¿Sabes a dónde va tu 0,7% de la Renta?

A fines sociales, a la Iglesia Católica o a fines generales en los Presupuestos Generales del Estado, según lo que decidas elegir. Incluso puedes hacer tu asignación por partida doble, sin por ello tener que pagar más ni recibir una menor devolución. Tú decides, pero tienes que marcarlo correctamente en la declaración.
Asignación Tributaria IRPF
La declaración tributaria es una parte de la cuota íntegra de tu declaración de la renta que puedes destinar a lo que desees dentro de varias opciones: puede emplearse en fines de interés social, en el sostenimiento económico de la Iglesia Católica o, si no marcas nada, se destina a los Presupuestos Generales del Estado para fines generales.
La elección es tuya
Al realizar tu declaración de la renta o cuando confirmes el borrador, en la primera página del formulario, se te presentan dos casillas que ofrecen cuatro posibilidades:
- Marcar solo la casilla de la Iglesia Católica (casilla 105) para destinar a ese fin un 0,7% de la cuota del impuesto.
- Marcar solo la casilla de actividades de interés general consideradas de interés social (casilla 106) para asignarles a ellas el 0,7% de la cuota.
- Marcas ambas casillas. En este caso, tanto la Iglesia como las distintas actividades de interés social recibirán cada una un 0,7%, por lo que la asignación tributaria ascendería en total a un 1,4% de la cuota.
- No marcar ninguna de las dos casillas y, por lo tanto, no definir a qué quieres que se destine tu 0,7%.
En cualquier caso, sea cuál sea la casilla que marques, no pagarás más en el impuesto sobre la renta (IRPF) ni te devolverán menos.
En el borrador de la declaración se asigna de forma automática la opción que hubieras señalado en tu declaración del año pasado, pero puedes modificarlo. Si no presentaste declaración o no marcaste ninguna opción, al presentar la este año aparecerá un mensaje para que ejercites tu opción o te abstengas de nuevo.
Un tercio de los contribuyentes no marca ninguna opción
La Memoria de la Administración Tributaria de 2020 detalla cómo ha sido la disposición de los contribuyentes desde el ejercicio 2015 hasta el de 2019, y como se reparte entre la Iglesia y los fines de utilidad social.
Se puede ver que crece poco a poco el número de los contribuyentes que marcan ambas opciones en su declaración, pero cada año son más numerosos los que no marcan nada.
Fuente: Memoria de la Administración Tributaria 2020
La Iglesia destina casi todo a su funcionamiento
El dinero que recibe la Iglesia de esta asignación tributaria lo destina en un 71,3% a financiar las diócesis que tiene en España.
En 2021, el importe restante lo repartió entre otras necesidades como pagar la Seguridad Social de los sacerdotes (7,3%), financiar
Las actividades de interés social corresponden a tres ministerios
El dinero de la asignación de actividades de interés social del ejercicio 2022 lo distribuirá el Estado mediante convocatorias públicas de subvenciones a través de tres Ministerios, de acuerdo a los siguientes porcentajes: el 77,72% para el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el 19,43% para el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el 2,85% para el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Si no marcas nada, tu dinero va a los Presupuestos
Aunque ahora la Agencia Tributaria no lo indique, en ejercicios anteriores señalaba que cuando el contribuyente no marque ninguna de las opciones anteriores, ese 0,7% de su impuesto va a parar a los Presupuestos Generales del Estado y se destina a fines generales.