Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas de organización
Adquirí una entrada para la “San Diego Comic Con Málaga” correspondiente al sábado 27 de septiembre. Sin embargo, tuve que enfrentarme a una serie de inconvenientes que me impidieron disfrutar de la experiencia en su conjunto. Siguiendo las instrucciones publicadas, intenté reservar algunas actividades el 15 de septiembre a las 15:00 (tal como se anunciaba en la web). No fue posible acceder a ninguna reserva hasta las 18:00, y en ese momento todas las actividades que me interesaban ya aparecían como completas. El problema radica en que en otras versiones de la página (como la portuguesa o la italiana) sí se podían reservar desde las 15:00, por lo que cuando se solucionó el fallo en la web en castellano ya no quedaban plazas, dejando en desventaja evidente a los participantes hispanohablantes frente a los extranjeros. El día 27, la cola de acceso llegaba hasta uno de los laterales del palacio de ferias y congresos, con varios rodeos en el trayecto. Uno de los dos trabajadores destinados a “organizar” la fila nos comentó que solo eran dos personas para gestionar a tantísimos asistentes. La falta de personal provocó que muchos participantes que llegaron bastante después se colaran sin control, ya que era imposible que únicamente dos personas supervisaran a tanta gente. En la entrada se creó un embotellamiento en el que se mezclaban quienes llevábamos horas esperando con quienes acababan de llegar. Como consecuencia, no pude asistir a algunas actividades ni adquirir coleccionables exclusivos que se agotaron antes de que pudiera entrar, debido a los numerosos colados. Una vez dentro, a mediodía, las colas superaban las dos horas bajo el sol sin ninguna medida para mitigar el calor o protegernos, solo para acceder al área donde estaban los stands y actividades. Esto nos impidió participar en ellas, y lo único que conseguimos durante la tarde fue deambular por pasillos estrechos donde las filas se confundían con el flujo de gente. No había ningún tipo de organización que ayudara a identificar dónde comenzaban o terminaban las colas, ya que los propios trabajadores no podían dar indicaciones claras al respecto. Cuando intentamos desplazarnos dentro del mismo pabellón (en el hall M, desde la zona de exposición de figuras coleccionables hacia la entrada principal, de la que ya veníamos), los trabajadores nos obligaron a salir y volver a hacer la cola de acceso, a pesar de que ya estábamos dentro de ese mismo edificio, lo que supuso perder otras dos horas adicionales. En resumen, la jornada se redujo prácticamente a pasar el día entero haciendo colas bajo el sol. Por todo lo anterior, solicito un reembolso total o parcial de la entrada.
Problemas de organización
Adquirí entrada para la "San Diego Comic Con Málaga" para el sábado día 27 de septiembre. Y he sufrido varios problemas que me han impedido disfrutar de la experiencia en todos los sentidos. - Siguiendo el procedimiento indicado intenté reservar algunas actividades el día 15 de septiembre las 15:00 (tal y como se anunciaba en la web). Fue imposible reservar nada hasta las 18:00 y todas las actividades a las que quería apuntarme aparecían agotadas en cuanto se pudo reservar algo. El problema es que en otros idiomas (como portugués o italiano) sí se podía reservar actividades desde las 15:00 por lo que cuando se solucionó el problema en la web en castellano ya no quedaban plazas dejando a los participantes de habla castellana en clara discriminación frente a los participantes extranjeros. - El día 27, la cola de entrada llegaba hasta un lateral del palacio de ferias y congresos dando varias vueltas en ese recorrido (uno de los dos trabajadores que había allí "organizando" la fila nos dijo que eran solo dos trabajadores para tantísimos participantes). Al no haber personal suficiente (repito solo dos trabajadores) los participantes que llegaron mucho después que nosotros se colaron , era imposible que solo dos personas controlaran tal cantidad de gente y en la entrada se formó un gran atasco donde se mezclaban personas que llevábamos horas haciendo cola con gente recién llegada. Debido a esto no pude acceder a algunas actividades ni comprar coleccionables exclusivos que se agotaron antes de poder acceder al recinto debido a la gente que se colaba delante nuestra sin control alguno. - Dentro del recinto, a medio día, las colas fueron de más de dos horas bajo el sol sin ninguna forma de paliar el calor o evitar quemarnos para acceder al recinto donde estaban los stands de las tiendas y actividades, por lo que no pudimos realizar ninguna de ellas, Lo único que hicimos durante toda la tarde fue tratar de movernos por unos pasillos estrechos en los que las colas se confundían con la gente que trataba de caminar. No había organización alguna para ayudarnos a conocer el principio o final de las colas ya que los mismos trabajadores no sabían dar razón de dónde empezaban o terminaban las colas. - Cuando tratamos de movernos dentro de un mismo edificio (dentro del hall M, desde la zona dónde se exhibían figuras coleccionables a la entrada principal, de dónde ya veníamos) los trabajadores nos obligaron a salir y volver a hacer la cola de entrada (pese a que estábamos ya dentro de ese edificio) haciéndonos perder otras dos horas. En general el día entero fue una pérdida de tiempo haciendo cola bajo el sol. Es por este motivo que solicito un reembolso total o parcial de la entrada.
SOLICITUD DE REEMBOLSO DE ENTRADAS Y COMPENSACIÓN ALOJAMIENTO
A: San Diego Comic-Con Málaga (Cosmic Legends Productions, S.L.) 28/09/2025 Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga (Cosmic Legends Productions S.L.) para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas para el sábado 27-9-25 (4 entradas, 55 € cada una, total 220 €, cada entrada tiene un coste de 50€ + 5€ de gestión de cada una de ellas), así como el importe del alojamiento del viernes 25 al sábado 26 , 175 euros. Motivo de la reclamación: Con fecha 15-5-25 compré 4 entradas para este evento, para los días 26 y 27 de septiembre de 2025, invirtiendo un total de 440 euros (50€ cada entrada + 5€ de gastos de gestión cada una de ellas). Reservé alojamiento para jueves 25 y viernes 26. El plan fue llegar con antelación el jueves 25 para recoger las acreditaciones y así no tener que hacer cola para el acceso al día siguiente. El viernes 26 después de muchas colas, miedo por la integridad física de las personas que estábamos allí y ver que el aforo estaba sobrepasado, pudimos ver mínimamente algo, pero el sábado 27 fue un caos y no pudimos ver nada, ni acceder a la parte de los expositores ni a las actividades que nos interesaban, solamente pudimos entrar en la expo de las cuatro piezas de Marvel Infinity, duración de la visita 5 minutos después de toda una mañana de espera en cola. La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. Aunque se indicaba que habían guardado plazas para las personas que no habíamos conseguido reserva, en ningún momento se decía cuántas plazas quedaban para los primeros en llegar, por lo que hicimos colas kilométricas para nada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, a partir del viernes permitieron acceder con botellas de agua, pero si salías al exterior a comer por los precios abusivos del recinto y las colas kilométricas, tenías que volver a hacer de nuevo enormes colas para volver a entrar, esto tampoco estaba indicado en la información previa del evento. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua o un palo selfie, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, SOLICITO: • La devolución íntegra del importe abonado por las 4 entradas del día sábado 27-9-25 en el que no pudimos acceder a ninguna actividad y en toda la mañana solo pudimos visitar la exposición de las 4 piezas de Marvel Infinity de 5 minutos de duración (220 €). También solicito la compensación de los 175€ que me costó el alojamiento del viernes 26 al sábado 27, ya que si por aforo hubiese sabido que no voy a ver nada, ni compro entradas ni reservo alojamiento. TOTAL DEVOLUCIÓN IMPORTE SOLICITADO: 395 EUROS. • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Reclamación y solicitud de devolución de las entradas de San Diego ComicCon Málaga
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día Jueves 25 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados, terminando con una insolación y quemaduras severas. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Reclamación y solicitud de devolución de las entradas ComicCon San Diego Málaga.
1. Hechos Jueves 25 de septiembre de 2025 En el acceso al recinto se me retiró un termo metálico con agua, alegando que no se permitían recipientes metálicos. Mostré la normativa publicada en la web oficial del evento junto a documentos que verifican mi necesidad por tener agua, donde se indica textualmente: «Podrás traer tu botella con agua y, además, llenarla en las fuentes que encontrarás dentro del recinto. Las botellas podrán ser de cualquier material, excepto vidrio.» Mi termo metálico cumplía, por tanto, la normativa. Al cuestionar la decisión, un guardia de seguridad respondió que «hay normas que son de sentido común y no hay por qué ponerlas en un canal oficial, podrias pasar con agua pero no con este termo comprate agua dentro». Considero inaceptable que se invoquen “normas de sentido común” para contradecir lo que la organización comunica de forma oficial. Viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2025 El acceso al recinto resultó casi imposible por colas de varias horas y aforo saturado. Durante la jornada permanecí de pie en largas colas sin posibilidad de sentarme ni de disfrutar de las actividades. Para adquirir comida o bebida era necesario salir del recinto, lo que suponía esperas de hasta cuatro horas para volver a entrar. Dentro de la parte principal de la comic-con habia dispensadores de agua de aquaservice vacios, pregunte por que no estab rellenos y m ecomentaron que nunca lo han estado no sabian por que los habian dejado alli, asi que en todo el local solo habia dos fuentes de agua potable de las cuales veias a gente chupar de la propia fuente y hacer colas por ellas, la otra opcion era rellenarlas en el baño aunque la forma de los mismos presta a que no pueda entrar una botella pequeña bajo el grifo. Tapones de botellas de plástico A la entrada se indicó inicialmente que debían retirarse los tapones de las botellas de plástico, colocando cubos de basura para ello. Muchos asistentes los desecharon antes de que, más tarde, se permitiese su entrada con tapón tras varias personas quejarse a los guardias presentes. Esta práctica contraviene la Directiva (UE) 2019/904 y el Real Decreto 1055/2022, que obligan a que las botellas de plástico de hasta 3 L se comercialicen con el tapón unido, precisamente para evitar residuos y garantizar la seguridad. Venta de réplicas de armas de filo y objetos contundentes Observé varios expositores con este tipo de artículos, pese a que las normas de acceso prohíben a los visitantes introducir objetos de estas características, aplicando un criterio desigual. Domingo 28 de septiembre de 2025 Debido a todas las incidencias anteriores y a la imposibilidad de disfrutar del evento, decidí no acudir, pese a tener entrada pagada. Durante los eventos para los cuales se realizaron colas de hasta 5 horas en mi caso sin posibilidad de sentarse ya que prohibieron el acceso de bancos plegables por "No queremos ver a nadie sentado dentro de las instalaciones para eso se han instalado bancos en el village" se les permitio a personas influencers el acceso a dichas charlas con una antelacion de 5-10 minutos y no el minimo que se indica de 40 minutos en las entradas QR de reserva, una vez dentro de la actividad la traduccion que se empleo fue por ia, de forma inexacta imposibilitando comprender a los autores de las cuales muchas personas que llevaban horas esperando preferian dejar la sala a no poder entenderles. Durante la venta de material promocional como pueden ser las funko pop, antes de que la primera persona de la cola llegase a la tienda ya habia cola de cientos de personas alli y vendiendo a 100-150 unidades al día mientras personas esperaban desde las 3 de la mañana por la oportunidad de comprar una, las personas que entraron con preferencia o se encontraban dentro del local han llegado a comprar varias unidades durante la convencion. Así mismo durante las firmas las colas no estaban previstas de como formarse haciendo que hasta 3 veces tuviesen que cambiar el flujo de la misma para intentar impedir menos el paso pero haciendo que durante estos cambios personas aprovechasen para variar su sitio, asi mismo varias veces no previamente a iniciar las firmas o una vez haya acabado varios influencers sin preguntar siquiera a la gestion se han puesto al principio de las colas exigiendo que les hagan dibujos y firmas antes que a los asistentes y de forma gratuita. 2. Fundamentos Estos hechos suponen: Incumplimiento de la normativa publicada (retirada del termo metálico y contradicción en el tema de los tapones) a una persona que tiene una enfermedad relacionada con tener que tener agua. Posible vulneración de la Directiva (UE) 2019/904 y del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos. Deficiente control de aforo y organización, que impidió el disfrute del servicio contratado. Un apesima organizacion por parte del establecimiento tanto al comunicar cambios de ultima hora, como dentro de las propias charlas al imposibilitar entender a personas de origen extranjero. Un trato muy desigual y poco organizado con los clientes frente a los influencers invitados a esta comic-con. 3. Solicito La devolución íntegra del importe abonado por las entradas de los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, o, en su defecto, la compensación económica que proceda por los perjuicios ocasionados. En Málaga, a 28 de septiembre de 2025
Reclamación formal por incumplimiento de condiciones contractuales.Solicitud: devolución del importe
A la atención de la Organización de San Diego Comic-Con Málaga Fecha: 28 de septiembre de 2025 Asunto: Reclamación formal por incumplimiento de condiciones contractuales.Solicitud: devolución del importe Estimados/as señores/as: Por la presente, interpongo una reclamación formal en relación con el evento San Diego Comic-Con Málaga, en concreto, acudí el domingo 28 de septiembre de 2025 en el recinto FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Solicito la devolución íntegra del importe abonado por las 3 entradas de un solo día adquiridas de forma anticipada en la plataforma oficial, dos para mis hijos y una para mi (3x50€ más gastos de gestión: 165€), así como que se adopten medidas correctoras para evitar que situaciones como las descritas se repitan en futuras ediciones. La reclamación se fundamenta en que el evento no cumplió con las condiciones ofrecidas en el momento de la compra ni con los estándares mínimos de organización, seguridad e información esperables en un acontecimiento de estas características. A continuación, detallo los hechos: -Exceso de aforo y dificultades de acceso: A pesar de contar con entrada válida adquirida con antelación, el acceso al recinto resultó extremadamente complicado. Tras una primera cola para acceder al exterior del recinto, tuvimos que esperar otra cola para entrar al recinto y posteriormente otra en la parte central entre pabellones, con sol y calor, antes de poder entrar por fin a una de las salas. Una vez en el interior, el aforo parecía superado, lo que generó aglomeraciones, empujones y dificultad para transitar con normalidad, incumpliendo los estándares de seguridad exigibles en eventos públicos. El acceso al recinto principal no fue posible hasta aproximadamente las 13:00 horas, a pesar de haber estado en la cola desde las 8:30. Mi mujer tuvo que venir desde Benalmádena a recoger a mis hijos porque debido a todas las condiciones que se describen en esta reclamación, entraron en un estado de ansiedad y no querían estar más tiempo allí. Yo a pesar de todo me quedé, pero ya el día no fue el día que tenía previsto de disfrute con mis hijos. -Imposibilidad de disfrutar de las actividades: La saturación del recinto impidió participar en paneles, talleres y exposiciones. Muchos estaban completos o resultaba imposible acercarse. -Información previa y oferta no coincidente con lo anunciado: La oferta final de tiendas, expositores y actividades fue muy inferior a la que se comunicó antes del evento. La experiencia resultante se asemejó más a un mercado temático que a una convención internacional, lo que puede considerarse una práctica comercial no ajustada a la normativa de consumo, según lo previsto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. -Deficiencias en la organización: Ausencia de señalización adecuada para colas y accesos. Personal sin coordinación suficiente ni información clara para los asistentes. Cierre de zonas sin previo aviso. Falta de control en las filas, lo que permitió constantes colaciones de personas ajenas al orden establecido, incrementando el tiempo de espera y generando malestar. -Restricciones en el acceso y falta de medidas de prevención: No se permitió entrar con alimentos y las opciones de restauración en el interior eran muy limitadas, lo que dificultó el acceso a la comida durante las horas de espera. Si querías comer, tenías luego que volver a hacer colas. -Problemas técnicos en la plataforma de compra y reserva: La web presentó bloqueos frecuentes, impidiendo la compra ágil de entradas y la reserva de actividades. Cuando finalmente se pudo acceder, la mayoría de actividades ya no estaban disponibles. Solicitud En virtud de lo expuesto, y de conformidad con el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, solicito formalmente: La devolución íntegra del importe abonado por las entradas para el día 28/09/2025 (3 entradas, las de mis hijos y la mía). La revisión de los procedimientos de organización y control de aforo para garantizar que no se repitan situaciones similares. De no obtener respuesta en el plazo legal establecido, presentaré esta reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Junta de Andalucía y demás organismos competentes en materia de consumo, así como las acciones legales que pudieran corresponder.
Solicitud de reembolso
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (1 entradas, 55 €), correspondientes al día Domingo 28 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, lo que resulta especialmente grave dadas las colas para volver a entrar ya conocidas de días anteriores. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. 10. Falta de seguridad en distintas zonas del recinto. En varios momentos de las colas interminables, gente saltándose las colas provocaban momentos de tensión, gritos y amenazas, sin nadie de seguridad a la vista ni cerca. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por la entrada (55€). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Reclamación y solicitud de devolución de las entradas ComicCon San Diego Málaga.
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día Jueves 25 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, lo que resulta especialmente grave dadas las colas para volver a entrar ya conocidas de días anteriores. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. 10. Falta de seguridad en distintas zonas del recinto. En varios momentos de las colas interminables, gente saltándose las colas provocaban momentos de tensión, gritos y amenazas, sin nadie de seguridad a la vista ni cerca. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Solicitud de reembolso
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día sábado 27 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiéramos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Reembolso de entradas
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras asistir a la San Diego Comic Con Málaga en los días 25 y 28 de septiembre, me he visto imposibilitado de disfrutar tanto de las actividades reservadas como del acceso a los stands del recinto debido a la gran masificación y la mala planificación de la organización, teniendo que soportar colas interminables al sol (de varias horas) y también con la peligrosidad de superar el aforo del recinto, lo cual podría haber causado alguna catástrofe. SOLICITO que me reembolsen el dinero de las entradas debido a todo lo expuesto anteriormente, ya que reitero, no he podido disfrutar de nada debido a las interminables colas. Sin otro particular, atentamente. Samuel Cabello Macías
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores