Informe

Productos reacondicionados: una opción sostenible

Comprar productos reacondicionados es sostenible por partida doble, pues alarga la vida de los productos y permiten reaprovechar recursos limitados, materiales, componentes... Pero debe hacerse con todas las de la ley. En OCU tenemos propuestas para mejorar el comercio de productos reacondicionados.

30 enero 2025
reacondicionados

En OCU estamos a favor de un consumo racional y sostenible

Comprar productos reacondicionados, una alternativa sostenible y económica, puede ayudar a conseguir este objetivo, pero esto no debe hacerse de cualquier manera.

Descubre la postura de OCU sobre productos reacondicionados

Objetivo: Reparar, reutilizar, reacondicionar

En este sentido, animamos a priorizar como opción de compra los aparatos reacondicionados frente a los recién comercializados. Desde OCU planteamos cuestiones concretas para mejorar este asunto, por ejemplo, fomentando la reparabilidad y aumentando la garantía legal de los productos reacondicionados. Así lo damos a conocer en la Jornada sobre Derecho a Reparar, celebrada hoy en OCU, donde han participado Daniel Arribas Director General de Consumo y Javier Santamaría, Director Comercial de ANOVO, así como expertos y consumidores.

Sí a los productos reacondicionados

Entre las peticiones concretas de OCU a fabricantes, comerciantes y la Administración están la ampliación del plazo de la garantía legal de los productos reacondicionados de 1 a 2 años, más información y mayor transparencia cara a los consumidores, entre otras cosas.

Manifiesto sobre productos reacondicionados

¿Quieres saber más sobre los productos reacondicionados? Descubre información completa sobre este tipo de aparatos, en qué fijarse al elegirlos, qué problemas pueden presentar y dónde podemos comprarlos con garantías. La experiencia de los usuarios también te servirá de ayuda.

Consulta el informe sobre reacondicionados

Sí al derecho a reparar

En la misma línea, priorizamos la necesidad de desarrollar el Derecho a Reparar de los consumidores. Con esa finalidad participamos en el Proyecto REPper, con la creación de la página Repara, Revive. Esperemos que la futura Ley de Consumo Sostenible incuya la creación de una plataforma nacional de reparadores, entre otras cosas.

Recomendado para ti