Juguetes sorpresa con demasiado plástico
Quieren el paquete más que el juguete
Las famosas muñecas LOL Surprise han puesto de moda el unboxing de juguetes, donde importan más la experiencia de descubrir paquetitos y sorpresas que el propio muñeco. La cara oculta de estos juguetes es el aumento de plásticos, y el enfoque de “educar” en el "compra, abre y tira". Descubrimos qué esconden 4 famosos juguetes.

Los juguetes sorpresa se han puesto de moda. Las famosas muñecas LOL Surprise han sido pioneras, pero les han seguido muchos otros productos, juguetes en los que lo más importante no es el muñeco. Es la experiencia de desempaquetarlo e ir descubriendo sus “sorpresas” envueltas en bolsitas de plástico. Pero este tipo de productos tienen un importante impacto en términos de sostenibilidad.
El impacto de los juguetes “sorpresa”
Según un estudio de la organización brasileña Criança e Consumo, “la muñeca LOL Surprise tiene 5 capas de embalaje de plástico de 23,93 cm de largo cada una. Desde 2016 hasta noviembre de 2018, se vendieron 800 millones de LOL Surprise en todo el mundo. Suponiendo que todas fueran el modelo básico, los paquetes sorpresa de LOL podrían dar la vuelta a la Tierra casi 24 veces”.
La muñeca LOL, Superthings y otras "sorpresas"
La muñeca LOL Surprise ha sido el juguete más vendido en el mundo desde que salió al mercado en 2016. Tras su estela, están apareciendo muchos juguetes que deben su éxito a la sorpresa, a no saber qué muñeco te va a tocar e ir descubriendo el modelo y sus accesorios ocultos dentro de múltiples bolsitas de plástico que crean expectación a costa de generar residuos plásticos.
Otros ejemplos de este tipo de juguete son:
- Las Na Na Na Surprise, del mismo fabricante de LOL -MGA Entertainment
- Las VIP Pets y Minnie Mouse Fanstasy Fairy de IMC Toys
- Los Toy Mini Brands de Bandai
- Los juguetes coleccionables que se venden en la línea de caja de jugueterías, kioskos y bazares como Superthings o Zomlings
- O incluso algunas manualidades como el slime, con el reclamo de “sorpresas” envueltas en bolsitas dentro de su caja
En OCU hemos querido comprobar la realidad de estos juguetes en España con una encuesta a los padres y madres para saber qué es lo que más les gusta a sus hijos de estos juguetes. Además, hemos medido el peso, volumen, materiales, reciclabilidad y justificación de los envases de las LOL y otros juguetes similares.
Lo que más atrae a los niños es descubrir la sorpresa
Hemos hecho una encuesta a padres de niños de primaria sobre dos de los juguetes más conocidos, la LOL surprise y los Superthings, para saber qué es lo que más les gusta a sus hijos de estos juguetes, y hemos comprobado que, mayoritariamente, no es jugar con el muñeco lo que más les atrae, sino la experiencia de abrirlo para ir descubriendo qué muñeco hay dentro, la sorpresa.
El momento de abrir las muñecas LOL Surprisees el favorito para dos de cada tres niños. Jugar con las muñecas es más minoritario (un 16% de los encuestados indican que a los niños les gusta jugar con ella el día que se la regalan, y un 13% que les gusta jugar con ella en el día a día, que sería lo deseable en una muñeca). Por último, para esta muñeca en concreto, el coleccionarlas como anima la marca con el reclamo “cómpralas todas”, parece que no es prioritario.
Los muñequitos coleccionables “Superthings”triunfan entre los niños más pequeños. También en este caso el momento de abrirlos y descubrir la sorpresa es el preferido para un 54%, aunque a 1 de cada 4 niños les gusta coleccionarlos. Pero, de nuevo, jugar con el muñeco no es lo que más atrae a la mayoría de los niños.
Sobrembalajes injustificados
En este estudio hemos seleccionado cuatro juguetes para evaluar el exceso de embalajes innecesarios. Se trata de las muñecas LOL y NA NA NA Suprise, Slime DIY y Superthings.
- OCU ha calculado el porcentaje que supone el embalaje respecto al producto y nos hemos quedado sorprendidos. ¡Dos de ellos están por encima del 80%!: LOL Surprise y SLIME DIY Lo deseable es que el embalaje no supere el 25% del peso del producto total, idealmente el 10%.Es inaceptable que suponga más que el producto que alberga (50%) y en ningún caso debería superar el 75%.
- También hemos identificado y pesado las diferentes fracciones de los embalajes (plástico rígido, plástico flexible, cartón, papel…). Lo ideal es que no se usaran plásticos, pero pedimos que, al menos, no sea la cantidad mayoritaria (>50%). Ni siquiera esto es lo habitual.
- Además, hemos contado el número de capas de embalaje que hay en estos unboxing hasta llegar al producto. Al no tratarse de un producto frágil, con una sola capa sería más que suficiente.
Apuesta con OCU por la sostenibilidad
¿Te preocupa el impacto de lo que compras? Si quieres comprar de manera responsable para tener un mundo mejor e integrar argumentos sostenibles en tu consumo, únete a nuestra campaña
Regístrate y descubre en detalle cuáles son las "sorpresas" que esconden estos juguetes en términos de sostenibilidad.
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .LOL SURPRISE
- Modelo analizado: LOL SURPRISE Lights glitter, EAN 8056379089803
- Fecha de compra: 23 de septiembre 2021
- Precio de compra: 16,99 €
- Empresa: MGA Entertainment, Giochi Preziosi
- Tiempo que dura el unboxing: 4 minutos
Peso de embalaje: 68% del producto. Inaceptable.
Plásticos en embalaje: Suponen el 88%.
Hay plástico rígido y flexible, todos son difícilmente reciclables porque llevan muchas impresiones, además tienen colores fuertes, incluso negro que es invisible a los separadores ópticos de las plantas de reciclaje, y son de tamaños reducidos que aumentan la posibilidad de que se pierdan en la maquinaria. Bastaría con un embalaje único que estuviera hecho en material renovable como el cartón o el papel. No es un producto frágil, ¡pero hasta el plástico retráctil exterior es doble!
Otros materiales: Papel en instrucciones y en relleno, suponemos que para que se ajuste a un envase demasiado grande. Todas las fracciones se separan con facilidad, lo que facilita su posterior reciclaje por separado.
Número de capas: 5 hasta llegar al producto. Cada accesorio va en una bolsita individual, incluso los zapatos que son minúsculos y casi se pierden en la también minúscula bolsa.
Otros comentarios interesantes: El contenido de una de las bolsitas es una linterna, que lleva una pila botón que genera un residuo peligroso y, por tanto, no debe desecharse en la basura normal. Debería llevarse a un punto limpio o un contenedor específico para pilas. Lleva papel para relleno de espacio vacío.
Valoración del embalaje: Concepto insostenible, con errores injustificables.
NA NA NA SURPRISE
- Modelo analizado: NA NA NA SURPRISE - Sparkle series 1 – EAN 0035051573760
- Fecha de compra: 23 de septiembre 2021
- Precio de compra: 32,99 €
- Empresa: MGA Entertainment
- Tiempo que dura el unboxing: 6 minutos
Peso de embalaje: 42% del producto. La muñeca es bastante grande y por eso tiene algo mejor ratio en peso. Sin embargo, en porcentaje de volumen sale mal valorada porque tiene muchos espacios vacíos.
Plásticos en embalaje: 93%. Es el juguete que más plástico lleva, 127 g, y también el de más variedad (encontramos una caja rígida, una bolsa que simula papel de regalo, bolsitas individuales…), pero ninguno de ellos es fácilmente reciclable. Van muy coloreados y muchos incluso pegados, con etiquetas, partes en papel…
Otros materiales: Incluye papel en las instrucciones y también confeti. El papel se recicla fácilmente, pero el confeti se pierde y acaba entre la basura de restos.
Número de capas: 4 hasta llegar al producto.
Otros comentarios interesantes: El estuche de tela que forma la tercera capa bastaría como embalaje y sería, además, reutilizable. La caja rígida tiene el mismo propósito que la bolsa flexible interior, incluso que la concha blanca. Queda claro que la función de estos materiales no es proteger el producto.
Valoración del embalaje: Aunque su porcentaje de embalaje en proporción al juguete no es tan alto, presenta el mayor volumen de residuos y la cantidad de plásticos más elevada.
SLIME DIY
- Modelo analizado: SLIME DIY Slime shakers 3-pack color change – EAN 355801358364
- Fecha de compra: 23 de septiembre 2021
- Precio de compra: 14,99 €
- Empresa: Canal Toys
- Tiempo que dura el unboxing: 2 minutos
Peso de embalaje: 86% por producto contenido. Es el peor ejemplo teniendo en cuenta el peso porque el producto en sí mismo es solo polvo y purpurina (los envases van vacíos porque hay que construir la masa viscosa con agua).
Plásticos en embalaje: 50% de plásticos. Tiene un porcentaje de cartón muy elevado.
Reciclabilidad: El cartón se recicla sin problemas, pero el plástico es difícil de reciclar por el color, la mezcla de materiales y el tamaño de algunas partes como las tapas y bolsitas.
Número de capas: 5 hasta llegar al producto.
Valoración del embalaje: Es el juguete con la mayor cantidad de embalaje por producto, pero al menos es el que tiene el embalaje más reciclable (más cartón).
SUPERTHINGS
- Modelo analizado: SUPERTHINGS Kazoom Kids (pequeño), EAN: 8431618016091
- Fecha de compra: 23 de septiembre 2021
- Precio de compra: 0,80 €
- Empresa: Magicbox Toys
- Tiempo que dura el unboxing: 30 segundos
Peso de embalaje: 29% por producto contenido. Usa un envase sencillo que se ajusta al contenido, lástima que sea de plástico.
Plásticos en embalaje: 36%, el plástico usado es ligero y las instrucciones van en papel y pesan más.
Reciclabilidad. El papel sin problemas, el plástico iría a fracción mix, pero al ser tan pequeño se perderá en la maquinaria.
Número de capas: 1 hasta llegar al producto. Es el número perfecto.
Valoración del embalaje: Es el juguete que tiene la solución más fácil, bastaría cambiar la bolsa de plástico por un sobre de papel o cartón.