Noticia

Repara, revive: nueva vida a tus aparatos averiados

22 enero 2025
logotipo Repara Revive - plataforma REPper

22 enero 2025
Ponemos en marcha la plataforma www.ocu.org/repara donde encontrarás ayuda para arreglar tus aparatos eléctricos y electrónicos: vídeos, trucos, dónde encontrar recambios y servicios técnicos, etc. La plataforma “Repara, revive” es parte del proyecto REPper (Euro-MED0200589), cofinanciado por la CE para potenciar la cultura de la reparación entre los consumidores y los profesionales.

OCU quiere ayudar a los consumidores a lograr hábitos de vida más sostenibles, facilitándoles herramientas y soluciones que contribuyan a ello. Con ese objetivo, en el marco del proyecto europeo REPper hemos puesto en marcha la plataforma online www.ocu.org/repara que, con el título "Repara, revive" te ofrece herramientas y orientación para que arregles tus aparatos o encuentres más fácilmente a un técnico que lo haga.

El proyecto REPper 

El proyecto REPper (REPair PERspective) promueve la cultura y los modelos económicos basados en la reparación, en oposición a la cultura de “usar y tirar”. Está cofinanciado por la Unión Europea y en él participan organizaciones de 8 países, incluida OCU y otras asociaciones del grupo Euroconsumers. El objetivo es ayudar a los consumidores y a las empresas a aprovechar las oportunidades que ofrece la directiva sobre el "Derecho a reparar" que entrará en vigor en 2026.

El proyecto desarrollará una red internacional de puntos de encuentro para la reparación, físicos o virtuales, con el fin de apoyar a los consumidores y a las pequeñas y medianas empresas del sector en el intercambio de información, impulsará acciones formativas para mejorar los conocimientos de los profesionales de la reparación y de los consumidores que quieren hacerlo por sí mismos y promoverá la cultura de la reparación y el cambio de hábitos de los ciudadanos.  Por su parte, las instituciones deben poner los medios para hacer realidad este cambio. 

La plataforma Repara, revive

Dentro de este proyecto, OCU ofrece a todos los internautas una plataforma online con herramientas para facilitar la reparación de sus aparatos eléctricos y electrónicos. Según un reciente estudio de OCU sobre hábitos de reparación, son muy pocos los consumidores que tienen por costumbre reparar sus aparatos averiados y los que no lo hacen (la mayoría) aducen que resulta caro y no les merece la pena o que no tienen conocimientos para hacerlo por su cuenta. En nuestras encuestas de fiabilidad, la duración media de un electrodoméstico se sitúa entre 10 y 12 años, cuando muchos podrían resistir más.

Para ayudarte a optar por la reparación, en www.ocu.org/repara encontrarás:

  • Información detallada sobre el alcance de los derechos que comprende la garantía de los productos.
  • Consejos y tutoriales para arreglar tus productos averiados, con información sobre dónde encontrar recambios y vídeos para hacer algunas operaciones de reparación y mantenimiento de lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, aspiradores
  • Si necesitas ayuda profesional, verás los enlaces a los servicios técnicos oficiales  de las principales marcas de electrodomésticos y dispositivos electrónicos así como un localizador de “repair cafés” y talleres donde pueden ayudarte con las reparaciones.
  • Información útil sobre dónde donar tu producto si ya no lo quieres o dónde llevarlo cuando deje de funcionar.

Durante el desarrollo del proyecto, que tiene una duración prevista de 33 meses, los contenidos de esta web se irán enriqueciendo con más consejos de reparación e instrucciones “paso a paso” para reparar distintas familias de aparatos: teléfonos móviles, impresoras, ordenadores portátiles, electrodomésticos… 

Explora ahora nuestra plataforma "Repara, revive":

Entra en www.ocu.org/repara

Para empezar, conoce tu derecho a reparar

Con motivo del lanzamiento de la plataforma, OCU va a organizar el próximo 30 de enero una jornada sobre el derecho a reparar titulada "Derecho a reparar: del B.O.E al taller". En la jornada participará el director general de Consumo, D. Daniel Arribas, que hablará sobre la trasposición de la Directiva 2024/1799 del Parlamento Europeo que establece las normas comunes para promover la reparación de bienes, el CCO de ANOVO, D. Javier Santamaría, empresa líder en circularidad y prologación de vida de dispositivos tecnológicos y otros aparatos, que nos hablará de cómo está evolucionando el mercado de la reparación en España y los retos que tenemos por delante en la práctica. OCU estará representada por Ileana Izverniceanu, que expondrá las necesidades de los consumidores en este ámbito y las acciones que tenemos en marcha.

En paralelo, se realizará una demostración en otra sala en la que se repararán algunos pequeños electrodomésticos. Si eres socio de OCU, vives en Madrid y estás interesado en asistir, apúntate a través de este formulario. Las plazas son limitadas y la inscripción previa es necesaria.

Logo del proyecyo Repper

Recomendado para ti