855 Visualizaciones
4 Respuestas
0 Votos
Noticia
Experiencias turísticas: haz un viaje diferente
17 septiembre 2018

Hoy en día, es fácil encontrar plataformas online que ofrecen guías y actividades turísticas de todo tipo. Eso sí, no todas son iguales: algunas son gratis, otras cobran una comisión por cada actividad, algunas ofrecen experiencias profesionales, otras fomentan la economía colaborativa entre particulares.
En los últimos años, la forma de hacer turismo ha cambiado. Además del turismo tradicional de rutas guiadas y visitas a museos, han surgido nuevas experiencias turísticas mucho más originales, muy locales y hechas a medida con las que puedes hacer un tour fotográfico, ver arte callejero, aprender a cocinar algún plato típico, asistir a clases de yoga en un lugar idílico…. Gracias a las plataformas turísticas online que últimamente han ido apareciendo, todo esto se encuentra a nuestro alcance con solo 1 un clic.
Comparador: Plataformas de actividades turísticas
La plataforma perfecta no existe
En OCU hemos analizado 9 de las principales plataformas online de experiencias turísticas para comprobar cómo funcionan y qué garantías dan al usuario. Para ello, hemos tenido en cuenta estos aspectos:
- Formas de pago: tarjeta bancaria, sistemas de pagos online (Paypal), etc. De todas formas, es habitual encontrar actividades gratuitas en estas plataformas y por las que los guías trabajan a cambio de una propina. Este modelo de negocio suele atraer a muchos turistas que suelen pagar entre 5-10 euros por persona y que, al mismo tiempo, sirve para dar a conocer otras actividades de pago de la plataforma. El problema de estas propinas es que no se emite una factura y, por tanto, es imposible saber si esos ingresos se declaran, además de someter al guía a una inseguridad económica.
- Claridad en la política de cancelación y penalizaciones que te pueden aplicar.
- Secciones de consejos para orientar al consumidor y ofrecerle una experiencia segura.
- Verificación de la identidad de los usuarios y de que estos tienen los permisos necesarios para ejercer la actividad (carnet de manipulación de alimentos, carnet de conducir...).
- Posibilidad de que los usuarios puedan poner nota a las experiencias y dejar comentarios.
A continuación, encontrarás nuestro balance de pros y contras de las 9 plataformas turísticas que hemos examinado. Para ello, las hemos clasificado según el tipo de actividad que ofertan:
Experiencias con locales
Airbnb Experiences
Sede: Estados Unidos
Tipo de guías: particulares y profesionales
Airbnb Experiences es la plataforma de turismo con locales del gigante americano Airbnb. En OCU la consideramos una de las mejores plataformas turísticas por su funcionalidad, por su protección al consumidor (es la única que ofrece un seguro y verifica la identidad vía teléfono y DNI) por la claridad de sus procesos de pago y política de cancelación y por facilitar la comunicación entre los usuarios.
Ahora bien, una de las pegas que le hemos encontrado a Airbnb Experience es que carece de un filtro que permita al usuario identificar si el proveedor es profesional o un particular, una información muy importante porque los derechos de consumo en un caso y otro son diferentes.
U2Guide
Sede: Francia
Tipo de guías: particulares y profesionales
En España aún no tiene una gran oferta, pero ya opera en 20 ciudades ofreciendo experiencias personalizables a través de guías locales. U2Guide es muy funcional, con buenos procesos de contratación y de pago.
No obstante, cobra una comisión de entre el 13-15 % al consumidor y hemos constatado que el guía puede acabar siendo una persona distinta a la anunciada.
Esta plataforma tiene la particularidad de que destina el 1 % de cada transacción a una ONG.
Quedadas
Meetup
Sede: Estados Unidos
Tipo de guías: particulares y profesionales
Mas que una plataforma turística al uso, se trata de una red social internacional que permite a cualquier usuario organizar quedadas con otras personas que tengan intereses afines. Consideramos que tiene un diseño más orientado a generar comunidades y establecer conexiones entre los usuarios que a proteger al consumidor. Destaca positivamente en cómo guía al consumidor para que tenga una experiencia segura. Meetup no gestiona pagos.
Experiencias para turistas
Freetour.com
Sede: Irlanda
Tipo de guías: particulares y profesionales
Freetour.com es una plataforma especializada en tours gratuitos en más de 100 países. Ofrece buenos filtros e información de calidad, lo que hace que al usuario le resulte más fácil elegir un plan. Además, esta plataforma turística cuenta con un buen seguimiento del proceso de contratación y comprueba que los usuarios que escriben las valoraciones son reales, inspirando así confianza al consumidor.
Sin embargo, en OCU echamos en falta que los términos y condiciones estén en español y que haya otro método de pago que no sea las tarjetas bancarias.
Civitatis
Sede: España
Tipo de guías: empresas turísticas
Uno de los puntos fuertes de esta plataforma turística es que tiene un extenso catálogo de visitas en español. Ahora bien, nosotros encontramos el inconveniente de que su política de proveedores no queda del todo clara, ya que los nombres de estos ni siquiera aparecen en la fase de búsqueda. Esto da la sensación de que la contratación se hace con Civitatis, sensación confirmada por la factura porque la emite esta empresa.
En definitiva, Civitatis parece un proveedor de servicios turísticos que trabaja con subcontratas en lugar de una plataforma turística y, sin embargo, no se hace responsable de los accidentes ni problemas que el consumidor pueda tener durante la experiencia.
Get Your Guide
Sede: Alemania
Tipo de guías: particulares y profesionales
Get Your Guide es una plataforma para reservar experiencias turísticas en todo el mundo. Cuenta con unos buenos sistemas de filtros de búsqueda y de valoraciones online y, también, con un seguimiento de los pasos de la reserva muy sencillo. Aun así, creemos que le falta diferenciar entre los proveedores profesionales y aquellos que son particulares, así como explicar mejor su política de cancelación.
Tripadvisor
Sede: Estados Unidos
Tipo de guías: profesionales
Puedes encontrar las experiencias turísticas que oferta Tripadvisor en el apartado “Qué hacer” de su página web. La gestión se hace a través de la empresa filial Viator, aunque detrás hay otros proveedores. Tripadvisor destaca por tener una funcionalidad excepcional. Sin embargo, esta plataforma turística admite que no ha establecido una forma de controlar la veracidad de las opiniones que escriben los usuarios.
Viator
Se trata del gestor de experiencias turísticas de Tripadvisor. Esta plataforma online se caracteriza por tener una buena funcionalidad y porque resulta múy cómoda de manejar.
No obstante, cuando la probamos nos dimos cuenta de que no se informa al usuario de quién es el proveedor de la actividad hasta que se confirma la contratación. Aunque Viator no garantiza la calidad de las experiencias, dice que las han probado todas por anticipado para asegurarse de que están bien.
Sandemans: New Europe Tours
Sede: Alemania
Tipo de guías: particulares y profesionales
Esta plataforma online está especializada en visitas turísticas gratuitas en capitales europeas. Es sencilla de usar, pero no dispone de un apartado para valorar las actividades ni a los guías turísticos y las condiciones para cancelar las excursiones de pago son muy exigentes.
Comunidad