Hola:
Soy usuario de Avanza Fibra hasta el 31 de diciembre de 2024, porque he solicitado portabilidad a DIGI. Con DIGI he contratado móvil ilimitado en datos y llamadas, teléfono fijo (me dan uno de regalo) y en casa tendré su fibra propia a 600 megas de velocidad. Todo, por 26€ al mes, iva incluido. Un buena oferta, por si a alguien le es de utilidad.
La razón de irme de Avanza Fibra es que me llamaron para ofrecerme una oferta: me decían que "según el estudio que habían hecho sobre mi consumo de gigas al mes en mi móvil, no superaba las 20 en ningún caso", así que me ofrecían bajar la cuota de 30 a 20€. Tenía entonces 300 megas en casa -suficiente para mí- y 30Gb de datos en el móvil. Aparentemente, una buena oferta. La cobertura con Yoigo y Orange (alternadas, es la cobertura de Avanza) no me funcionaba bien, se cortaban mucho las llamadas, y al conectarme con Movistar (ellos me habilitaron para ello) la conexión estaba "capada", y no funcionaba al 100%.
Avanza pasó a cobrarme 20€ al mes, cosa que en principio me pareció muy bien, pero misteriosamente pasé a consumir las 30Gb en menos de 20 días, algo insólito en mi consumo. Llamé rápidamente para decir que eso era algo nada habitual y debía estar habiendo algún problema, puesto que mi uso era muy similar al de meses atrás. No me dieron solución. Me dijeron que el consumo era el que era, y que si quería más Gbs, que contratase una tarifa más alta.
Al mes siguiente ya había yo revisado mi consumo, mi uso de datos del móvil, comprobado mi tiempo de uso del móvil, y... ¡otra vez pasó! en 20 días había consumido casi todos mis datos del móvil. Llamé advirtiendo de que tenía un viaje pronto y necesitaría más datos, y pregunté si podría ampliar mi tarifa para salvar ese escollo. Hasta en dos ocasiones llamé. La segunda vez me dijeron que me llamarían. Nunca lo hicieron. Me dijeron que no podía ampliar tarifa en ese momento y que debería esperar al mes siguiente, para hacerse efectivo el cambio. Otra chica me dijo que eso no era así, que esa info era errónea y que me lo solucionaría. Al final, me quedé sin datos en el extranjero por lo mismo: había consumido mis 30Gb (que nunca antes, con la tarifa de 30€ me había pasado, en dos años de ser cliente suyo).
Conclusión: me ofrecieron un cambio de tarifa mejorada que resultó ser "un caramelo envenenado", con una permanencia de 12 meses y una penalización a día de hoy de 112,50€. La cobertura seguía siendo bastante mala, cambiando continuamente de Yoigo a Orange, y con ello cortándose llamadas importantes con clientes. Su cobertura de Movistar (si lo solicitas te la habilitan) está recortada, lo tengo comprobado con otro móvil que tenemos con Movistar.
Yo estaba muy a gusto con Avanza. El trato a priori, con el cliente, es bueno. Su comunicación constante a través de videotutoriales está muy bien.
Al llamar para darme de baja, lo primero que me dijo la chica era que mi penalización era de 112,50€ y que debía abonarla en efectivo o con tarjeta. Y que había tenido mala suerte, porque en noviembre ya eliminaron las permanencias.
Gracias, Avanza. Ya se han puesto "en jaque" mis familiares y amigos, algunos ya se han pasado a DIGI, y están encantados con la plena cobertura con Movistar (la mejor en España). Desde luego, no como la de Avanza, que se corta con frecuencia y es muy desaconsejable para los que dependemos de nuestro teléfono para sacar adelante nuestro trabajo.