Depósitos a plazo: cuidado con la renovación automática
Los depósitos a plazo fijo son una opción segura y sencilla para quienes buscan rentabilidad sin asumir riesgos. Sin embargo, muchos contratos incluyen una cláusula de renovación automática: si no estás atento, puedes llevarte una desagradable sorpresa. En OCU te explicamos cómo funcionan estas renovaciones y qué hacer para evitar condiciones menos ventajosas.

Depósitos, para quien busca rentabilidad sin riesgos
Para muchos ahorradores que buscan obtener una rentabilidad por su dinero la seguridad es la prioridad, y por eso apuestan por los depósitos a plazo, que aseguran un rendimiento fijo a un determinado plazo. Además, en caso de problemas el dinero queda cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta un máximo de 100.000 euros por titular y entidad.
Elegir un buen deposito es tarea fácil, solo tienes que usar nuestro comparador, indicando el importe y el plazo de la inversión, y te mostraremos las mejores opciones:
Ojo a la renovación automática
¿Has contratado un depósito a plazo con un interés atractivo? Puede ser un depósito promocional, pensado para captar clientes. Atento, porque es habitual que, llegado el vencimiento, el interés de ese producto sea diferente y resulte ser bastante más bajo que el inicial.
Los depósitos a plazo fijo suelen incluir en sus contratos una cláusula de “renovación tácita”, al llegar el vencimiento, el depósito se renueva automáticamente, aplicándose un nuevo tipo de interés, que suele ser más bajo, sobre todo en depósitos promocionales. Esta práctica es normal y legal, pero la normativa exige que las entidades:
- Informen con al menos un mes de antelación sobre la renovación.
- Detallen claramente el nuevo tipo de interés y condiciones aplicables.
Así el consumidor podrá decidir si desea mantener el depósito o buscar alternativas más rentables.
En resumen: si tienes un depósito a plazo con renovación automática, tendrás que recibir una comunicación previa a la renovación en la que te informarán del nuevo tipo de interés que se aplicará tras la renovación y un plazo en el que el podrás renunciar si no estás conforme con las nuevas condiciones.
¿Qué debes hacer?
Si no te convencen las nuevas condiciones, antes del vencimiento informa a la entidad de tu intención de no renovar el depósito.
Si no lo haces y se cumple el plazo sin que hayas avisado, se aplicará la cláusula de renovación automática y el depósito quedará renovado con las nuevas condiciones. ¿Y ya no hay nada que puedas hacer? Pues sí, pero depende del tipo de depósito que sea, es decir si permite o no la posibilidad de recuperar el dinero anticipadamente.
- En caso de que se trate de un depósito cancelable, aunque se te haya olvidado comunicar a tu banco que no quieres renovar, podrás recuperar tu dinero y solamente perderás los intereses generados en los días transcurridos entre la renovación y la cancelación anticipada
- Sin embargo, si tu deposito no es cancelable, no podrás disponer de tu dinero hasta el siguiente vencimiento, y deberás conformarte ese tiempo con un interés menor.
¿Y si el banco no ha enviado la comunicación sobre la renovación?
Si el banco renueva el depósito sin haber informado sobre el nuevo tipo de interés o las condiciones de la renovación con un mes de antelación, podrás reclamar para que te devuelvan tu dinero sin penalizaciones.
- Presenta tu queja ante el defensor del cliente de tu banco.
- Si no recibes respuesta en un mes, o no es satisfactoria, puedes reclamar ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España para exigir la devolución de tu dinero sin penalización.
5 claves para evitar sorpresas al vencer el depósito
- Controla la fecha de vencimiento de tu depósito, apúntala para que no se te pase.
- Revisa con atención las condiciones de la renovación en cuanto recibas la comunicación del banco.
- Compara otras ofertas antes de aceptar, ya que puedes encontrar alternativas con mayor rentabilidad teniendo en cuenta tus necesidades de liquidez y tu plazo de inversión: consulta el comparador de OCU.
- Decide con antelación si renuevas o no, y comunica tu decisión dentro del plazo.
- Si no vas a necesitar el dinero en varios años, considera otras estrategias de inversión más rentables. Para ello puedes contar con el asesoramiento de OCU Inversiones.