Informe

Renta Directa: nueva forma fácil de declarar

Este año, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha un nuevo sistema para declarar: el servicio Renta DIRECTA. Si formas parte del colectivo seleccionado por Hacienda para usarlo, puede gustarte porque te ofrece una forma muy simplificada de cumplir con tus obligaciones fiscales. Eso sí, se dirige a quienes no necesitan modificar el borrador de la declaración de la renta. Te explicamos cómo usarlo, paso a paso.

16 mayo 2025
Hacienda ha creado Renta DIRECTA, para simplificar la declaración de IRPF de algunos contribuyentes

Mucho más sencillo que Renta WEB

Para confirmar el borrador de declaración o hacer la declaración uno mismo por internet, hasta ahora solo había un programa, que era Renta WEB, con un largo índice de apartados y decenas de páginas en las que la mayor parte de la gente no tenía nada que poner. 

Ahora Hacienda ha creado un nuevo programa que simplifica al máximo la declaración, Renta DIRECTA:

  • Solo vale para algunos contribuyentes seleccionados por Hacienda (lo sabrán al acceder a su perfil de contribuyente para enfrentarse a su declaración), que pueden usarlo o no según prefieran. 
  • Está pensado para quienes no necesitan modificar el borrador de su declaración.
  • Tiene poquísimas pantallas, cinco a lo sumo, con muy poca información en ellas.
  • No permite meter datos; si deseas modificar algún dato, tendrás que hacerlo desde Renta WEB. Las únicas tres cosas que puedes hacer son estas:
    • Identificar al cónyuge para calcular la opción de tributación conjunta (suponiendo que también esté en el grupo de contribuyentes que puede usar Renta DIRECTA),
    • Cambiar la asignación a la Iglesia Católica, a fines sociales o a ambas cosas.
    • Cambiar la cuenta bancaria donde pagar el IRPF o recibir la devolución.
  • Ofrece un resultado calculado con los datos fiscales ya trasladados y no muestra las casillas con las cantidades que intervienen en el cálculo. 
  • Una vez presentada la declaración, sí podrás descargar el mismo documento con la declaración detallada que se obtiene con Renta WEB.

Aunque hayas accedido primero a Renta WEB, puedes cambiar a Renta DIRECTA si todavía no has presentado la declaración. Eso sí, una vez presentada, cualquier corrección debes hacerla desde Renta WEB.

Cómo declarar con Renta DIRECTA paso a paso

1. Accede a RENTA DIRECTA

Para acceder a Renta DIRECTA, lo primero que tienes que hacer es entrar al Acceso de la Campaña deRenta 2024 de la web de la Agencia Tributaria.  Y luego seleccionar el apartado Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB):

RentaWeb2

2. Identifícate

 

A continuación, se abrirá una ventana en la que tendrás que identificarte usando uno de los siguientes métodos:

  • Cl@ve Móvil. Este sistema permite escanear un código QR y no tener que incorporar datos identificativos. Para usarlo debes instalar la APP Cl@ve. Aunque si no la tienes podrás usar la Cl@ve PIN como otros años. En ambos casos, hay que estar registrado en el sistema Cl@ve.
  • Certificado o DNI electrónico.
  • Número de referencia. Puedes solicitarlo en la misma web o en la app de la AEAT indicando tu DNI, su fecha de validez y el importe de la casilla 505 de la declaración del ejercicio 2023. En la pantalla siguiente tendrás que escribir la Referencia que acabas de obtener y dar al botón Acceder.   

3. Ratifica el domicilio 

Una vez te hayas identificado, Hacienda te pedirá que confirmes el domicilio y que indiques la titularidad de la vivienda (propietario, usufructuario, arrendatario, otras situaciones). En el caso de ser arrendatario tendrás que indicar el NIF de tu arrendador, si no está ya indicado.

Si los datos que aparecen en la pantalla son correctos haz clic en el botón Ratificar y podrás imprimir un justificante de la ratificación.

Si no lo son, selecciona Continuar, aparecerán otros inmuebles de tu propiedad, y si ninguno de ellos es tu residencia habitual, vuelve a hacer clic en Continuar. En la siguiente pantalla incluye la referencia catastral del inmueble en el que resides y clica el botón Continuar. Después de seleccionar la titularidad de la vivienda, ratifica el domicilio y podrás imprimir el justificante de la ratificación de tu domicilio actual.

4. Selecciona el servicio 

Una vez ratificado el domicilio,  selecciona el botón Continuar: se abrirá  la plataforma de Servicios Renta 2024 con todos los servicios disponibles para la Renta 2024. 

Si perteneces al colectivo habilitado para usar Renta Directa, el enlace al servicio Borrador / Declaración (Renta DIRECTA) aparecerá en primer lugar. Selecciónalo.

Si no perteneces a este colectico, el servicio de Renta WEB aparecerá el primero, y será el que debes usar.

 RentaDirecta1

5. Revisa los datos identificativos

Ya dentro de Renta DIRECTA, se mostrarán tus datos personales.

Si estás casado y quieres comparar las distintas opciones de tributación (individual o conjunta), tendrás que identificar a tu cónyuge con su Número de Referencia o Cl@ve Móvil. Pero si tu cónyuge no cumple las condiciones para presentar la declaración con Renta DIRECTA el programa te avisará con un mensaje porque tendrás que ir a Renta Web para ver las distintas opciones de declaración. Si no identificas a tu cónyuge, puedes continuar tramitando tu declaración individual por Renta DIRECTA pulsando el botón de Cálculo individual.

Renta Directa1

6. Revisa el resumen de declaraciones

A continuación, accederás a la pantalla del Resumen de declaraciones donde puedes comprobar las opciones más favorables. También puedes visualizar tus datos fiscales y obtener una vista previa de la declaración.

Además, si lo necesitas, podrás acceder a Renta WEB para modificar cualquier dato de tu declaración. Los cambios que realices allí se reflejarán en Renta DIRECTA.

 

RentaDirecta4 

7. Revisa los datos bancarios

Elige la opción más favorable de tu declaración y al hacer clic en Continuar con la declaración, aparecerá otra pantalla en la que podrás seleccionar la asignación tributaria (por defecto aparecerá lo que indicaste el año anterior). Además:

  •  Si la declaración sale a devolver debes indicar el IBAN de la cuenta donde quieres que se te haga la devolución. 
  • Si la declaración sale a pagar puedes elegir la forma de pago. Por defecto aparece el fraccionamiento en dos plazos  con domiciliación, pero puedes modificarlo y seleccionar otra forma de pago para cada plazo o no fraccionar.

8. Presenta la declaración y guarda el justificante 

Haz clic en Presentar declaración y luego en Sí, presentar para firmarla y enviarla. Aparecerá un mensaje de confirmación y podrás descargar el PDF de tu declaración. Si hay más declaraciones en la unidad familiar, puedes continuar con ellas desde la misma pantalla seleccionando el botón Continuar con otra declaración

Una vez presentada tu declaración, en el Resumen de declaraciones figurará como Declaración presentada. Si quieres modificarla tendrás que hacerlo con Renta WEB.

RentaDirecta7

Recomendado para ti