Soy vecina de la calle paralela a las vías de la estación María Zambrano. Vivo aquí desde el 2005. En ese entonces pasaban trenes convencionales por las vías y era hasta entrañable ver y escuchar los trenes desde mi ventana. La zona era un remanso de paz, denominada como La Isla precisamente porque no había ruido (pueden constatarlo en información perteneciente al Ayuntamiento de Málaga). No fue hasta el 2007 con la llegada del AVE que empezamos a tener problemas con el ruido de la estación, megafonía de 7 am a 1 am interrumpida, frenazos y pitidos de los trenes a horas inapropiadas, discusiones, gritos y cantares de los limpiadores del tren por la noche, conexión de los AVE a generadores de electricidad generando un ruido como si se tuviese un avión volando junto a la vivienda durante horas, incluso de madrugada y así un largo etc.Han sido muchas veces que se ha intentado verbalmente remediar este asunto con la estación y la contestación más indignante fue que sabíamos donde nos comprábamos la vivienda. En un tono irónico, chulesco y prepotente que porque los vecinos tuvimos más vergüenza que el responsable, que sí no aquella reunión acaba en un problema mayor.Reconozco el problema desde que cerraron un lateral de las vías, provocando una bóveda que amplifica todo los ruidos hacia las viviendas que quedan a la derecha de las vías. Techo, pared por un solo lado y suelo hace que todo el ruido se proyecte por la parte que queda al aire libre.Tengo videos de todo esto que demuestra la problemática que expongo y que en alguna ocasión he mostrado en redes a ADIF y han ninguneado. Escribí incluso hace años un artículo en el periódico Sur, quejándome de esto y tampoco tuve respuesta alguna.La contaminación acústica que venimos sufriendo los vecinos es inhumana. De más sabido que es insalubre para una persona. Aparte por la incomodidad de tener que cerrar ventanas incluso en verano, generando un innecesario gasto energético y económico al tener que hacer uso del aire acondicionado, todo provocado por la contaminación acústica que generan los AVE.Reclamo unas ventanas que insonoricen mi vivienda, pues las que tengo está claro que solo remedian una milésima parte de lo que podrían hacer unas apropiadas para este problema de ruido. Aunque la forma más humana a mi pensar que podría responder positivamente ADIF, sería cerrar la parte que queda abierta en la estación y que provoca una bóveda como las que se pueden observar en los auditorios, haciendo que se amplifique por 1000 el ruido. Sería lo más humano que pudiera ofrecer ADIF, porque no sólo me beneficiaría yo sino muchos vecinos que vienen también sufriendo durante años este problema. Les puedo asegurar que no necesito cambiar mis ventanas, están aceptables pero no aptas para el problema de ruido que genera ADIF durante años. Me reitero, lo más humano que podría hacer ADIF por unos vecinos que tienen niños pequeños, que se levantan temprano, que quieren disfrutar de su vivienda con las ventanas abiertas, sería cerrar esa parte de la estación de la misma forma que está cerrada el otro lateral de la estación. Es que si lo piensas es hasta incomprensible que esté cerrada una parte y justo la que están las viviendas más cerca se encuentre abierta.Espero que encuentren una solución a este problema insalubre que venimos sufriendo durante años. Por mi parte me brindo a colaborar amigablemente con ADIF para cualquier cosa que se necesite si eso sirve para conseguir ganar en salud y tranquilidad.Un saludo.