Ayer por la tarde, en la tienda JD Sports de San Sebastián de los Reyes (Madrid), me informaron que no era posible el cambio de una prenda (un pantalón deportivo de 20€), ni cambio por otra prenda y tampoco el reembolso, alegando que el pantalón, al haber sido comprado en su tienda de Dublín (hacía una semana) no era viable realizar ningún tipo de gestión comercial. La dependienta de la tienda, que fue muy amable, me ofreció la respuesta tras hablar al parecer con el/la assistant del área manager. Al encontrarme sin una solución, lamentablemente, me vi en la necesidad de poner una hoja de reclamaciones en la propia tienda.
¿De verdad es preferible la queja de un cliente a realizar un cambio de talla, un cambio por otra prenda o un reintegro de 20€?¿Debo admitir, considerar y creerme que una empresa a nivel internacional no puede realizar una operación tan básica como un cambio de talla, un cambio por otro artículo de la tienda o un reembolso, sólo por el hecho de que la compra se ha realizado en Dublín? Obviamente presenté el ticket correspondiente de la compra y la prenda intacta.
Para la atención a este tipo de incidencias, JD Sports dispone en su página web, una dirección de correo donde hacer llegar una queja o reclamación. Esta dirección de correo es del Reino Unido (JD Sports Customer Service Department, JD Sports Fashion PLC, Hollinsbrook Way, Pilsworth, Bury, BL9 8RR, Reino Unido (United Kingdom)). ¿Qué debo concluir? ¿¿¿¿¿¿Que si tengo una queja puedo hacerla por escrito a un lugar de atención de cliente que se encuentra fuera de la unión europea, pero en cambio, para hacer un cambio de una prenda comprada en dos países pertenecientes a la unión no es viable??????
Gracias.