El 14/08/2025, acudí a la tienda Avanza Fibra para solicitar la baja del contrato que vence el 01/10/2025.
La empleada me indicó que “era demasiado pronto” y que debía volver después del 25/08/2025 para tramitarla.
Pregunté qué ocurriría si no podía acudir en esa fecha y me indicó que “no había otra manera” y que podía presentar una reclamación en la tienda.
Al manifestar mi intención de reclamar, la empleada, tras consultar, me ofreció tramitar la baja si pagaba por adelantado la factura de septiembre.
Acepté el pago (tarjeta), y la empleada me recordó la obligación de devolver el router al final del contrato.
Posteriormente, me informó de que el sistema no permitía tramitar la baja ese día y que, de hacerlo, se me cobraría una penalización por cancelación anticipada.
Pregunté qué ocurriría con el pago realizado; tras una llamada interna, reconoció que sabía que no podía tramitar la baja, pero lo propuso para evitar que yo presentara la reclamación.
Estuve aproximadamente 40 minutos en la tienda hasta que se me devolvió el importe abonado.
Actualmente no se ha tramitado la baja solicitada y no puedo gestionarla con la antelación necesaria.
En el contrato no hay ninguna cláusula que indique que la solicitud de baja solo se puede hacerse durante el último mes de permanencia.
Tampoco se menciona que haya que esperar a estar dentro de ese mes para poder iniciar el trámite.
Lo que sí establece el contrato es el compromiso de permanencia, y que en caso de baja anticipada el cliente deberá abonar una compensación proporcional al tiempo restante de permanencia.
Pero en ningún momento se indica que no puedas solicitar la cancelación del contrato con antelación a la fecha de su vencimiento .
Lo que parece estar ocurriendo es una interpretación restrictiva por parte de la operadora, que no está respaldada por lo que figura en el contrato.
Solicito
Que se me permita presentar y registrar la baja de mi contrato con antelación suficiente para que surta efecto el 01/10/2025, sin penalización ni exigencia de pagos adelantados.
Que se investiguen las prácticas del personal de la tienda al ofrecer soluciones que sabían inviables para disuadir la presentación de reclamaciones.
Que se investiguen las conductas de los proveedores de servicios de telecomunicaciones que obligan a respetar la permanencia, pero restringen la solicitud de cancelación o renovación únicamente a un mes antes del vencimiento del contrato, provocando que, si por cualquier causa el cliente no lo solicita en ese plazo, quede vinculado automáticamente un año más a la empresa y sus servicios.