Noticia

Transferencias inmediatas, ¿cuál es el importe máximo?

12 junio 2025
transferencias

12 junio 2025

¿Sabías que todas las entidades deben dar a los usuarios la opción de realizar transferencias inmediatas, y además cobrar por ellas la misma comisión que por las ordinarias? Los reticentes tienen hasta el 9 de octubre para poner en marcha un servicio de envío y recepción de transferencias inmediatas.

Ordinarias versus inmediatas

En la Unión Europea conviven dos sistemas para hacer transferencias bancarias: 

  • Las transferencias “ordinarias”, cuyo importe debe abonarse en la cuenta del beneficiario como muy tarde al final del día hábil siguiente 
  • Las transferencias inmediatas, que permiten realizar pagos de hasta 100.000 euros de forma inmediata, tanto a nivel nacional como a otros países de la Unión Europea. Estas transferencias se ejecutan en un máximo de 20 segundos y pueden realizarse las 24 horas del día, todos los días del año, incluidos festivos. 

Ambas tienen el mismo coste

El Reglamento sobre transferencias inmediatas aprobado en marzo de 2024 obliga a todas las entidades a disponer de este servicio antes del 9 de octubre de 2025. Y además, desde el pasado 9 de enero de 2025 no pueden cobrar por estas transferencias inmediatas una comisión superior a la aplicable a las transferencias ordinarias.  

Límites a las transferencias

La normativa europea establece un límite máximo de hasta 100.000 euros, pero muchos bancos fijan límites inferiores. 

Entidad
Comisiones
Límites (euros)
En oficina (% e importe mínimo) Online Por operación Por día
Ibercaja 0,4% (3,5 €) 0 € 500 2.000
Caja de Ingenieros 3 € 0 € 700 1.000
BBVA 0,4% (6 €) 0 € 1.000 5.000
Bankinter 0,25% (2,5 €) 0 € 1.000 5.000
Deutsche Bank 0,45% (4,5 €) 0 €
6.000 25.000
N26 n.p. 0 € 10.000 10.000
Openbank n.p. 0 € 10.000 50.000
Cajamar 0,45% (4,5 €) 0 € 15.000 15.000
Pichincha 0,6% (6 €) 0 € 15.000 100.000
Caixabank 0,40% (3,95 €) 0 € 15.000 15.000
Sabadell 0,60 % (6 €) 0 € 15.000 15.000
Santander 0,4% (6 €) 0 € 15.000 15.000
Pibank n.a. 0 € 50.000 50.000
Abanca 0,6% (6 €) 0 € 100.000 100.000
Kutxabank/CajaSur 0,4% (4,5 €) 0 € 100.000 100.000
Revolut n.p. 0 € 100.000 100.000

Algunos tienen unos límites demasiado bajos:

  • Ibercaja, que permite un máximo de 500 euros por operación, y Caja de Ingenieros 700 euros.
  • BBVA o Bankinter también imponen límites máximos muy reducidos: 1.000 euros por operación, y no más de 5.000 diarios.
  • Otros como Caixabank,  Sabadell o Santander cifran el límite en 15.000 euros. 

Pagos inmediatos: no lo ponen fácil

El objetivo del Reglamento era fomentar el uso de los pagos inmediatos, pero esos límites tan bajos que imponen muchas entidades al final obligan a los consumidores a fraccionar los importes, o bien recurrir a transferencias ordinarias, que pueden tardar hasta dos días en ejecutarse (por ejemplo si se ordenan después de la hora de corte establecida por el banco) 

El Reglamento establece que los proveedores de servicios de pago deben ofrecer a los usuarios la posibilidad de fijar un límite al importe máximo que puede enviarse mediante transferencia inmediata, ya sea por operación o diario, y que pueda modificarse en cualquier momento. Es cierto que la norma no prohíbe expresamente que las entidades establezcan sus propios límites, pero estos no deberían ser desproporcionados.  

Pedimos criterios claros

Desde OCU creemos que las entidades no deberían fijar límites máximos más restrictivos para las transferencias inmediatas que para las transferencias ordinarias. Por eso solicitamos al Banco de España que establezca unos criterios claros sobre los limites que deben aplicar las entidades y que estén línea con la finalidad del Reglamento: garantizar que las transferencias inmediatas sean tan accesibles como las tradicionales

Recomendado para ti