron además colas de hasta dos horas y media bajo el sol, junto con aglomeraciones de miles de personas en áreas demasiado reducidas, lo que resultó agotador, inseguro y completamente contrario a lo que cabría esperar de un evento de este nivel. En consecuencia, mi experiencia fue muy negativa, sin poder disfrutar de ninguna de las actividades programadas ni del evento en general. Por todo ello, solicito la devolución completa del importe de mi entrada, al no haberse prestado el servicio en las condiciones adecuadas. Quedo a la espera de su pronta respuesta y de la gestión de mi reclamación. gracias. Adjuntado archivo de entrada de evento.

En curso
E. M.
30/09/2025

Reembolso entradas San Diego Comicon Málaga

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, se ha producido una evidente superación del aforo del recinto. FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial, sin embargo, se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por día. Esta sobrecarga ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol, lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos, desmayos y quemaduras solares. La organización también ha incurrido en prácticas abusivas al prohibir el acceso con comida y bebida del exterior. FACUA ha denunciado esta restricción, señalando que, conforme al artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, estas cláusulas son abusivas cuando limitan derechos sin una base objetiva. Esta medida ha obligado a los asistentes a adquirir productos a precios elevados, también abusivos, como hamburguesas precalentadas (envasadas en plástico) a 17 euros o refrescos de lata a 3,75€, en condiciones de calidad y servicio deficientes. En lo relativo a la venta de entradas, la situación fue igualmente caótica. La primera fase de venta resultó una auténtica locura, con la plataforma colapsada, sin que hubiera información clara sobre qué invitados acudirían a cada día, lo que obligó a muchos a comprar a ciegas. Las entradas se agotaron con rapidez, pero días después, sin previo aviso ni explicación, la organización volvió a poner más a la venta. Esto generó gran malestar, ya que muchas personas se quedaron sin entradas para el día que querían y no pudieron reorganizar sus planes. Asimismo, antes de la celebración del evento, se registraron fallos técnicos en la venta de entradas a través de la plataforma Vivaticket, con colapsos en la web que impidieron el acceso tanto a la compra de entradas como a la reserva de actividades. Además, el enlace para la reserva de actividades no se vinculó correctamente al botón correspondiente en la web oficial del evento si la página web de la Comic Con estaba en español o inglés, lo que provocó que no funcionase y muchas actividades se agotaran antes de que los usuarios pudieran acceder a ellas. Además, a través de redes sociales como Instagram, X o Threads se filtró un documento de Google que había sido preparado con anterioridad y compartido por un grupo de Telegram. Este documento era un Excel donde constaban los enlaces directos a la reserva de actividades. Sobre esto, la completa falta de información específica sobre algunos de los paneles como el de Toy Story o el dedicado a Predator, provocó el descontento de varios asistentes, que ante la proyección de películas que ya habían sido estrenadas hace meses e incluso años en el caso de Toy Story, se sintieron engañados e incluso abandonaron el recinto. Para agravar esta situación, durante la proyección de Toy Story el proyector dejó de funcionar y, como solución, la organización instaló una televisión de tamaño claramente insuficiente para una sala abarrotada de gente, lo que generó aún mayor indignación y sensación de burla hacia los asistentes. Además, incluso contando con horas reservadas para asistir a charlas con personas famosas, se impidió el acceso al recinto, obligándonos a permanecer cerca de tres horas de pie a pleno sol, sin agua ni sombra, lo que constituye una falta absoluta de previsión y de respeto hacia quienes habíamos reservado con antelación y confiado en la seriedad del evento. Asimismo, los cambios de horarios o invitados se realizaban sin previo aviso y con poca antelación incluso durante la celebración del evento, como el sábado concretamente en el panel sobre cine fantástico español, que faltó Paco Plaza, director que estuvo anunciado en todo momento en la web e incluso en la imagen proyectada en la pantalla del panel durante la presentación del mismo. Otro aspecto preocupante ha sido la falta de fuentes de agua potable en el recinto con respecto a la cantidad de asistentes, que generó otras largas colas de, al menos, media hora de duración únicamente para beber agua y evitar la deshidratación. Además, se observó una disposición peligrosa de regletas de enchufes (una fila de regletas conectadas las unas a las otras cerca de las propias fuentes y sobre charcos de agua) generando un riesgo evidente de incendio debido a la sobrecarga eléctrica y la posibilidad de que el agua generase cortocircuitos. La gestión de las reclamaciones también ha sido deficiente. FACUA ha denunciado la falta de hojas de reclamaciones disponibles en el evento, así como la escasez de bolígrafos y sellos para su correcta cumplimentación. Esta falta de accesibilidad para presentar quejas contraviene el derecho de los consumidores a expresar sus reclamaciones de manera efectiva. Si bien es cierto que posteriormente la organización se hizo con más copias, los sellos siguieron faltando y me consta que hubo personas el sábado que, tras salir del último panel del día, no pudo pedir, cumplimentar ni entregar la reclamación porque cerraron los puntos de información antes de la hora de cierre del evento. En cuanto a la atención a personas con movilidad reducida, se han reportado fallos en los accesos especiales, dejándolos en medio del caos generado por la multitud y dificultando su participación en el evento. Además, por este exceso de aforo y aglomeración, se han bloqueado puertas y accesos de emergencia, contraviniendo las normativas de seguridad y poniendo en peligro la integridad física de los presentes. A todo ello se suma un incidente particularmente grave vivido en primera persona el sábado: tuvimos un encontronazo con una de las trabajadoras del evento, que se negó a dejarnos salir por una puerta de acceso más cercana, a pesar de que mi amiga se encontraba embarazada y mi pareja lesionado. Ante nuestra insistencia, llegó a amenazar con llamar a la policía, la cual estaba presente en ese momento. Sin embargo, los agentes consideraron la situación tan desproporcionada que no intervinieron. Este comportamiento por parte de la trabajadora obligó a que una mujer embarazada tuviera que recorrer todo el recinto a pleno sol, lo que demuestra una absoluta falta de humanidad y empatía hacia las necesidades especiales de los asistentes. Por todo lo expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de las tres entradas que compré (165 euros) y una indemnización por daños y perjuicios. Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho, lo que refuerza la solicitud de indemnización por los daños sufridos. Atentamente: Esther Morales Cabeza

En curso
E. U.
30/09/2025

Reclamación y solicitud de devolución – Comic Con Málaga 2025

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la Comic Con Málaga 2025, celebrada 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Compré 2 entradas para el sábado 27 de septiembre a 55 € cada una y durante la visita sufrimos varias incidencias que afectaron gravemente nuestra experiencia y vulneraron derechos como consumidores. En primer lugar, la evidente sobrecarga del aforo generó un entorno caótico dentro del recinto. FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas, sin embargo, la asistencia durante el evento superó con creces este límite, generando colas extremadamente largas cuya duración fue de aproximadamente 2 horas a pleno sol. Esta situación provocó mareos y malestar, suponiendo un riesgo evidente para la salud de los asistentes, especialmente considerando las altas temperaturas. Además, los precios dentro del evento fueron abusivos, tanto en comida como en merchandising, sin que la calidad de los productos justificara dichos precios. La falta de suficientes fuentes de agua potable obligó a esperar en colas adicionales únicamente para hidratarse, aumentando el malestar y el riesgo de deshidratación. La ausencia de zonas de descanso o sombra agravó todavía más la situación. Por otro lado, la gestión de reclamaciones fue deficiente: faltaban hojas de reclamaciones y material necesario para presentarlas correctamente, dificultando el ejercicio de derechos como consumidor. Por todo lo expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de las entradas y, en su caso, una compensación por los perjuicios sufridos, conforme a la legislación española en materia de consumo. Asimismo, insto a la Dirección General de Consumo a investigar las irregularidades mencionadas y garantizar medidas correctivas en futuras ediciones para proteger la seguridad y derechos de los asistentes. Quedo a la espera de su respuesta y de las acciones que consideren oportunas para resolver esta situación.

En curso
A. C.
30/09/2025

Reclamación y solicitud de devolución – Comic Con Málaga

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación a mi asistencia al evento celebrado el pasado domingo 28 de septiembre en Malaga. A pesar de haber adquirido mi entrada y contar con reservas para actividades concretas, no pude acceder a las mismas debido a las largas colas que se prolongaban durante horas, lo que me impidió disfrutar de aquello que había planificado. Incluso con la reserva confirmada, quedé fuera de dichas actividades. Además, durante toda la jornada se produjeron aglomeraciones masivas en espacios reducidos, con colas de hasta 2 horas y media bajo pleno sol, lo que generó una experiencia sumamente incómoda, poco segura y, en definitiva, muy por debajo de lo esperado en un evento de estas características. Una vez pasada esta primera cola de acceso al hall principal, luego otra cola de 1 hora y 15 minutos para acceder al hall principal, el cual estaba muy por encima de su aforo, trabajo de seguridad privada, y he trabajado durante años el muchísimos eventos asi, y se cuando un aforo esta por encima de sus capacidades. Dado que no pude disfrutar en ningún momento del evento ni de las actividades programadas, considero que no se ha cumplido con lo contratado. Por ello, solicito formalmente la devolución íntegra del importe abonado por mi entrada. Quedo a la espera de su respuesta y resolución de esta incidencia, gracias por su atencion. Adjunto entrada correspondiente al dia del evento.

En curso
P. G.
30/09/2025

Solicito reembolso

A: San Diego Comic-Con Málaga 30/09/2025 Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, se ha producido una evidente superación del aforo del recinto. FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial, sin embargo, se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por día. Esta sobrecarga ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol, lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos, desmayos y quemaduras solares. La organización también ha incurrido en prácticas abusivas al prohibir el acceso con comida y bebida del exterior. FACUA ha denunciado esta restricción, señalando que, conforme al artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, estas cláusulas son abusivas cuando limitan derechos sin una base objetiva. Esta medida ha obligado a los asistentes a adquirir productos a precios elevados, también abusivos, como hamburguesas precalentadas (envasadas en plástico) a 17 euros o refrescos de lata a 3,75€, en condiciones de calidad y servicio deficientes. Asimismo, antes de la celebración del evento, se han registrado fallos técnicos en la venta de entradas a través de la plataforma Vivaticket, con colapsos en la web que impidieron el acceso tanto a la compra de entradas como a la reserva de actividades. Además, el enlace para la reserva de actividades no se vinculó correctamente al botón correspondiente en la web oficial del evento si la página web de la Comic Con estaba en español o inglés lo que provocó que no funcionase y muchas actividades se agotaran antes de que los usuarios pudieran acceder a ellas. Además, a través de redes sociales como Instagram, X o Threads se filtró un documento de Google que había sido preparado con anterioridad y compartido por un grupo de Telegram. Este documento era un Excel donde constaban los enlaces directos a la reserva de actividades. Otro aspecto preocupante ha sido la falta de fuentes de agua potable en el recinto con respecto a la cantidad de asistentes, que generó otras largas colas de, al menos, media hora de duración únicamente para beber agua y evitar la deshidratación. Además, se observó una disposición peligrosa de regletas de enchufes (una fila de regletas conectadas las unas a las otras cerca de las propias fuentes y sobre charcos de agua) generando un riesgo evidente de incendio debido a la sobrecarga eléctrica y la posibilidad de que el agua generase cortocircuitos. La gestión de las reclamaciones también ha sido deficiente. FACUA ha denunciado la falta de hojas de reclamaciones disponibles en el evento, así como la escasez de bolígrafos y sellos para su correcta cumplimentación. Esta falta de accesibilidad para presentar quejas contraviene el derecho de los consumidores a expresar sus reclamaciones de manera efectiva. En cuanto a la atención a personas con movilidad reducida, se han reportado fallos en los accesos especiales, dejándolos en medio del caos generado por la multitud y dificultando su participación en el evento. Además, por este exceso de aforo y aglomeración, se han bloqueado puertas y accesos de emergencia, contraviniendo las normativas de seguridad y poniendo en peligro la integridad física de los presentes. Por todo lo expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de la entrada (50 € más 5 € de gastos de gestión de 4 personas, una de las cuales es un menor de 11 años. Sumando una cantidad de 165€), asumiendo nosotros los gastos de desplazamiento y de comida y bebida con un importe de 102€. Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho. Además, solicito la intervención de la Dirección General de Consumo también para que se investiguen las irregularidades mencionadas y se adopten las medidas pertinentes para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la seguridad de los asistentes en futuros eventos, con especial atención a la empresa COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L en vistas a que se la sancione por las irregularidades e irresponsabilidades cometidas

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma