Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
Problema con reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO […]. Hola,estoy teniendo un problema de un reembolso de 1000 euros con esta plataforma(goldenpark)se supone que es un reembolso inmediato y me están dando constantemente problemas de falta de documentación de mi identidad para hacerme un reembolso en una cuenta donde aproximadamente me han cobrado por el mismo método unos 300 euros(tarjeta bancaria),tengo varios métodos de reembolso y me niegan la forma por supuestos problemas míos,les he enviado por varias vías fotos de tarjeta y bizum. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Indemnización por incumplimiento de autoexclusión
La razón de mi solicitud es la reclamación de las cantidades depositadas. Según los términos y condiciones del casino, entiendo que soy elegible para solicitar la devolución de estos fondos. Por tanto, solicito que se procese la devolución de los depósitos a la cuenta de pago utilizada originalmente. Agradecería que me informaran sobre el proceso y el tiempo estimado para la resolución de este asunto. Quedo a la espera de su pronta respuesta y la resolución de esta solicitud. Agradezco su atención a este asunto. Amparado en la ley vigente. Atentamente, Así mismo solicito la una indemnización por no atender a mí solicitud de autoexclusión de 20.000€. Las sanciones y la posibilidad de indemnización en casos donde un casino no cumple con la solicitud de autoexclusión están amparadas en varias leyes y normativas en España, tanto a nivel de juego responsable como de protección al consumidor. La legislación clave incluye: ### 1. **Ley 13/2011, de regulación del juego** La **Ley 13/2011**, de **regulación del juego**, es la normativa principal que regula todas las actividades de juego en línea en España, incluyendo las obligaciones de los operadores en cuanto a la protección de los jugadores y la implementación de mecanismos de juego responsable. Según esta ley: - **Artículo 7**: Los operadores de juego en línea deben garantizar la protección de los jugadores y fomentar el juego responsable. - **Artículo 19**: Los casinos y otras plataformas de juego deben permitir que los jugadores se autoexcluyan de forma voluntaria para prevenir la ludopatía. - **Artículo 25**: Exige que los operadores adopten medidas para la protección de los jugadores, incluyendo la implementación de políticas para prevenir el juego problemático. ### 2. **Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Ley 1/2007)** La **Ley 1/2007**, de **defensa de los consumidores y usuarios**, establece que las empresas, incluidos los casinos en línea, tienen la obligación de actuar de manera transparente y de ofrecer un servicio que no perjudique los intereses de los consumidores. En caso de que un casino no cumpla con las solicitudes de autoexclusión o permita que los jugadores sigan accediendo a su plataforma después de haber solicitado ser excluidos, el jugador puede demandar por incumplimiento de contrato, solicitando indemnización por los daños y perjuicios sufridos, incluidos los económicos y psicológicos. - **Artículo 82**: Establece que los consumidores tienen derecho a ser protegidos contra las prácticas comerciales desleales, incluidas las que puedan inducir al jugador a seguir participando en actividades de juego a pesar de sus solicitudes de autoexclusión. ### 3. **Ley 7/2010, de comunicación audiovisual** Esta ley también establece la regulación de la publicidad de los juegos de azar, que debe ser responsable y proteger a los usuarios de la ludopatía. La ley promueve que los operadores de juego en línea implementen medidas preventivas para evitar que los jugadores se enganchen al juego, lo que incluye facilitar las opciones de autoexclusión. ### Posibles sanciones y la indemnización Si un casino no cumple con la solicitud de autoexclusión y provoca daños económicos o psicológicos en el jugador, el afectado puede solicitar indemnización por los perjuicios sufridos. Esta indemnización puede basarse en: 1. **Daños económicos**: Las pérdidas sufridas por el jugador debido a que pudo continuar jugando a pesar de haberse autoexcluido. 2. **Daño moral**: El impacto psicológico y emocional de haber estado expuesto al juego después de solicitar la autoexclusión. ### Sentencias relevantes Aunque no todas las sentencias sobre este tipo de casos son accesibles de manera directa, hay varias decisiones judiciales y precedentes relacionados con el incumplimiento de las normativas de juego responsable. Algunos ejemplos de sentencias relevantes incluyen: 1. **Sentencia del Tribunal Supremo (TS)** sobre juego y responsabilidad civil (2015): En este caso, el Tribunal Supremo resolvió sobre la responsabilidad de los operadores de juego que no cumplían con sus obligaciones de protección al jugador y sobre la indemnización por daños causados por la falta de medidas de control en plataformas de juego en línea. 2. **Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)** sobre el cumplimiento de las normativas de protección del consumidor: Existen varios fallos que dictan que los operadores de juegos de azar deben seguir las normativas nacionales e internacionales para proteger a los consumidores, incluida la prohibición de prácticas que faciliten el acceso al juego a personas autoexcluidas. 3. **Resolución de la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego)**: Aunque no es una sentencia judicial, la DGOJ ha resuelto varios casos en los que se impusieron sanciones a los casinos por no cumplir con las regulaciones de autoexclusión o por no atender adecuadamente las solicitudes de los jugadores. Estas resoluciones también sirven de base para posibles reclamaciones legales. ### Procedimiento para demandar indemnización Si el casino no responde adecuadamente a una reclamación o no cumple con la solicitud de autoexclusión, el jugador tiene el derecho de presentar una demanda ante los tribunales. Esta demanda podría basarse en: - **Incumplimiento de contrato** (si el jugador puede probar que su solicitud de autoexclusión no fue atendida adecuadamente). - **Daños y perjuicios** (si el jugador ha sufrido pérdidas económicas o daño moral como resultado de la falta de protección). - **Infracción de la legislación de protección al consumidor**. ### Conclusión Si un casino no cumple con la solicitud de autoexclusión en España, el jugador tiene derecho a reclamar indemnización por los daños sufridos, amparado en la **Ley 13/2011**, la **Ley 1/2007** y otras normativas relacionadas. Las indemnizaciones pueden ser por daños económicos y morales, y los tribunales pueden imponer sanciones significativas si se demuestra que el casino ha actuado de manera negligente.
Me deben 1112.76
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores