Noticia

Peticiones de OCU ante el fin del estado de alarma

Racionalizar el uso de la mascarilla al aire libre

El 9 de mayo finaliza el estado de alarma. La situación está lejos de normalizarse, pero es momento de replantearse las restricciones y limitaciones que hemos vivido en los últimos meses por la pandemia, y tener claro qué medidas son imprescindibles para la seguridad de todos, y qué cosas podrían “relajarse”, siempre con criterio, con objetividad y rigor científico y teniendo claro lo que nos estamos jugando.

06 mayo 2021
imagenes corona

Llevamos más de un año de pandemia, miles de muertos, millones de enfermos y de personas afectadas de manera directa o indirecta por la terrible crisis provocada por esta situación inaudita.

Nuevas evidencias, nuevas normas

Es mucho lo que ahora sabemos de la COVID-19 que ignorábamos un año atrás: sabemos que el virus no permanece en las superficies, y que el riesgo mayor deriva del contacto estrecho y prolongado sn distancia de seguridad. La transmisión por vía aérea también es posible. 

La evidencia científica acumulada en estos meses hace necesario replantear algunas de las medidas de prevención que fueron adoptadas en un momento en el que todo eran incertidumbres sobre la transmisión de la infección. Ahora sabemos que no necesitamos llevar guantes en una vida normal, ni usar una ropa especial para salir a la calle, y que es mejor un buen lavado de manos que abusar del gel hidroalcohólico... pero también que es muy importante insistir en las medidas de protección en el interior de los espacios públicos compartidos, garantizando la ventilación y obligar al uso de mascarilla, mientras que al aire libre, si se mantienen las distancias de seguridad, la probabilidad de contagio es mucho menor.

¿Qué pide OCU?

Ante esta nueva situación, y ante la inminencia del fin del estado de alarma excepcional, desde OCU...

  • Pedimos a las autoridades central y autonómicas que no sea obligatorio el uso de la mascarilla en espacios exteriores, salvo en los casos en que no pueda garantizarse la distancia de seguridad y haya contacto con otras personas. De hecho, el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio establecía que “El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros”, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, la Ley 2/2021, de 29 de marzo amplió esa obligatoriedad a todos los espacios al aire libre. Para OCU a obligatoriedad constante, innecesaria, puede causar fatiga en los ciudadanos con un resultado contraproducente, al llevar a que, por ejemplo, se deje de respetar su uso o que este sea inadecuado en situaciones en las que es imprescindible.
  • Solicitamos recomendaciones claras sobre los aforos, basadas en criterio homogéneos, y acompañadas de  directrices claras sobre salubridad del ambiente interior y como mejorarla.
  • Pedimos al Gobierno que, de manera coordinada don las Comunidades Autónomas y la Unión Europea, revisen las opciones de movilidad tanto de las personas ya vacunadas como de quienes puedan acreditar que han pasado la infección. Una reciente encuesta puso de relieve que 6 de cada 10 ciudadanos eran partidarios de un "pasaporte vacunal., si bien desde OCU insistimos en la necesidad de que no haya discriminaciones entre los ciudadanos de la Unión Europea.
  • Que se normalice el régimen de visitas a las residencias y centros de mayores teniendo en cuenta que ya se ha llevado a cabo la vacunación de los residentes, usuarios y trabajadores: estas visitas son fundamentales para mantener tanto el estado anímico como la capacidad cognitiva de los residentes y para el bienestar de las familias.
  • Y seguimos insistiendo en la necesidad de que haya mascarillas accesibles y asequibles para toda la población, que se garantice su suministro a los consumidores más  vulnerables, para que no haya nadie sin mascarilla por no poder pagarla.

Nadie sin mascarilla por no poder pagarla