Buenos díasMe cambie de compañía de seguros de Santander Aegón a Aegón seguros el 1 de enero de 2024 y mi marido de Vivaz a Aegón seguros, el 1 de febrero del mismo año, ambos en única póliza, nos aseguraron que no hubiese perdida de carencias en la nueva contratación, todo desde un tomador de seguros autorizado por Aegón.Posteriormente Aegon seguros nos comunicó la aceptación del cambio para ambas pólizas, comentando que pasaríamos sin carencias y sin copagos y cobertura completa, posteriormente nos percatamos que no estaba reflejado en la página web. El 8 de febrero envié la documentación que nos solicitaban para la eliminación de carencias. He llamada varias ocasiones dando largas desde atención al asegurado indicándome que el departamento de contratación lo esta valorando. A fecha de ayer 11 de abril por fin nos indican que no es posible la eliminación de carencias por normativa de contratación.Llamo nuevamente al departamento de atención al asegurado y me indican que la causa de no poder eliminar las carencias es que no se puede hacer una contratación de Santander a Aegón o viceversa por robo de clientes y que en este caso únicamente no se pueden eliminar las carencias.Me siento indignado ya que su departamento comercial no informa a la correduría de seguros que este cambio de compañía supone un robo de clientes y que dicho cambio de compañía supone una perdida de derechos a los asegurados.Me siento indignado con su departamento de contratación que desde el 8 de febrero que se les remitió la documentación solicitada no ha realizado ninguna contestación hasta el 11 de abril, dos meses después. Me siento indignado por su política de contratación, ya que el cambio de Vivaz a Aegón no supone perdida de carencias, y mi marido (también asegurado en mi póliza) ha perdido sus carencias por el cambio de compañía.Solicito la eliminación de las carencias que poseía anteriormente o que se me indique en que punto de la contratación firmada con ustedes indica expresamente y de forma clara y explicita que el cambio de Banco Santander a su compañía supone una perdida de derechos sanitarios.