Corregir la declaración durante la campaña de renta

Acabas de presentar tu declaración y te das cuenta de que has cometido un error: te falta un ingreso por declarar, no has aplicado bien una deducción... Calma. Mientras no haya acabado la campaña de la renta, puedes cambiar tu declaración como si nada hubiera pasado, sin miedo a paralelas y sin pagar sanciones o recargos. Te enseñamos cómo.
Si te das cuenta de que has presentado una declaración de la renta incorrecta, lo mejor es que corrijas el error antes de que acabe la campaña. Lo ideal sería que Hacienda no hubiera tramitado tu declaración todavía, pero si lo hubiera hecho, no pasa nada. Puedes hacer correcciones incluso si te han ingresado una devolución, antes del fin de la campaña, el 30 de junio (también podrás hacer correcciones después, pero entonces es más probable que tengas que pagar recargos). Para corregir, completar o modificar tu declaración tendrás que presentar una autoliquidación “rectificativa” independientemente del resultado de la declaración presentada, de forma mucho más sencilla que en años pasados.
¿Qué debes hacer?
1. Entra en Renta Web
Accede a la Campaña Renta 2024 y al Servicio tramitación de borrador/declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB), identificándote con Cl@ve Móvil, certificado electrónico, DNI-e o número de referencia.
Se abrirá una pantalla con una lista de Servicios Disponibles, en la cual debes seleccionar la opción Modificar Declaración, que abrirá otra pantalla, en la que tendrás que seleccionar la opción Modificar declaración ya presentada.
Accederás al Resumen de la Declaración que quieres cambiar. Dale al botón superior Apartados de la Declaración y vete haciendo las correcciones que procedan en cada uno de los apartados que debas corregir. Después, puedes volver al resumen de declaraciones para comprobar cómo ha cambiado el resultado de la declaración.
A continuación, accede de nuevo a los apartados de la declaración, y pulsa en Modificar declaración Renta 2024 ya presentada.
Accederás a la página 3 (I) de la declaración y tendrás que marcar:
- La casilla 124 si deseas cambiar la opción de tributación (de individual a conjunta o viceversa).
- La casilla 103 si se trata de otras modificaciones. Se abrirá una nueva pantalla en la que el número de justificante de la declaración presentada y los importes pagados o devueltos estarán trasladados de forma automática. En caso de domiciliación el importe será cero. Pulsa en Aceptar.
Si tras la rectificación te tienen que devolver más o tienes que pagar menos, o el resultado es el mismo que en la declaración original, tras pulsar aceptar podrás presentar la nueva declaración.
Si con la rectificación te tienen que devolver menos o tienes que pagar más, tras pulsar aceptar, en la pantalla siguiente se abre una lista de la letra a) a la letra ñ) donde puedes elegir la causa concreta a la que obedece tu declaración rectificativa. Si ninguna explica tu caso, debes marcar la casilla de la ñ).
Después, tendrás que dar a Aceptar y volverás a la página 3 (I) de la declaración .
Si pulsas el botón Resultado de la modificación, se abrirá una nueva pantalla y verás el resultado de la rectificación en la casilla 0685. Además, en el Resumen de declaraciones puedes comprobar el resultado de la nueva declaración y el de la modificación que coincide con el importe de la casilla 0685.
Por último, pulsa el botón Presentar declaración para acabar. Selecciona la forma de ingreso o devolución. Si todo ha ido bien, un mensaje te lo dirá y se generará un pdf de la rectificación que debes guardar. También se te mostrará un Código Seguro de Verificación, que es recomendable copiar y que podrás utilizar si el pdf no se visualiza correctamente.
Además, puede aparecer un aviso que te indica que debes aportar documentación adicional.
2. Aporta documentación
Si el error que estás corrigiendo significa que pides dinero a Hacienda porque pagaste de más o te devolvieron de menos, te advertirán que es conveniente adjuntar documentación para apoyar tus razones tanto en los Avisos previos a la presentación como al generarse el pdf cuando la presentes.
Pulsa Aportación de documentación adicional y accederás al Registro Telemático. También puedes hacerlo a través del apartado "Aportar documentación complementaria" de la página de Gestiones de la web de la AEAT.
En la primera pestaña, Generación de la solicitud, verás el número de Expediente/Referencia de la declaración que acabas de presentar. Rellena tus datos personales (teléfono, correo electrónico) y en el apartado de asunto debes indicar el motivo que ha originado que presentes la nueva declaración (por ejemplo, solicitud de rectificación para incluir una deducción que habías olvidado, etc.). Al final de la página, explica todos los motivos que tienes para haber hecho la rectificación, con este escrito se generará un documento pdf que será incorporado al sistema.
También debes aportar los archivos con la prueba que consideras pertinente para defender tu rectificación. En el apartado de Documentación que se anexa aparecerán todos los archivos que has adjuntado y el pdf generado automáticamente del escrito con tus motivos. Si todo está correcto, pulsa en Presentar. Se abrirá la segunda pestaña de Envío de la solicitud. Si todo está correcto, pulsa el botón “Enviar”.
Al dar a enviar habrás presentado todos los documentos y podrás descargarlos y guardarlos. Además, la AEAT emite un recibo de presentación en pdf que también debes guardar. Tanto a este recibo como a los documentos, se les asigna un Código Seguro de Verificación (CSV) con el que podrás recuperar cada uno de ellos en el apartado “Cotejo de Documentos” de la web de la AEAT.