Consejos

Tarjeta: la mejor opción para pagar en tus viajes

11 julio 2025
tarjetas

11 julio 2025

¿Sales al extranjero en vacaciones? Por seguridad, por precio, por versatilidad y por facilidad de uso, una buena tarjeta es la mejor opción para pagar en tus viajes o en las estancias en el extranjero. Te ofrecemos una selección de tarjetas sin comisiones (y sin requisitos), para que puedas elegir la tuya. Toma nota de los consejos de OCU para usar la tarjeta en pagos en el extranjero.

Las tarjetas de pago son casi imprescindibles para viajar a cualquier destino, ya que son admitidas en la mayor parte de los comercios del mundo, lo que te permitirá pagar tus compras en el extranjero sin necesidad de tener dinero en efectivo. ¿Quieres saber qué tarjeta es la más rentable? Consulta el

Comparador de tarjetas

Volver arriba
Glass.Mapper.Sc.Fields.Image
OCU
Expertos en consumo
Las comisiones por sacar dinero del cajero en entidades fuera de tu país pueden llegar a ser elevadas: tenlo en cuenta al planear tus vacaciones y busca alternativas como las que en OCU proponemos.

¿Cuál es la mejor forma de pagar en el extranjero?

Aunque siempre hay que llevar algo de dinero en efectivo para los pequeños pagos, nuestro consejo es recurrir a las tarjetas y usarlas siempre que sea posible., por supuesto, para pagar tus compras y servicios. Pero además, si necesitas moneda local en efectivo, con ellas podrá extraer dinero en cajeros automáticos, limitando los riesgos que supone llevar grandes cantidades.

Cuidado con las comisiones

Y esto es así en la zona euro, pero también fuera de ella. Ten en cuenta que cuando se viaja fuera de la zona euro (dentro de Europa a destinos tan comunes como Reino Unido, Polonia o Croacia, por ejemplo), en muchos casos las tarjetas aplican comisiones:

  • Por sacar dinero del cajero suele cobrarse una comisión de entre el 4% y el 5% del importe extraído. Sin embargo, algunas tarjetas de débito permiten extraer dinero sin comisiones en el extranjero.
  • Por cambio de divisa. La mayoría de las tarjetas emitidas por los bancos tienen establecidas comisiones por cambio de divisa, que se aplican tanto en las compras como en las extracciones en cajeros de países con una moneda distinta al euro. La comisión llega a ser de hasta el 3% del importe de la operación y se suma a la establecida por extraer dinero en cajeros. 
  • Por tanto, sacar dinero en moneda local con la tarjeta puede traducirse en una comisión de hasta el 8%.

Las mejores tarjetas sin comisión

A pesar de ello es posible encontrar tarjetas sin comisiones por cambio de divisa y que permiten extraer en cajeros fuera de la zona euro sin comisiones, con determinados límites de importe o número de extracciones, lo que hace que sean una opción a tener en cuenta para tus viajes.

En nuestro cuadro puedes ver cuáles son las tarjetas tanto de crédito como de débito vinculadas a cuentas sin requisitos y sin comisiones. En el caso de Cuenta N26 y Revolut, aunque la tarjeta virtual no tiene comisiones sí puede haber un coste del envío.

Entidad Cambiar divisa sin comisión Extracción de cajeros sin comisión
En la Unión Europea Fuera UE
ImaginBank Cuenta imagin
Trade Republic Tarjeta débito Sí (mín. 100€) Sí (mín. 100€)
MyInvestor Cuenta remumerada 1 al mes 1 al mes
Revolut Cuenta estándar Sí (de L a V, hasta 1.000€/mes) 5 al mes (hasta 200€) 5 al mes (hasta 200€)
Cuenta N26 Cuenta estándar 3 al mes 1,70%
Abanca B100 2€ 4% (min 4€)
Bankintercard De Viajes 4% (min 3€) 4% (min 3€)
Santander Tarjeta crédito Sí (hasta 1.000€/mes) 4,5% (min 4€) 5% (min 4€)

Entre todas las tarjetas, la mejor opción es la tarjeta imagin de Imaginbank. No tiene comisiones por cambio de divisa y permite extraer en cajeros fuera de la zona euro sin comisiones, por lo que es la mejor opción tanto para extraer dinero en cualquier otro cajero del mundo, así como para realizar compras en países fuera de la zona euro. Está vinculada a la cuenta Imagin, una cuenta online gratuita sin necesidad de cumplir requisitos. 

Planes de viaje, otra opción

Algunas entidades ofrecen "planes de viaje". Esta opción consiste en que bancos que aplican comisiones en sus tarjetas, ofrecen la posibilidad de eximir del pago de esas comisiones durante periodos de 30 días, a cambio de pagar una "suscripción mensual", que se puede activar y desactivar cada vez que el cliente lo necesite.  

Entidad Suscripción mensual (euros) Cambio de divisa sin comisión Extracción de cajeros sin comisión
Open Bank Travel+ 2,99 5 gratis al mes
BBVA Pack viajes básico 2,99 Sí (máx. 1.000 €/mes) 1 gratis al mes
Santander Plan viajes débito 3 3 gratis al mes
ING Plan de viajes 3 (0 nómina domiciliada) Sí (máx.500 €/mes) 2 gratis al mes
Volver arriba

Cómo evitar problemas con la tarjeta en viajes

viajes

Si quieres que tus pagos en el extranjero sean más seguros y al menor coste posible toma nota:

  • Antes del viaje, comprueba las comisiones por utilización fuera de la zona euro de tus tarjetas. Si las tuyas tienen esa comisión, puedes solicitar alguna de las tarjetas que no cobran nada.
  • Entérate también de lo que te cobran por sacar dinero en el extranjero: hay algunas tarjetas que no cobran nada por hacerlo, una opción a valorar si viajas fuera con frecuencia.
  • Haz números, un cálculo aproximado de lo que vas a gastar y asegúrate de que el límite de la tarjeta es suficiente. Si lo necesitas, estás a tiempo de solicitar a tu banco que amplíe el límite de crédito para no agotar el saldo durante las vacaciones.
  • Es conveniente llevar una segunda tarjeta por si falla la que usas habitualmente.
  • Los cajeros de otros países te pueden cobrar una comisión por su uso, independiente de la que te cobra tu banco. En algunos países el cajero informa en pantalla de la comisión aplicable y es posible cancelar la operación si no nos parece adecuada.
  • Si estás fuera de la zona euro y el cajero o el TPV del comercio te ofrece la posibilidad de realizar el pago en euros, es mejor rechazar esta posibilidad y elegir el pago en la moneda local: el tipo de cambio que aplican en estos casos suele ser muy perjudicial.
  • Las entidades disponen de números de teléfono específicos y generalmente gratuitos para llamar desde el extranjero y anular la tarjeta en caso de robo o pérdida. Infórmate bien y anótalos antes de salir de viaje. En muchos casos también es posible bloquear la tarjeta directamente desde el móvil a través de la app del banco. Además, Visa y Mastercard también disponen de teléfonos específicos de contacto para estas incidencias:
Volver arriba

5 consejos si prefieres el pago en efectivo

  1. Lo más barato es sacar efectivo en cajeros del país de destino con alguna tarjeta que no cobre comisiones. No obstante llevar algo de efectivo te evitará tener que ir buscando un cajero nada más llegar a destino.
  2. Si vas a cambiar moneda en España, comprueba los tipos y comisiones aplicables por tu entidad y compáralo con otras opciones.
  3. No dejes el cambio de moneda para el último día: las sucursales no suelen  disponer de moneda extranjera, y hay que realizar la solicitud con antelación.
  4. Si viajas a un país con una divisa que no cotiza, no tendrás más remedio que cambiar allí por la moneda local. Cerciórate de que te cambiarán euros por la moneda local.
  5. Cuidado con los “mercados negros” de cambio de divisas, donde supuestamente se puede obtener un tipo de cambio más favorable. No caigas en la tentación: corres riesgo de ser timado, perder tu dinero o algo peor.
Volver arriba

Recomendado para ti