Noticia

Plan "Le Llamamos" 2025: tu Renta, por teléfono

¿Declarar por teléfono? Pues sí: un año más Hacienda pone a disposición de los usuarios un servicio de ayuda telefónica a la confección de las declaraciones de IRPF de los contribuyentes, el Plan "Le Llamamos". Hasta el 27 de junio puedes pedir cita para que presentar la Declaración del Ejercicio 2024 por teléfono o en ayuntamientos de pequeños municipios: infórmate de qué necesitas para aprovechar esta posibilidad.

06 mayo 2025
Declaración de la renta por teléfono

Hacienda te hace la declaración por teléfono

¿Quieres que Hacienda te ayude a preparar la declaración del IRPF correspondiente al Ejercicio fiscal 2024? Puedes recurrir al "Plan Le Llamamos" de la Agencia Tributaria y contar con la ayuda de un gestor de Hacienda, que te hará la declaración gracias a los datos que intercambiéis en una conversación telefónica programada desde el 6 de mayo (el gestor, además, dispone de toda la información que Hacienda tiene de ti).

Además, desde este 6 de mayo también comienza a prestarse el servicio del nuevo plan "Asistencia en pequeños municipios".

Plan de asistencia en pequeños municipios

El nuevo "Plan de asistencia en pequeños municipios" se ha habilitado para contribuyentes con domicilio fiscal en pequeños municipios y residentes de pueblos cercanos. Gracias a los medios técnicos dispuestos por sus ayuntamientos, estos contribuyentes podrán ser atendidos por personal de la AEAT mediante videoasistencia en las instalaciones preparadas para este fin por los ayuntamientos.

El día de la cita tendrán que llevar todos los documentos necesarios.

Puedes pedir cita hasta el 27 de junio

Para poder disfrutar del "Plan le Llamamos" o del "Plan de asistencia en pequeños municipios" es necesario solicitar cita previa.

Puedes hacerlo desde el 29 de abril y hasta el 27 de junio:

  • Por teléfono llamando a los teléfonos: 91 535 73 26 y 901 12 12 24 (servicio automático) o 91 553 00 71 y 901 22 33 44  (atención personal de 9 a 19 horas de lunes a viernes).
  • En la web de la AEAT  o en el APP de la AEAT. Tendrás que facilitar un número de teléfono de contacto, español o extranjero (en este caso, con el prefijo del país), un correo electrónico para la confirmación de la cita. Puedes seleccionar el turno de mañana o de tarde y después escoger el día de la cita entre los disponibles en ese momento (días en color azul). Anula tu cita si no puedes estar disponible (24 horas antes)

Plan le Llamamos

La Agencia Tributaria comenzará a llamar a los contribuyentes, al número de teléfono que hayan facilitado, a partir del 6 de mayo, y lo harán desde el teléfono 810 520 052.

Te recomendamos guardar el teléfono de Hacienda en tu agenda para identificar las llamadas de la Agencia Tributaria. No atiendas llamadas de otros números de teléfono, llamadas ocultas o mensajes de WhatsApp, Telegram, etc., que se identifiquen como de la Agencia Tributaria en relación con la Campaña de la Renta: a veces enmascaran estafas para engañarte.

¿Qué necesitas para hacer así tu declaración?

Para cuando te llame Hacienda o vayas al ayuntamiento, debes tener lista la documentación necesaria, porque, como mínimo, deberás facilitar estos datos:

  • Para declaraciones por teléfono, es necesario el número de referencia del titular o titulares de la declaración, que puedes obtener online. También puedes identificarte, si estas registrado en Cl@ve PIN, pero deberás tener a mano el móvil que comunicaste al registrarte.
  • El número del DNI de todos los que figuren en la declaración.
  • El número IBAN de cuenta bancaria.
  • Las referencias catastrales de todos los inmuebles de tu propiedad o en el que vivas de alquiler o en otras circunstancias, que encontrarás en el recibo del IBI.
  • Además, necesitarás toda la documentación que te pidan si has tenido rentas del trabajo, seguros, cuentas bancarias, algún inmueble alquilado, o si has obtenido alguna ganancia de patrimonio.

Debes informar de las deducciones

Hacienda te ayudará a cumplimentar la declaración del IRPF pero hay datos de los que no dispone y que no incluirá si no se los comunicas. Así sucede con las deducciones a las que puedes tener derecho como pueden ser:

  • Deducción por adquisición de vivienda: los recibos de los seguros en caso de hipoteca y  los saldos pendientes de amortizar del préstamo original si se ha ampliado el préstamo.
  • Las deducciones de alquiler de la vivienda habitual autonómicas o la estatal para contratos formalizados antes del 1 de enero de 2015: si puedes aprovecharlas, ten a mano el NIF del arrendador y lo que pagaste el año pasado por el alquiler.
  • Otras deducciones que se aplican en tu Comunidad Autónoma (deducciones por familia numerosa, por familia monoparental, por compra o alquiler de vivienda, ayuda doméstica, gastos educativos, inversión en energías renovables, donativos, etc.).

También es importante comprobar si tienes derecho a la deducción por maternidad, o a las deducciones familiares: hasta 1.200 euros por descendiente o ascendiente con una discapacidad del 33% o más; hasta 1.200 euros por cónyuge discapacitado y por familia numerosa, 1.200 euros o 2.400 euros (según la categoría general), más 600 euros más por cada hijo que exceda del mínimo... Comprueba si cumples los requisitos para aplicarlas. Si no has pedido el cobro anticipado, no olvides incluirlas en la declaración y, para años sucesivos, solicitar el cobro anticipado: recibirás antes el dinero y no tendrás que incluir nada en el IRPF.

¿Quién no puede usar "Le Llamamos"?

No todos los contribuyentes pueden beneficiarse de los servicios de ayuda para confeccionar la declaración, ya sea por teléfono o de manera presencial.

No podrás utilizar el Plan Le Llamamos si:

  • Tienes rentas del trabajo superiores a 80.000 euros.
  • Tienes rentas de capital mobiliario superiores a 20.000 euros.
  • Tienes ingresos por actividades profesionales o empresariales en estimación directa.
  • Has realizado más de dos transmisiones patrimoniales por venta de acciones o de inmuebles.
  • Percibes rentas por alquileres de más de 2 inmuebles, 2 contratos de alquiler .

En los demás casos, si lo deseas, Hacienda te ayuda a confeccionar tu declaración por teléfono: si quieres aprovechar el Plan Le Llamamos, pide cita hasta el 27 de junio.

Recomendado para ti