Informe

Cómo elegir un secador de pelo

Un secador de pelo no es un aparato complicado, pero elegir el mejor secador de pelo puede no ser tan fácil, ya que hay de diferentes tipos y precios: con accesorios, con emisión de iones, digitales, profesionales... Esta guía para comprar un secador te ayudará a elegir el modelo que necesitas y a saber cómo usar el secador de pelo sin riesgos.

27 marzo 2025
Persona-con-secador-de-pelo

Un secador de pelo no es un aparato tan sencillo como puede parecer: desde un secador de viaje, a un secador de pelo profesional o un secador iónico... hay muchas opciones y el usuario puede llegar a perderse en la elección. En OCU te ayudamos a acertar.

¿Que tener en cuenta al comprar un secador?

Algunos modelos tienen muchos accesorios, otros secadores utilizan una tecnología de secado con emisión de iones y el secador de Dyson asegura tener un motor digital que controla la temperatura del aire. En cualquier caso, lo que de verdad importa es que estos aparatos sean eficaces, prácticos, seguros y con un buen precio. 

  • Uno de los criterios más evidentes al elegir un secador es su tamaño, pues existen desde pequeños modelos compactos pensados para los viajes hasta secadores profesionales mas voluminosos. Antes de decidirte por un modelo, tómalo con la mano y valora su peso, pues si es excesivo puedes cansarte al usarlo a pulso. Los fabricantes procuran elegir materiales ligeros, pero normalmente los modelos de mayor tamaño también pesarán más.
  • Otro dato que debes tener en cuenta es la potencia eléctrica, que se expresa en vatios. Los secadores domésticos de tamaño pequeño suelen oscilar entre 1.200 y 1.600 W, mientras que los de mayor tamaño con difusor pueden tener entre 2.000 y 2.600 W. A mayor potencia, más alto será el consumo eléctrico y también, en principio, la capacidad de producir aire caliente. Sin embargo, la potencia no es el único factor que cuenta: el diseño del aparato puede conseguir que un secador con menos potencia sea más rápido secando.
  • En cualquier caso, es recomendable que el aparato disponga de controles para seleccionar distintos niveles. Los mas potentes suelen tener 3 niveles de calor y 2 de flujo de aire. Las potencias bajas son adecuadas para un secado diario, y las altas potencias para peinados mas trabajados.
  • La temperatura: un secador de pelo no debe calentar exageradamente el aire porque puede estropear el cuero cabelludo y el pelo: la temperatura óptima de secado se debe conseguir a una distancia de unos 10 cm del cabello.
Volver arriba

Accesorios y funciones para el secador de pelo

Existen aparatos muy simples, como los modelos de viaje o los que se encuentran en las habitaciones de los hoteles, que suelen limitarse a impulsar aire caliente. Sin embargo, la mayoría de los aparatos de uso doméstico incluyen accesorios para conseguir distintos efectos y cuentan con características útiles.

  • Disparo de aire frio. Fija el peinado y enfría el pelo para que no retenga mucho tiempo el calor. Es recomendable, pero no imprescindible, pues  basta con retirar el secador unos segundos si el aparato no tiene esta función.
  • Función turbo. Puede ser de dos tipos: mayor flujo de aire, para acelerar el secado, o mayor temperatura.
  • Tecnología de iones. Los fabricantes afirman que la emisión de iones negativos elimina la electricidad estática y el cabello queda más suave, más brillante y con más volumen. En nuestras pruebas, los usuarios sí apreciaron cierta mejora en la eliminación de la electricidad estática, el brillo y la suavidad.
  • Regulación. Lo ideal es que el secador tenga varios niveles de temperatura y selección de chorro de aire frio.
  • Concentrador. Es una boquilla estrecha que concentra y dirige el flujo de aire para fijar detalles del peinado.

boquilla-secador-de-pelo

  • Difusor o voluminizador. Este gran cabezal con diversas perforaciones reparte el aire, dando volumen y definiendo los rizos sin alborotarlos.

difusor-secador-de-pelo

  • Rejilla trasera desmontable. Útil para evitar que el secador se atasque con los pelos que se cuelan en el interior. Conviene desmontarla de vez en cuando para su limpieza.

rejilla-trasera-secador-de-pelo

  • Fotosensor en el mango. Gracias a este sensor, el secador se conecta automáticamente al cogerlo y se desconecta al dejarlo colgado.
  • Mango giratorio. Facilita poder usar el secador con la mano derecha o la izquierda con comodidad, muy útil para personas zurdas.
Volver arriba

Funciones innovadoras en los secadores de pelo

La tecnología en secadores de pelo ha avanzado significativamente, ofreciendo características que no solo facilitan el secado, sino que también protegen la salud del cabello y optimizan el tiempo de uso. Elegir un modelo con una o varias de estas características puede marcar la diferencia en los resultados y en la salud del cabello a largo plazo. Entre esas novedades destacan:

1. Motor digital versus motor AC/DC 

  • Motor AC (Corriente Alterna): Es el tipo de motor más común en secadores profesionales. Ideal para uso intensivo, ofrece una mayor potencia y durabilidad. Aunque es más pesado, suele ser más eficiente para secar grandes cantidades de cabello rápidamente. 
  • Motor DC (Corriente Continua): Más ligero y compacto, ideal para secadores domésticos y de viaje. Aunque tiene menos potencia y durabilidad que el motor AC, por lo que puede resultar insuficiente para cabellos densos o largos, suele ser una opción más económica. 
  • Motor Digital: Una de las últimas innovaciones, este tipo de motor es ligero, silencioso y extremadamente preciso. Permite un control avanzado de la temperatura y el flujo de aire, reduciendo el daño al cabello y prolongando la vida útil del aparato.  

2. Tecnología cerámica y turmalina 

  • Cerámica: Este material distribuye el calor de una manera más uniforme, evitando puntos calientes que puedan dañar el cabello. Los secadores con tecnología cerámica son ideales para personas con cabello sensible o dañado, ya que proporcionan un calor más suave. 
  • Turmalina: Este mineral emite iones negativos de forma natural cuando se calienta, lo que ayuda a reducir el encrespamiento y mejora el brillo del cabello. Los secadores con turmalina son ideales para cabellos gruesos o difíciles de manejar, ya que aceleran el secado mientras suavizan el pelo.  

3. Tecnología iónica 

La tecnología iónica emite partículas cargadas negativamente que neutralizan la electricidad estática del cabello. Esto ayuda a minimizar el encrespamiento, permite un secado más rápido y deja el cabello más suave y brillante. Es una opción ideal para quienes lidian con cabello difícil de manejar o con tendencia al encrespamiento 

4. Sensor térmico inteligente 

Algunos secadores modernos incorporan sensores que miden continuamente la temperatura del aire y ajustan automáticamente el calor para evitar el sobrecalentamiento. Esto protege tanto el cuero cabelludo como el cabello, especialmente útil para quienes usan el secador con frecuencia o tienen cabello teñido o frágil. 

5. Tecnología de flujo de aire aerodinámico 

Secadores como el Dyson Supersonic han revolucionado el diseño tradicional al optimizar el flujo de aire. Esto no solo mejora la velocidad de secado, sino que también reduce significativamente el ruido, haciendo la experiencia más cómoda. 

6. Función de memoria y personalización 

Algunos modelos avanzados permiten guardar configuraciones personalizadas de temperatura y flujo de aire, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario o tipo de cabello. 

7. Generación de ozono 

Una tecnología más reciente en algunos secadores premium. El ozono ayuda a fortalecer el cabello, revitalizar su estructura y prolongar la duración del color en cabellos teñidos. 

Volver arriba

¿Qué secador elegir según tu tipo de pelo?

Elegir el secador adecuado no solo depende de sus características técnicas, sino también del tipo de cabello que tengas y de tus necesidades específicas:

Si tu cabello es fino y sin volumen, es fundamental elegir un secador que no lo dañe y que ayude a darle cuerpo.

  • Potencia moderada: Entre 1.200 y 1.800 W es suficiente para evitar un calor excesivo que pueda debilitar el cabello. 
  • Tecnología cerámica: Ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y protege la fibra capilar. 
  • Difusor: Útil para levantar las raíces y aportar volumen. 
  • Modo de aire frío: Finalizar el secado con aire frío puede fijar el peinado y aportar un acabado más voluminoso. 

Si tu pelo es grueso y abundante, necesitas más tiempo de secado y un secador con suficiente potencia para lograr resultados eficaces. 

  • Alta potencia: Busca modelos con al menos 2.000 W para acelerar el proceso de secado. 
  • Tecnología iónica: Ayuda a reducir el encrespamiento y deja el cabello más manejable y brillante. 
  • Concentrador: Ideal para dirigir el aire en áreas específicas y lograr peinados definidos. 
  • Potencia ajustable, adecuado para cabellos difíciles de manejar, permite adaptar el secado según las necesidades de cada sección del cabello. 
  • Función turbo: Aumenta el flujo de aire para secar secciones grandes rápidamente. 

Si tu cabello es rizado o con ondas, el objetivo es mantener la definición y el volumen de los rizos, lo que requiere un secador con características específicas: 

  • Difusor: Este accesorio distribuye el calor de manera uniforme, ayuda a definir los rizos y evita que se encrespen. 
  • Temperatura baja o media: Para preservar la forma natural de los rizos y evitar el daño. 
  • Flujo de aire controlado: Un secador con ajustes de velocidad permite un secado más suave para no alterar la estructura del cabello. 

En caso de cabello teñido o dañado, necesitarás un cuidado especial para evitar más deterioro: 

  • Sensor térmico inteligente: Ajusta automáticamente la temperatura para proteger el cabello del sobrecalentamiento. 
  • Tecnología cerámica y turmalina: Proporciona un calor suave y reduce el riesgo de daños adicionales. 
  • Modos de temperatura baja: Evita exponer el cabello a calor extremo y opta por ajustes más suaves. 
  • Modo de aire frío: Ayuda a sellar la cutícula y a prolongar la duración del color.  

Si tienes el pelo cabello corto, te puedes permitir secadores compactos, ligeros y fáciles de manejar.

Volver arriba

¿Cuánto cuesta un secador?

Los precios varían mucho en función del tipo de secador, su potencia, prestaciones, materiales utilizados, nivel de ruido, accesorios, etc. Como referencia, un secador de pelo de entre 2.000 y 2.600 W de potencia, con concentrador 3 niveles de temperatura incluido aire frío, te costará entre 20 y 50 euros. Recuerda que la longitud del cable y la ligereza del aparato son aspectos importantes que influyen en el precio del secador, sobre todo, si se usan nuevos materiales.

Si buscas un secador de pelo con altas prestaciones y tecnología iónica, más silencioso que un modelo estándar, más ligero y con un cable de al menos un metro y medio, el precio puede llegar hasta los 100 euros. También hay modelos con un precio bastante superior a los 300 euros que incluyen un control digital de temperatura y prestaciones avanzadas.  

Secador de pelo Dyson Supersonic

En cuanto a los secadores de viaje, puedes encontrar modelos con unas prestaciones interesantes por menos de 17 euros, aunque los más equipados llegan a alcanzar los 80 euros.

Volver arriba

Cómo usar el secador con seguridad

Usar el secador no tiene ningún misterio, pero conviene no olvidar algunas recomendaciones que evitan dañar el nuestro cabello. Además, hay que prevenir para evitar otros riesgos mucho más serios, como el de electrocución o incendio. 

Te recordamos 10 consejospara usar tu secador bien y sin riesgos. Son sobradamente conocidos, pero no debemos pasarlos por alto:

  1. Antes de usar el secador, es recomendable retirar el exceso de humedad con una toalla para no tener que emplear una temperatura muy alta.
  2. Para alisar, utiliza un buen cepillo redondo (más grueso cuanto más largo sea el cabello) para estirarlo al tiempo que se seca. Utiliza el secador desde la raíz hacia las puntas, en la dirección del crecimiento del pelo. 
  3. Procura mantener el secador a unos 10 cm de distancia del cabello.
  4. Jamás te seques el pelo estando dentro de la bañera o la ducha: si el secador se cae dentro, el accidente puede ser fatal.
  5. Nunca utilices el secador con los pies descalzos y las manos o el cuerpo húmedos. Sécate el cuerpo y vístete antes de ponerlo en marcha.
  6. No manipules el secador sobre un lavabo lleno.
  7. Desenchufa el secador en cuanto termines de secarte.
  8. Retira los pelos y pelusas de la rejilla trasera para evitar sobrecalentamientos. En condiciones normales, los secadores disponen de un dispositivo de seguridad que los apaga si se calientan excesivamente para evitar incendios, pero podría fallar. También se puede apagar si lo usas durante mucho tiempo seguido: déjalo enfriar y podrás volver a usarlo.
  9. Si tienes el pelo muy largo, vigila que no se te enrede con la rejilla trasera.
  10. En caso de que falle el sistema de seguridad y el secador se incendie, desconéctalo rápidamente de la corriente e intenta apagarlo con una toalla húmeda u otro objeto que no sea inflamable.
Volver arriba

Recomendado para ti