Depósitos a plazo: rentabilidad a la baja
Continúan las bajadas en la rentabilidad de los depósitos. Aun así, hay diferencias entre productos: te contamos cuáles son las entidades que ofrecen los depósitos más interesantes en este momento. La deuda pública sigue su línea descendente, pero aún sigue siendo una opción para los más conservadores.

El tipo de interés que establece el Banco Central Europeo se mantiene en el mes de septiembre al 2%. Por su parte, el euríbor cerró el mes de agosto con una media del 2,114%. la tendencia a la baja es un realidad. ¿Cómo afecta esto a los ahorradores que buscan sacar partido a su dinero sin arriesgar?
Letras del Tesoro, ahora menos interesante
Aunque lejos de los máximos alcanzados meses atrás, las Letras de Tesoro siguen siendo una opción. Estos son los tipos a 12 y 6 meses en la última subasta, realizada hace pocos días (hoy se celebra la subasta de Letras a 3 y 9 meses):
- Las Letras del Tesoro a 12 meses se han adjudicado un tipo medio del 1,986% anual.
- Las Letras del Tesoro a 6 meses se han adjudicado un tipo medio del 1,958% anual.
Son rendimientos que pueden apreciar quienes no deseen asumir un riesgo elevado. Otra alternativa para quien no pueda o no quiera acudir a las subastas y busca un rendimiento sin correr riesgos es optar por contratar un depósito a un año:
¿Cuáles son los depósitos con más rentabilidad?
Entre los depósitos a un año hay opciones con mejor rentabilidad: ¿cuáles son los depósitos más interesantes de septiembre de 2025?
Depósito 12 meses de Volkswagen Bank
- Este depósito ofrece un 2,5% TAE anual, desde un importe mínimo de 5.000 Euros..
- Exenta de gastos de mantenimiento.
- Si cancelas anticipadamente, remuneral 1% TAE por el tiempo en que ha estado en vigor.
Depósito 12 meses de Banco Finantia (no cancelable)
- Este depósito ofrece un 2,05% TAE anual, desde un importe mínimo de 50.000 Euros.
- Exenta de gastos de mantenimiento.
- No permite la cancelación anticipada del depósito.
Depósito 12 meses Pibank / Banco Pichincha
- Este depósito ofrece un 2,02% TAE anual, sin mínimo de inversión.
- Exenta de gastos de mantenimiento.
- Es posible la cancelación anticipada antes del plazo, pero penaliza todos los intereses recibidos y las retenciones.
¿Quieres ver la rentabilidad de depósitos para distintos importes y plazos?
Depósitos: solo para el corto plazo
En poco tiempo ha mejorado mucho la rentabilidad de depósitos y cuentas de ahorro, con lo que hay usuarios que tal vez se planteen liquidar su inversión y contratar un depósito.
¿Interesa cancelar un depósito y contratar otro con más interés? Si no hay penalización por cancelación anticipada, puede salirte rentable. No obstante, aunque sea mejor ahora que hace un tiempo, la rentabilidad de estas inversiones es limitada, con lo que los depósitos son realmente una buena opción para invertir a un horizonte temporal de corto plazo sin asumir ningún riesgo.
Sin embargo, si dispones de un dinero que no vas a necesitar en los próximos 5 o 10 años, puedes sacarle más partido y obtener rentabilidades más elevadas siguiendo una estrategia de inversión adecuada a tus expectativas. Para ello lo mejor es seguir los consejos de de los expertos en inversión de OCU, independientes y adecuados a tu perfil de riesgo: