Noticia

Las vacaciones, un auténtico lujo

Ya están aquí las ansiadas vacaciones, muchos ya las están disfrutando, y otros contando los días o haciendo planes. Aunque son mayoría los que se escapan unos días este verano a la playa, la montaña o al pueblo, uno de cada cuatro españoles no sale en vacaciones. Salgas o te quedes, recuerda que los que nos se van de vacaciones son tus derechos.

Información técnica:
Editora:
22 julio 2025
salir de vacaciones

En verano nos gusta la playa

Verano. Es tiempo de vacaciones... ¿cuál es el plan de los españoles este verano de 2025? Realizamos una encuesta a una muestra representativa de la población española: las respuestas de más de 1.060 usuarios nos permite extraer interesantes conclusiones.

  • La primera de ellas, que irse de vacaciones no está al alcance de cualquiera: de entrada, un 27% no va a a ir a ningún sitio en sus vacaciones. Otro 8% sí cuenta con salir, pero a estas alturas aún no ha decidido dónde. Y es que planear las vacaciones: transporte, alojamiento, ocio, comidas... supone un importante desembolso: unas vacaciones en la playa suponen, de media, 1.555 euros
  • Otra es que en verano nos gusta descansar y desconectar apostando por tranquilidad y raíces, o bien echar a volar y aprovechar las vacaciones para viajar. Pero lo que más nos gusta es ir al mar. 

Dos tercios de los encuestados sí salen de vacaciones

Centrándonos solo en ellos vemos que la mayoría se queda en España, pero un 20%  de los que salen de vacaciones tiene pensado viajar al extranjero. Un 49% de los que salen de vacaciones va a la playa (esto supone un 32% del total de los encuestados, viajen o no en verano). Un 15% de los que salen se va "al pueblo".  

Unas vacaciones en la playa, 1.555 euros

Preguntamos a los consumidores encuestados por su previsión de gasto para las vacaciones.

Entre los españoles que realizarán algún viaje estas vacaciones, el 38% tiene previsto gastarse menos de 1.000 euros. Uno de cada tres tiene previsto gastarse entre 1.000 y 2.000 euros mientras que el 22% gastaran más de 2.000 euros en sus vacaciones .

Fijándonos en las previsiones de gasto según el destino vemos que:

  • Unas vacaciones en la playa cuestan de media, 1.555 euros.
  • Irse al extranjero puede suponer el doble: 3 de cada 10 encuestados en esta situación planean gastar más de 3.000 euros y, en general, de media calculan unos 2.327 euros por familia.
  • Optar por quedarse en el pueblo es lo más asequible: se calcula que estas vacaciones suponen un gasto medio de 665 euros, pero 1 de cada 5 dice que gastará lo mismo que si se queda en casa

Es evidente que salir de vacaciones es un lujo que no está al alcance de todos, y que incluso las opciones más sencillas suponen un gasto: según nuestro último Índice de Solvencia Familiar, más de la mitad de los encuestados decían que no podían ir de vacaciones.

¿Dónde se alojan los veraneantes?

El alojamiento supone una partida importante de gasto.

Muchas personas van de vacaciones a su propia casa (el 16%), o a casa de familia y amigos. Cuando no es el caso, el hotel sigue siendo el lugar preferido en el que pasar las vacaciones por encima de otras opciones, como los apartamentos turísticos o el camping: uno de cada tres españoles que prevén viaja este próximo verano se alojarán en un hotel, y uno de cada cuatro opta por el apartamento del alquiler

  • El hotel es el alojamiento por excelencia entre quienes viajarán al extranjero (lo usa el 60%). También es la opción mayoritaria para quienes van a la playa.
  • Quienes optan por pasar sus vacaciones en la montaña se inclinan en mayor medida por otras alternativas, como los apartamentos de alquiler o el camping.
  • Los que optan por pasar sus vacaciones en el pueblo, la mayoría lo harán en su propia vivienda o en la de familiares

¿Problemas este verano? Confía en OCU

Sea cual sea tu destino, esperemos que todo salga como deseas, pero sabemos que no siempre es el caso: apartamentos que no son como parecía en la web, hoteles sin vistas ni espacio, precios distintos a los acordados... este tipo de problemas con los alojamientos están a la orden del día. ¿Sabes cómo evitarlos o qué hacer si se llegan a producir?

Antes de reservar

  • Busca plataformas, agencias de viajes, apartamentos que sean fiables y con buenas referencias.
  • Prioriza los alojamientos que ofrezcan cancelación gratuita.
  • Revisa las condiciones de contratación.

Al contratar

  • Usa pasarelas de pago seguras, idealmente a través de la plataforma de contratación: con una url que empiece por https:// y el icono de un candado.
  • Guardar los folletos publicitarios o los pantallazos de la web, la publicidad se vincula al contrato y los servicios deben corresponderse con ella.
  • Conserva también las comunicaciones con la plataforma o particulares. 

Si te enfrentas a alguno de ellos, recuerda que estamos a tu lado

Reclama con OCU tus problemas de alojamiento

Recomendado para ti