¿Son seguras las freidoras de aire?

Las freidoras de aire se han popularizado mucho y han conseguido hacerse un hueco en nuestras cocinas (lo que no es fácil, porque muchas están ya superpobladas). Solo en 2023 se vendieron más de 1.600.000 unidades. Sin embargo, recientemente su estrella parece que empieza a declinar con la publicación de noticias en medios y redes sobre accidentes eléctricos, quemaduras y hasta pequeños incendios debidos a una freidora de aire.
Lo cierto es que, al haberse vendido tantas, hay mayor probabilidad de que algún componente o aparato pueda salir defectuoso. De hecho, varios modelos fueron retirados del mercado en EE.UU. al no ser seguros. Sin embargo, las freidoras de aire no son peligrosas si se encuentran en buen estado y se manipulan con prudencia. Hay que poner el mismo cuidado que cuando usas un horno o una plancha de vapor.
OCU comprueba su seguridad
En las pruebas de OCU, revisamos con cuidado que las airfryer cumplan las normas de seguridad y que no tengan fallos de diseño que las hagan inseguras. El resultado de esas pruebas es limitativo, es decir, que si una freidora no las pasa, aparecerá en nuestro comparador con la nota de Eliminada, ni siquiera recibirá una calificación global. En estos momentos, no hay ninguna freidora en nuestro comparador eliminada por falta de seguridad.
Estas pruebas de seguridad incluyen tres grandes bloques: seguridad térmica, seguridad eléctrica y seguridad de uso del aparato. En principio, si una freidora las ha pasado puedes fiarte de que es segura. Sin embargo, con el tiempo pueden aparecer averías. Por eso, cada vez que enciendas tu freidora, observa si todo parece normal: si alguna luz de aviso parpadea, expulsa humo, huele a quemado, está muy caliente por fuera o hace ruidos extraños, desenchúfala enseguida y llévala al servicio técnico.
¿Cuánto se calientan? Seguridad térmica
En laboratorios independientes, medimos las temperaturas que alcanzan en las zonas exteriores que puedes tocar. Los límites máximos dependen del tipo de material (para el plástico se tolera una temperatura más alta que en el cristal o el metal) y también del área concreta que se calienta (si es un asa, una zona funcional, etc.). Si se superan los límites, el modelo es eliminado por peligrosidad. ¿Eso significa que nunca te puedes quemar con una freidora de aire que ha pasado todas las pruebas de seguridad térmica?
No, una freidora de aire segura sí te puede ocasionar quemaduras. Las piezas internas de la freidora y el propio alimento alcanzan temperaturas cercanas a 200 ºC, por lo que siempre hay que poner cuidado para no tocarlas.
Consejos para no quemarte con la freidora
Para evitar las quemaduras y el riesgo de incendio, sigue estos consejos:
- La freidora es un horno de convección, por tanto, extrae el alimento con mucho cuidado, tal y como lo harías en un horno.
- Nunca obstruyas la entrada y salida de aire de la freidora, pues puede provocar que se sobrecaliente.
- Cuidado si estás utilizando papel vegetal en el fondo porque con temperaturas superiores a los 200ºC se podría inflamar.
- Limpia tu freidora regularmente y retira los residuos que quedan en el fondo tras cada uso. Espera a que se haya enfriado del todo antes de limpiarla.
- No sobrecargues la freidora más de su capacidad máxima (mira el manual de instrucciones) porque algunas partes del alimento se pueden quemar.
- Regula bien las temperaturas. Si la pones a demasiados grados, se puede quemar el alimento o el recipiente que estás utilizando para prepararlo. Además, por encima de los 170ºC puede aparecer acrilamida en algunos alimentos ricos en azúcares y cereales. Por eso se recomienda regular siempre la resistencia por debajo de los 195 ºC para que el alimento alcance los 170 ºC como máximo.
- Cuidado con los accesorios. Procura que sean de calidad y que estén bien adaptados al modelo de freidora que tienes. Los del propio fabricante estarán específicamente diseñados para las dimensiones de la freidora y preparados para las temperaturas de tu modelo.
Seguridad eléctrica
En las pruebas, comprobamos que no haya partes eléctricas en tensión que se puedan tocar y que todos los cables están bien aislados. Las freidoras de aire requieren, en cualquier caso, las mismas precauciones que cualquier otro aparato eléctrico para evitar los accidentes.
Consejos de seguridad eléctrica
- Antes de limpiar la freidora, debes desconectarla de la red.
- Nunca sumerjas la freidora en agua.
- No enchufes una freidora si está todavía húmeda.
- No manipules la freidora enchufada con las manos mojadas.
- Cuida el cable, es decir, no lo tenses demasiado y evita pillarlo con cajones, puertas, etc.
Seguridad de uso
Por último, comprobamos que la freidora es segura en general: estable, robusta, con mandos claros... Los errores de diseño pueden provocar riesgos o incitar a un mal uso.
Consejos de utilización
- La freidora debe ser utilizada en un entorno seguro. Colócala en una base amplia y estable, fuera del alcance los niños.
- Comprueba que el cable no queda en una zona de paso para evitar que alguien pueda tropezar con él y tirar la freidora.
- Ten un espacio preparado para extraer la cubeta y un recipiente adecuado para volcar el alimento porque saldrá muy caliente de la freidora.
- Lee el libro de instrucciones antes de empezar a usar tu freidora para tener claro cuál es la función de cada mando y cuál es la forma correcta de utilizarla. Deja el manual a mano por si necesitas volver a consultarlo.
Freidoras galardonadas
CALIDAD

CALIDAD
