Muy Sres. míos:
Me dirijo a ustedes como cliente y miembro del programa Iberia Plus desde el año 2006, con un historial prolongado y constante de viajes con su compañía que me ha permitido alcanzar, y mantener durante varios años, el estatus Iberia Plus Platino.
Recientemente he constatado que los vuelos reservados a través de la agencia Wide Travel están sometidos a una política de acumulación de Avios y Puntos Élite que considero claramente injusta y perjudicial, especialmente teniendo en cuenta mi nivel dentro del programa de fidelización y el importe pagado por los billetes.
Permítanme ofrecer un ejemplo concreto: un billete de ida y vuelta en clase Business entre Madrid y Ciudad de México, abonado por un importe de 4.500 euros, debería generar —según la política estándar de Iberia— un total de 36.000 Avios estándar y 4.500 Puntos Élite para un cliente Platino. Sin embargo, al haberse emitido a través de una agencia, se han acreditado únicamente 6.000 Avios y 500 Puntos Élite por trayecto, lo cual supone una diferencia sustancial que no guarda proporción con el precio pagado ni con el servicio recibido.
Entiendo que las tarifas gestionadas a través de agencias puedan tener condiciones comerciales distintas, pero considero que el valor económico real del billete, así como la fidelidad del cliente, deben ser los factores determinantes en la acumulación de beneficios, y no exclusivamente el canal por el cual se ha efectuado la compra. Esta política penaliza de forma significativa a quienes, como yo, han demostrado durante años una clara preferencia por Iberia, incluso cuando existen alternativas competitivas en el mercado.
En mi caso particular, y pese a haber realizado 31 trayectos durante el año 2024, esta política ha tenido como consecuencia directa la pérdida de mi estatus Platino en el año 2025, algo que considero desproporcionado e inmerecido.
Otras compañías aéreas con las que también viajo regularmente —como Aeroméxico, Swiss, Lufthansa o TAP— no aplican este tipo de restricciones tan severas a sus clientes más fieles, y valoran la lealtad del pasajero por encima del canal de venta.
Por todo lo anterior, les insto a revisar con carácter urgente esta política, que lejos de incentivar la fidelización, contribuye a alejar a clientes históricos y recurrentes como yo, que pueden sentirse desatendidos o penalizados de forma arbitraria.
Quedo a la espera de una respuesta formal por parte de Iberia en un plazo razonable .
Atentamente,
Pablo Lopez Lazaro