Noticia

¿Te exigen el IRPF al contratar un producto bancario?

Aunque te digan que por ley es obligatorio presentar la declaración del IRPF cuando contrates un producto financiero, desde OCU advertimos de que no es así: nos parece una exigencia desproporcionada, que no está amparada por ninguna norma y que #NoCuela.

18 febrero 2021
exigencias contratación

No es obligatorio presentar el IRPF para contratar productos bancarios

Hay algunas entidades bancarias y bursátiles que exigen a los usuarios presentar la declaración del IRPF antes de contratar un producto financiero. Alegan que la normativa les obliga a ello, pero esto no es así: desde OCU advertimos que no es obligatorio, y se trata de una práctica innecesaria, desproporcionada y contraria a los derechos de los usuarios de financieros.

Una petición desproporcionada y abusiva

Al obligar a presentar la declaración de la Renta:

  • La entidad tiene acceso a los ingresos totales de la unidad familiar (no solo del cliente, sino de su cónyuge e hijos incluidos en la declaración).
  • La entidad bancaria puede conocer otros datos personales y sensibles que no tiene por qué saber (creencias religiosas, ideología política o sindical…). Se trata de informaciones personales, privadas, que no deberían exigir, y cuyo mal uso o negligente custodia podrían vulnerar el derecho a la protección de datos. 

Por todo ello, desde OCU hemos planteado una consulta a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para saber si esta exigencia, vulnera el derecho a la protección de datos de carácter personal y deben ser sancionados.

¿Obligatorio? Eso #Nocuela

Para OCU, cualquier exigencia de documentación que vaya más allá de la identificación, por parte de las entidades financieras solo está justificada cuando, por el volumen, destino o naturaleza de la transacción, haya sospechas de blanqueo u otras actividades ilícitas, y en cualquier caso garantizando al cliente que sus datos serán utilizados exclusivamente para comprobar la legitimidad de la actuación.

No somos los únicos que pensamos así: OCU Inversiones se hace eco de una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha confirmado que es nula una medida incluida en la Ordenanza del Banco de España, que obligaba a los trabajadores de esta entidad a entregar la declaración del IRPF en determinadas operaciones financieras privadas, pues es una exigencia vulnera el derecho a la protección de datos de carácter personal.

Esperamos conocer la respuesta de la AEPD. Hasta disponer de más información, lo que está claro es que la petición del IRPF por parte de las entidades es una exigencia exagerada que #NoCuela.

no cuela 2