Cómo presentar la declaración con Renta WEB

¿Vas a presentar tu declaración de la renta con Renta Web? Si tienes dudas, las aclaramos y te explicamos cómo hacerlo sin problemas y de forma sencilla. Consulta toda la información que necesitas en la Guía Fiscal OCU 2023, Ejercicio 2022 y en nuestro especial sobre la Campaña de Renta.
La Agencia Tributaria ofrece a los contribuyentes la posibilidad de presentar por Internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2022. Puedes hacerlo del 11 de abril al 30 de junio, aunque si la declaración sale "a ingresar" y decides domiciliar el pago, la fecha tope de presentación es el 27 de junio.
Cómo presentar tu declaración online, paso a paso
Todos los contribuyentes pueden confeccionar la declaración directamente online a través de la plataforma Renta WEB, disponible en www.agenciatributaria.es. Mira cómo hacerlo estos trámites tú mismo.
Para acceder a la Plataforma Renta WEB, lo primero que tienes que hacer es entrar al Acceso Renta 2022 de la web de la Agencia Tributaria:
Y luego seleccionar el apartado Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB):
A continuación, se abrirá una ventana en la que tendrás que identificarte usando uno de los siguientes métodos:
- DNI y fecha de validez o fecha de expedición si es un DNI permanente.
- DNI electrónico.
- Certificado digital.
Si usas el DNI, después tendrás que elegir acceder con Cl@ve PIN o con Número de Referencia.
El Número de Referencia puedes solicitarlo en la misma web o en la app de la AEAT indicando el importe de la casilla 505 de la declaración del ejercicio 2021.
En la pantalla siguiente tendrás que escribir la Referencia que acabas de obtener y dar al botón Acceder.
Una vez te hayas identificado, se abrirá la plataforma de Servicios Renta 2022. Hacienda te pedirá que confirmes el domicilio y que indiques la titularidad de la vivienda (propietario, usufructuario, arrendatario, otras situaciones). En el caso de ser arrendatario tendrás que indicar el NIF de tu arrendador.
Si los datos que aparecen en la pantalla son correctos haz clic en el botón Ratificar y podrás imprimir un justificante de la ratificación.
Si no lo son, selecciona Modificar , aparecerán otros inmuebles de tu propiedad, si ninguno de ellos es la residencia habitual, vuelve a hacer clic en Modificar.
En la siguiente pantalla incluye la referencia catastral y la dirección del nuevo domicilio y selecciona Ratificar. Podrás imprimir un justificante de la ratificación de tu domicilio actual.
Una vez ratificado el domicilio, selecciona el botón Continuar: se abrirá otra pantalla con todos los servicios disponibles para la Renta 2022.
Selecciona Borrador / Declaración (Renta WEB) .
¿Quieres saber cuáles son los siguientes pasos que debes dar para presentar tu declaración de IRPF? Identifícate como socio o regístrate como simpatizante para poder acceder a los detalles
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
OCU te ayuda a ajustar cuentas con Hacienda
Te ofrecemos la información que necesitas para preparar tu declaración del IRPF correspondiente al Ejercicio 2022.
Descarga la Guía Fiscal OCU 2023, Ejercicio 2022
Campaña de Renta 2022: aspectos prácticos
Y recuerda:
¿Eres socio de OCU? Si deseas información adicional sobre este tema, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Si no eres socio y necesitas asesoramiento, únete a OCU o llámanos al 91 300 91 55. Podemos ayudarte.
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .Se abrirá una pantalla con los datos identificativos . Modifícalos si no son correctos.
Si estás casado y quieres comparar las distintas opciones de tributación (individual o conjunta), tendrás que pinchar en el botón Referencia /Cl@vePIN que está junto a los datos del cónyuge.
Se abrirá entonces otra pantalla en la que tendrás que meter el número de referencia o Cl@vePin de tu cónyuge y dar a Confirmar.
Si sólo quieres ver tu declaración individual, tendrás que pinchar en la casilla de Tributación individual que está sobre los datos de tu estado civil.Si los datos personales son correctos, haz clic en Aceptar. Puede que aparezca una ventana en la que te soliciten información adicional para incorporar (o no) algunos datos fiscales. Compruébalos y selecciona los que quieras que se trasladen a la declaración. Incorpora la información que te pidan y selecciona el botón Aceptar.
Tras Hacer clic en Aceptar, aparecerá un Resumen de la Declaración.
Si estás casado, aparecerá primero el resultado de la declaración conjunta y, a su lado, tu declaración individual y la de tu cónyuge. El sistema te indicará cuál es la opción que más te conviene con la leyenda Más favorable.
Si todo está correcto, podrá presentarlas seleccionando Presentar declaración.
Si tienes que añadir o cambiar algo, puedes hacerlo de la siguiente forma:
- Ir directamente al apartado de la declaración que quieres modificar.
- Hacer clic en el botón Apartados de la declaración, que está situado sobre el resumen de la declaración: aparecerá un desplegable con todos los apartados de la declaración, tanto personales como económicos, y podrás elegir directamente el que te interese, para incluir, eliminar o modificar los datos que consideres oportunos.
Terminada la declaración, haz clic en el botón Mostrar opciones (al seleccionarlo aparecerá con el nombre de Ocultar opciones). Después pincha en el botón Validar y aparecerán varios avisos o errores en amarillo. Compruébalos y corrige lo que sea necesario (cuenta bancaria, cambio de domicilio, asignación tributaria, deducciones autonómicas ...). Ten en cuenta que la cuenta bancaria que aparece por defecto (para solicitar la devolución o para pagar) es la de la declaración del año pasado, cámbiala si quieres usar otra.
Una vez comprobado que está todo correcto, puedes ver el resumen de tu declaración pinchando en el botón Resumen de declaraciones o iniciar la presentación seleccionando el botón Presentar declaración.
Al seleccionar Presentar declaración, aparece una nueva pantalla con el importe de tu devolución o el pago que tienes que realizar y la cuenta bancaria que has indicado.
Señala qué declaración quieres presentar (conjunta o individual) y cómo quieres solicitar la devolución o hacer el pago (fraccionar el pago, domiciliación…).
Comprueba que los demás datos son correctos y selecciona el botón Aceptar.
A continuación, aparecer una nueva ventana, en la que te preguntan si quieres continuar con la firma y el envío de la declaración. Selecciona Continuar.
Se abrirá otra pantalla en la que deberá seleccionar el apartado Conforme y luego hacer clic en Firmar y Enviar.
Si la declaración se ha presentado correctamente, aparecerá en tu pantalla un mensaje indicándolo y también un pdf de la declaración, el cual debes guardar e imprimir.
Finalmente, se te mostrará un Código Seguro de Verificación, que es recomendable copiar y que podrás utilizar si el pdf no se visualiza correctamente.