Cómo reducir el uso del plástico en 5 gestos
Apuesta por sostenibilidad: reduce el plástico
Estamos rodeados de plástico, en todas las formas y de todas las composiciones. Sabemos del riesgo que suponen los microplásticos, y de los avances en la generación de bioplásticos y envases y materiales más sostenibles. Todo eso está muy bien, pero debe combinarse con gestos decididos para cambiar las cosas.

Es un hecho: el plástico nos invade, lo usamos para todo y esto afecta negativamente a nuestro planeta e incluso a nuestra salud. Consumidores, fabricantes y autoridades van tomando conciencia de ello, y actúan en consecuencia:
- Con medidas legales destinadas a erradicar los plásticos de un solo uso.
- Buscando alternativas de materiales más sostenibles, como los bioplásticos.
- Con campañas de concienciación destinadas a sensibilizar sobre la contaminación por plásticos y sus riesgos.
5 acciones para cambiar las cosas
Con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores 2021, Consumers International se centra en los riesgos de la contaminación por plásticos, combatiéndola (#NoPlasticPollution) e invitándonos a ser consumidores más sostenibles. Y es que es posible reducir el consumo de plástico con pequeños gestos de cada día:
- Compra alimentos a granel y evita siempre que sea posible los alimentos envasados individualmente.
- Utiliza una cesta, una bolsas de tela o reutilizable o el clásico carrito en vez de recurrir a las bolsas de plástico.
- Olvídate del menaje de plástico, de los objetos desechables que no sean imprescindibles: de los vasos de un solo uso en la máquina de café, de los palitos, cucharillas...
- Prioriza el consumo de agua del grifo. Si debes salir fuera, de viaje, en el bolso o en el trabajo recurre a botellas reutilizables.
- Plantéate recurrir pastillas de jabón o champú sólido en vez de jabón, gel o champú líquido, que viene en bote de plástico. Si prefieres el líquido, escoge productos en formato recargas.
Son pequeñas acciones, es cierto, pero a gran escala con estas sencillas medidas, que están a nuestro alcance, pueden conseguirse muchas cosas.
OCU se moviliza para cambiar nuestra forma de consumir
A esas 5 acciones puedes sumar una sexta: te animamos a apostar, como hace OCU, por la sostenibilidad, dando un paso adelante y modificando algunos hábitos básicos de consumo, por ti y por todos.