Noticia

Catalunya Caixa elimina el suelo de sus hipotecas

17 junio 2015
Cláusula suelo

A pesar de la sentencia del Supremo estableciendo que son abusivas si no se ha informado bien, las cláusulas suelo siguen estando en muchos contratos, pues los bancos se resisten a retirarlas: Catalunya Caixa anuncia que lo va a hacer desde el 1 de julio. Un buen gesto... que no basta.

El Tribunal Supremo afirmó que las clausulas suelo son abusivas (y por tanto nulas) si no son transparentes, pero desde entonces solo las entidades afectadas por la sentencia (BBVA, Novagalicia y Cajamar) han eliminado la cláusula de sus contratos.

Otras cláusulas de otras entidades también han sido declaradas nulas por falta de transparencia por diversas sentencias de 1ª Instancia o Audiencias Provinciales, pero pese a ello, la banca se ha negado a dejar de aplicar el suelo a sus clientes de manera voluntaria y generalizada: solo lo hacen en casos concretos, siempre obligadas por sentencias judiciales.

En Catalunya Caixa desde el 1 de julio no habrá suelo

Ahora Catalunya Caixa, entidad perteneciente al grupo BBVA desde mediados de 2014, ha comunicado a la CNMV que va a retirar el suelo de forma voluntaria, de manera general y con efectos desde el 1 de julio a todos los préstamos hipotecarios sobre vivienda de consumidores.

  • Esta medida es un paso más en el reconocimiento de que la cláusula suelo casi nunca cumple los requisitos de transparencia fijados por el Tribunal Supremo. 
  • Es un gesto positivo para los clientes de Catalunya Caixa, pero no es suficiente: si se reconoce la abusividad de la cláusula, también deberían devolver las cantidades cobradas de más por aplicarla, al menos desde el 9 de mayo de 2013, tal y como establece el Tribunal Supremo. Sin embargo no parece que esta sea su intención.

Qué hacer si tienes la hipoteca en esta entidad

Si se cumple lo anunciado, a los clientes que tengan hipotecas en Catalunya Caixa se les dejará de aplicar la cláusula abusiva desde el 1 de julio, con lo que a partir del siguiente mes notarán la rebaja de las cuotas.

Es momento de estar atento: si para la supresión te exigen firmar algún documento, léelo bien antes, pues cualquier modificación del préstamo que firmes se considera un pacto entre las partes, totalmente válido y es posible que lo que te estén proponiendo firmar sea la renuncia a emprender acciones legales. Si firmas, te cerrarás la puerta a reclamar las cantidades pagadas de más

Movilízate contra las cláusulas suelo: OCU te ayuda

Antes de nada, te animamos a usar nuestra calculadora si quieres saber cuánto has pagado de más desde el 9 de mayo de 2013.

Si no te conformas con la simple supresión del suelo y quieres que te devuelvan las cantidades pagadas de más, no te quedará más remedio que acudir a juicio.

Si te animas a luchar por lo que es tuyo, en OCU estamos para ayudarte a reclamar ante los tribunales a un coste razonable tanto la eliminación de la cláusula suelo como la devolución de las cantidades cobradas de más por su aplicación.